Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Casos de Covid-19 en Los Ríos tuvieron un aumento del 40% en las últimas cuatro semanas

AUTORIDAD. Seremi Cristina Ojeda recordó que la pandemia no ha terminado, que los contagios se mantienen y llamó a seguir cuidándose.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Un llamado a no descuidarse y a seguir adoptando las medidas preventivas aprendidas durante el período más crítico de la pandemia, realizó la seremi de Salud, Cristina Ojeda, quien informó que de acuerdo al último informe epidemiológico emitido por la sección de Epidemiología de la seremía, es decir entre el 25 de febrero al 4 de marzo, se registraron 700 casos nuevos, un 2,6% menos casos que la semana epidemiológica anterior, cuando se registraron 719 casos en total.

No obstante, "si realizamos una comparación de casos en las últimas cuatro semanas, se evidencia un aumento en la variación porcentual de un 40% de casos nuevos, por lo que la transmisión comunitaria aún continúa", expresó la autoridad.

Por otra parte, la titular de Salud en Los Ríos explicó que desde enero de 2023, la vigilancia epidemiológica que se realiza desde la Seremi de Salud ya no es caso a caso, sino que el enfoque es en brotes y en ese sentido, manifestó que hasta el 7 de marzo se han investigado 75 brotes, los cuales han involucrado a 265 casos.

Es así como de los brotes investigados, 35 se presentaron en la comuna de Valdivia; 10 en La Unión; 6 en Mariquina; 5 en Paillaco; 4 en las comunas de Futrono, Lanco, Los Lagos y Río Bueno; uno en las comunas de Corral, Lago Ranco y Máfil; mientras que en Panguipulli no se han presentado brotes priorizados de acuerdo a los criterios establecidos por el Ministerio de Salud.

A su vez, la seremi Cristina Ojeda manifestó también que "es importante que si presentamos síntomas asociados a Covid-19, las personas se acerquen a un centro de salud para que les realicen un test de antígeno y si no tiene síntomas y desea realizarse un test preventivo, puede adquirir el Antígeno 3 Pasos en las farmacias Prat, Salcobrand o Ahumada y autotestearse".

La autoridad reiteró finalmente que "es necesario no descuidarnos, porque el Covid-19 no se ha terminado. Al contrario, se siguen contagiando personas y lo peor, siguen ocurriendo muertes asociadas a Covid-19. Nuestra región tiene una triste cifra de 1.179 personas fallecidas por causas asociadas al coronavirus y por eso, hago el llamado a que no descuidemos las medidas de autocuidado y los esquemas de vacunación contra el Covid-19 que, sin duda, ayudan a disminuir los riesgos y complicaciones de esta enfermedad".

A nivel nacional, en el reporte oficial del Ministerio de Salud del 15 de marzo se informó que los casos nuevos confirmados a nivel nacional aumentaron en 32,6% en la última semana, mientras que en los últimos 14 días hubo un incremento del 68%. Además, ninguna región redujo sus casos en los últimos siete días y sólo una lo hizo en los últimos 14 días.

UST Valdivia obtuvo premio en jornada nacional de enfermería

DISTINCIÓN. Estudio lo desarrolló la académica Viviana Rodas.
E-mail Compartir

La académica de Enfermería, Viviana Rodas, presentó la investigación "Factores psicosociales limitantes y facilitadores en estudiantes de enfermería UST Valdivia". El estudio que consideró una muestra de 25 estudiantes de cuarto y quinto año de la carrera que cursaron su año académico en modalidad virtual el 2021.

Los resultados arrojaron que el 100% de los evaluados presentaron preocupación y nerviosismo frente a su vida académica, considerando las dimensiones del entorno: físicas, psicológicas y comportamentales que fueron las de mayor estrés. A pesar de ello, la muestra manifestó confianza en sus capacidades personales.

"Frente a estos datos podemos concluir que el desarrollo del itinerario formativo en modalidad virtual de la muestra sí genera estrés académico repercutiendo en su desempeño, aunque poseen herramientas resilientes para su éxito académico", explicó la académica.

"Este premio me motiva a seguir desarrollándome en el área de la investigación y poder contribuir en el proceso de enseñanza aprendizaje de nuestros estudiantes", comentó Viviana Rodas.

