Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Confirman trato directo por barcazas a Corral y avanza acuerdo en torno a Plan de Desarrollo

DESDE SANTIAGO. Subsecretaría de Transportes inició ayer gestión para mejorar los servicios de transporte que ofrecen las embarcaciones. La delegada presidencial, por su parte, destacó éxito de visita realizada a la capital junto a representantes de la comunidad del puerto.
E-mail Compartir

La de ayer en Santiago fuer una jornada de avances concretos en el marco de las aspiraciones de la comunidad de Corral de contar con mejores condiciones para su conectividad con Valdivia, situación que incluso detonó la realización de violentas manifestaciones de los vecinos y organizaciones de la ciudad puerto.

El primero surgió desde la Subsecretaría de Transportes que informó que, a través de su División de Transporte Público Regional (DTPR) y con el apoyo de la Seremi de Transportes de Los Ríos, inició el llamado a trato directo para mejorar la operatividad y conectividad de transporte en las comunas de Niebla y Corral.

La idea con ello, según especificaron desde la repartición ministerial, es lograr que así como vecinos que transitan entre las comunas de Corral y Valdivia puedan hacerlo en mejores condiciones y por medio de las barcazas.

"Junto a nuestro equipo trabajamos arduamente para poder dar una respuesta a las necesidades de la comunidad y hoy estamos orgullosos de poder entregarla", sostuvo al respecto el jefe de la DTPR, Alan Sepúlveda, quien añadió que "iniciar este nuevo proceso es una oportunidad no sólo para mejorar la conectividad, sino que para dar un servicio de calidad a las personas, con mejores condiciones y frecuencias que, sin duda, mejorará el estándar de transporte".

También desde el ministerio adelantaron que el nuevo contrato considera un aumento en las condiciones del contrato anterior. En esta línea, igual se consideraron las acciones sancionatorias dentro de las modificaciones. En caso de incumplimiento en el número de naves operativas, se aumentará la sanción (a 10% del subsidio por día de retraso).

Respecto a Somarco, empresa que opera actualmente las naves en estas zonas, se encuentra sometida a procesos sancionatorios por no disponer de nave de reemplazo establecida por contrato; y por incumplimiento de frecuencias. La DTPR está trabajando para tomar las acciones correspondientes con el operador.

Servicios y tarifas

En cuanto a los nuevos servicios, la subsecretaría especificó que se establecen dos rutas diferentes en el sector: La primera será la de Niebla - Corral (Ruta 1), donde se mantendrá la frecuencia del tramo Niebla - Corral en las mismas condiciones actuales; es decir, 9 viajes redondos diarios. No obstante lo anterior, se puede incorporar viajes adicionales en temporada alta en esta ruta, realizadas con la nueva nave, con un límite de 10 viajes diarios.

La segunda ruta será la comprendida entre Niebla - Carboneros (Isla del Rey), donde se destinará la nave Mailén para operar ese tramo, y se aumentará la frecuencia en el tramo, de 4 a 6 frecuencias diarias.

Reunión con ministros

La segunda buena noticia generada en este caso corrió por parte de la delegada presidencial regional, Carla Peña, quien en compañía de autoridades locales y representantes de los vecinos sostuvo reuniones con los ministros de Obras Públicas y de Transportes y Telecomunicaciones, Jessica López y Juan Carlos Muñoz, respectivamente, calificando ambos encuentros como satisfactorios.

La misma autoridad regional explicó que el objetivo de estas reuniones de trabajo, que se desarrollaron en Santiago, fue cumplir con los compromisos acordados en el Plan de Desarrollo de Corral, firmado con el municipio y los vecinos de la comuna el pasado 10 de marzo.

En esa línea, contó que se plantearon a los ministros Muñoz y López los problemas de conectividad que afectan a la comuna, especialmente en cuanto al servicio de barcazas y la conectividad terrestre.

