Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Pedro "Heidi" González: ex futbolista y entrenador de Escuela de Fútbol de Paillaco:

"Siempre llevo en el corazón el día en que subimos a Primera División con Valdivia"

HISTÓRICO GOLEADOR. Futbolista fue premiado como Huella Valdiviana en el reciente aniversario de la ciudad. Una distinción que agradece y comparte con la hinchada.
E-mail Compartir

Redacción Diario Austral

Tras el reciente clásico Colo Colo-Universidad de Chile, todas las redes sociales se repletaron de recuerdos mostrando los goles de Pedro "Heidi" González, el valdiviano e histórico jugador azul, que es uno de los tres máximos anotadores históricos del fútbol chileno. Esas muestras de cariño de la hinchada se multiplican con frecuencia para el deportista.

Y no sólo de ese tipo. En febrero fue elegido como "Huella Valdiviana", el máximo galardón que otorga la comuna en el contexto de su aniversario. Un honor decidido por la comunidad.

¿Qué significó para el ex futbolista de 55 años de edad este reconocimiento entregado por su ciudad?

"Ha sido algo muy importante, muy maravilloso", contó en entrevista con www.soyvaldivia.cl. "Yo nací acá en Valdivia y después de tanto tiempo afuera y después de tanto tiempo retirado recibir este homenaje, este premio, la verdad que me llena de orgullo. Quiero darle las gracias, a las autoridades, en especial a la alcaldesa valdiviana Carla Amtmann, que tuvo la gentileza de poder darme este premio y la verdad que me siento muy feliz".

Estuvo ahí en la Noche Valdiviana como invitado especial, también...

-Sí fue algo muy lindo. La verdad es que me sentí muy orgulloso y vivir una experiencia de esa magnitud también fue muy lindo.

Hace poco fue el clásico, se habló mucho de fútbol y los goles que usted hizo en clásicos estuvieron en todas las redes sociales, en las páginas oficiales, por todas partes se recordaron esos goles. ¿Qué siente cuando pasa eso?

-Me siento orgulloso. Ahí está el nombre del premio que me dieron acá en Valdivia: "La huella valdiviana". Dejar huella en el fútbol para mí fue lo más importante, porque uno puede jugar fútbol, puede pasar, pero después no te recuerdan. Yo tuve la posibilidad de jugar bastante fútbol y dejar una huella que hasta el día de hoy siempre se está recordando por los goles que hice.

Sobre todo se acuerdan cuando le hice goles a Colo Colo. La verdad que ahí es donde la gente más me recuerda, un gol que le hice al "Rambo" (Marcelo Ramírez) en el Estadio Nacional hasta el día de hoy lo muestran y después de mucho tiempo se recuerda la gente especialmente de Universidad de Chile, hacia mi persona.

Siento mucho orgullo por eso. Y haber dejado como digo, huella en el fútbol nacional, para mí fue muy importante después de tantos años en esta profesión. La verdad es que me siento muy bien.

Y ese reconocimiento es por su carrera en general. Usted sigue siendo uno de los principales goleadores del fútbol chileno histórico, con 213 anotaciones .

-Sí, fueron bastantes. La verdad que me sentí muy cómodo en todos los clubes que estuve. Estuve en Unión Española, me inicié acá en Valdivia en Deportes Valdivia, donde estuvimos dos años en Primera División, después pasé a Unión Española, Coquimbo, Cobreloa, la U, equipos importantes en los cuales tuve un gran rendimiento y eso me llevó, obviamente con mis compañeros, porque esto es un juego en conjunto, a obtener un número de goles bastante importante.

Con esos grandes logros ¿ por qué no proyectó una carrera a nivel internacional?

-En los años que jugamos nosotros era muy difícil salir afuera, no había una posibilidad tan abierta como ahora. Si bien en ese tiempo estaban Iván Zamorano, Marcelo Salas afuera en lo internacional, pero era muy difícil. La tecnología antes era muy baja, lo que

Que la "U" aproveche más a sus jóvenes

E-mail Compartir

¿Cómo ve el futuro de Universidad de Chile?

-No quiero hablar de los años pasados, porque creo que fue paupérrima la participación de Universidad de Chile. Pero creo que este año, al inicio tuvo momentos positivos. Pero después de los últimos dos partidos que jugó especialmente contra Colo Colo, vuelve a recaer o caen las dudas por la forma en que juega. Creo que tiene jugadores importantes, que no lucen mucho o no los colocan en un puesto donde puedan rendir de buena manera. Me refiero a Osorio y Assadi, que son jugadores jóvenes y que tienen una posición bastante importante.

Pero yo digo que siempre hay que estar en la interna y ver qué pasa con estos jugadores que no tienen un buen rendimiento, que al inicio dieron como para ilusionarse, pero hoy día están en un bajo nivel.

¿A usted le gustaría trabajar en la Universidad de Chile como DT?

-Sí, de todas maneras, pero eso ya no depende de mí. Trabajé 7 años en Unión Española, donde se sacaron bastante jugadores, cadetes a un primer equipo, donde tenían un buen desarrollo. Víctor Méndez (que está en Rusia) es un ejemplo.