Un estudio realizado durante la pandemia con el objetivo de conocer los factores psicosociales limitantes o facilitadores para el proceso de enseñanza aprendizaje en modalidad virtual en estudiantes de Enfermería de la Universidad Santo Tomás Valdivia (UST) fue presentado en la II Jornada Nacional de Investigación en Enfermería, evento organizado por la escuela de Enfermería de la Universidad de Valparaíso. El trabajo de la profesional Viviana Rodas obtuvo distinción en la categoría Pitch (video corto) y logró el primer lugar en el eje Educación y Docencia.

Novedosa "Corrida en Duplas" promovió las relaciones humanas saludables en Paillaco

INICIATIVA. Evento deportivo reunió a familiares, amigos y parejas, en campaña de prevención de violencia.
E-mail Compartir

Más de 40 personas participaron en el evento deportivo, donde las duplas corrieron en la categoría 5k y otros participaron en la categoría individual de 8k.

La encargada del Programa de Prevención en Violencia contra las Mujeres, Alejandra Villagrán, comentó que la iniciativa surgió en el marco de la conmemoración del Día Nacional por la No Violencia en el Pololeo, con el fin de fomentar las buenas relaciones humanas. "Agradecemos a todos quienes participaron, porque nos permitió promover el deporte y una vida libre de violencias", expresó.

En tanto, la encargada de Promoción de Salud, Bárbara Arriagada, destacó la diversidad de duplas que participaron. "Corrieron familiares, amigos y parejas, cumpliendo con nuestro fin de promocionar relaciones saludables de cualquier tipo", explicó.

En la categoría 5k, el primer lugar lo obtuvo la pareja compuesta de Simón Méndez y Marcela Castilla; el segundo lugar fue para Sofía Paredes y Marcelo Ortíz; el tercer puesto para Armin Fuentes y Marcela Casanova; el cuarto lugar para Hugo Silva y Vanessa Inostroza y el quinto puesto, para David Eugenin y Katherine Jaramillo.

En tanto, en 8k el primer lugar lo obtuvo Cristian Vera; el segundo Marcelo Ortíz y el tercer, Simón Méndez.

El evento contó con el auspicio de Colun, De Raizú Restaurant, Restobeer Km 858, Camahueto Lodge, Café Nueva Estación, Frutería El Huerto de José, Pastelería Apetitos y Tienda Oh, La La.

Con gran éxito se desarrolló la primera "Corrida en Duplas: Junt@s por una relación saludable", organizada por el Programa de Prevención en Violencia contra las Mujeres y el Programa de Promoción de Salud de la Municipalidad de Paillaco.

MOP realizará hoy una nueva apertura programada del puente Cau Cau

E-mail Compartir

La Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, realizará hoy una nueva apertura programada del puente Cau Cau de Valdivia, para el paso de dos embarcaciones, acción que mantendrá el tránsito cortado por el viaducto basculante entre las 7.30 y las 11.15 horas.

En esta ocasión considera el recorrido fluvial del ferry Cruz del Sur III y la embarcación Patagón IV hacia Asenav.

La seremi del MOP en Los Ríos, Nuvia Peralta, llamó "a programar los desplazamientos posterior a la apertura y de tener que hacerlo durante los horarios de la maniobra, se debe circular por el puente Calle Calle. Estamos avanzando con el proyecto de solución definitiva del puente Cau Cau".

Vacuna bivalente

E-mail Compartir

El Minsal informó ayer que según los datos del Departamento de Estadística en Información de Salud, en el país se han administrado 2.301.283 dosis de Vacuna Bivalente Covid-19, correspondiente al 27,64% de cobertura de la población objetivo estimada en 8.325.856 personas. Del total de dosis administradas, 202.831 corresponde a personal de salud menores de 50 años (53,24% de cobertura); 171.164 a personas con enfermedades crónicas menores de 50 años; 417.829 a personas entre 50 y 59 años; 631.789 a personas entre 60 y 69 años; 516.572 a personas de 70 a 79 años; 270.934 a personas de 80 años y más; y 90.164 a personas de otros grupos priorizados menores de 50 años.