"Estamos trabajando mancomunadamente, unidos y coordinados; porque efectivamente cuando hay un diálogo, cuando hay una voluntad política de poder hacer crecer los territorios y las regiones y así también las comunas vamos avanzando en mejorar la calidad de vida y estamos presentes para el futuro", dijo la delegada Peña.

A su turno, la seremi de Obras Públicas Nuvia Peralta manifestó que "entendemos el malestar de los vecinos por los problemas de conexión que se han generado en la comuna puerto. Como MOP estamos trabajando en dos ámbitos, primero con la Dirección de Vialidad vamos a ocuparnos de que la empresa contratista que está cargo del mejoramiento del tramo Corral-Catrilelfu de la Ruta Valdivia-Corral, mantenga buena condición de tránsito por la vía durante todo el año, y especialmente ahora que viene el invierno; y al mismo tiempo con nuestros contratos de conservación global vamos a mantener el resto de la ruta. Por otro lado, en coordinación directa con nuestro nivel central, estamos avanzando en las gestiones que permiten disponer de una tercera barcaza para el tramo Niebla-Corral para los próximos meses, tal como ha sido la solicitud de los vecinos en las últimas semanas, ya que contar con una tercera nave de transporte, es prioritario para mantener el buen servicio y sin interrupciones".

Por su parte, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Jean Pierre Ugarte, señaló que "hemos cumplido los plazos autoimpuestos en el protocolo de acuerdo con la comuna de Corral, dentro de eso también hemos ido más allá, llevando un trato directo y modificando algunos artículos que no nos permitían avanzar de la licitación anterior, sumando $100 millones más, lo que quiere decir que hemos duplicado el esfuerzo que la comuna puerto merece. También adjuntando y permitiendo algo que el contrato anterior no permitía, que era tener una tercera barcaza, y en ese sentido los operadora a los cuales se ha invitado a participar de este trato directo deben disponer de ella sumado a que vamos a iniciar, en este nuevo trato directo, una auditoría externa a las barcazas que se presenten para poder verificar en qué estado se encuentran".

Buenas noticias

En representación de la comunidad de Corral, Claudia Casanova, destacó la importancia de las reuniones. "Nos vamos contentos de verdad, hemos logrado llegar a instancias en donde supimos que se van a inyectar más recursos a la comuna, logramos también poder decir que necesitamos que se inyecten recursos tanto para la Isla del Rey como para Corral mismo, al hablar de caminos, que también se tocó harto. Fue una buena instancia y nos vamos contentos porque fuimos escuchados. Vamos bien y vamos a seguir porque esto no para y todavía queda. Así que estamos muy contentos por el recibimiento y por las buenas noticias que nos tenía la autoridad", dijo Casanova.

Finalmente el alcalde de Corral, Miguel Hernández, destacó que "para nosotros es muy importante estar hoy aquí en el Ministerio de Obras Públicas. Hemos venido a plantear nuestros requerimientos históricos relacionados con el tema de conectividad, la barcaza, la conectividad terrestre y la T-720. Este último es un tema que he estado siguiendo durante muchos años, y queremos lograr que se concrete. Estamos muy satisfechos de haber escuchado lo que nos dijo la ministra y nos vamos contentos porque también habló de la posibilidad de establecer una sucursal del Banco Estado en Corral".

"Cuando hay un diálogo, cuando hay una voluntad política de poder hacer crecer los territorios y las regiones mejoramos la calidad de vida..."

Carla Peña, Delegada Presidencial Los Ríos.

"Se inició un trato directo y hemos sumado $100 millones, lo que quiere decir que hemos duplicado el esfuerzo que la comuna puerto merece..."

Jean Pierre Ugarte, Seremi de Transportes Los Ríos.

"Fue una buena instancia y nos vamos contentos porque fuimos escuchados. Vamos bien, pero vamos a seguir porque esto no para..."

Claudia Casanova, Dirigenta social de Corral.

"

"

"