Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Evalúan adaptar nuevo espacio para recibir a los estudiantes de siniestrada Escuela Ann Sullivan

SITUACIÓN. Un voraz incendio destruyó ayer el recinto escolar diferencial. Por alcance, algunas salas del Liceo Bicentenario también se vieron afectadas.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Desde el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de Valdivia, confirmaron que evaluarán utilizar y adaptar algunas dependencias de la Escuela Walter Schmidt para recibir a los 15 estudiantes y 13 trabajadores de la Escuela Ann Sullivan, recinto escolar diferencial que durante la madrugada de ayer quedó en un 90% destruido a consecuencia de un incendio.

Así lo confirmó la directora Daem de Valdivia, Sandra Ascencio, quien mencionó que esta medida de contingencia está siendo evaluada y está en estrecha coordinación entre la seremi de Educación, el Daem y la municipalidad local.

Sobre el primer trabajo realizado por personal municipal, la jefa Daem expresó que, lo que se realizó fue la contención de los equipos de trabajo del establecimiento, para posteriormente evaluar los daños y ver temas de contingencia. En ese contexto, lo único que no fue destruido, fue la sala de profesores y algunos materiales.

En el lugar también se hizo presente el seremi de Educación Juan Pablo Gerter y su equipo técnico, quien mantuvo una reunión con el equipo del Daem y del establecimiento. En la ocasión, la autoridad ministerial informó que ya iniciaron las coordinaciones para "establecer las condiciones de un plan de contingencia, que seria la reubicación de la comunidad escolar en otro lugar, a la espera de la reparación de la infraestructura y de la ubicación definitiva".

Directora

Respecto al lamentable hecho que obligará la suspensión momentánea de las actividades escolares, la directora de la Escuela Diferencial Ann Sullivan, Carmen Gloria San Martín, manifestó que "es terrible lo que acaba de ocurrir, donde el trabajo de muchos años (desde 1982) ha desaparecido, al menos en lo tangible, ya que el personal humano se mantiene intacto y con más ganas que nunca de seguir en esta carrera y desafío tan lindo que tenemos día a día".

"Estuvimos afectados durante mucho rato, pero creo que hay que pensar en las soluciones y no en el problema. Como equipo perdimos cerca de 600 millones de pesos en materiales, lo que no será fácil de volver a tener, aunque confiamos en el trabajo de nuestras autoridades y del Daem de la municipalidad, que harán lo posible para que nuestra escuela pueda volver a funcionar de manera normal, principalmente por los y las jóvenes que recibimos diariamente. A eso hay que agregar que este es el único establecimiento en el sur que trabaja y se especializa en discapacidad visual, de manera que es fundamental continuar con este trabajo", aseguró la profesional.

Asimismo, destacó que "en algún momento pensamos que la escuela iba a cerrar, pero nos confirmaron que continuará, lo que nos da tranquilidad por los estudiantes y el grupo con el que trabajamos, que se ha especializado en este tema. También es por las familias de los estudiantes, quienes han confiado en nosotros, así que tenemos un fuerte compromiso con ellos".

Liceo bicentenario

El incendio también afectó en menor medida una bodega, además de una sala y parte del comedor del Liceo Bicentenario de Valdivia, de manera que en la jornada de ayer las clases fueron suspendidas debido al trabajo que bomberos realizaba en el sector.

En ese sentido, desde el Daem confirmaron que las clases continuarán suspendidas para la jornada de hoy. Asimismo, el seremi Gerter informó que provisoriamente, en primera instancia durante toda esta semana, "Junaeb va a entregar colaciones frías, a la espera de las reparaciones y evaluaciones que realiza bomberos y el equipo de infraestructura".

Finalmente, cabe destacar que las causas del incendio son investigadas por el departamento de Estudios Técnicos del Cuerpo de Bomberos de Valdivia. Asimismo, se confirmó que ningún civil o voluntarios resultó lesionado en el operativo.

Joven paillaquino lleva desaparecido desde el pasado 28 de enero

PETICIÓN. Madre pide que por favor no detengan la búsqueda de su hijo.
E-mail Compartir

Desde el pasado 28 de enero, Patricio Enrique Muñoz Marabolí de 31 años se encuentra desaparecido desde el sector de Reumén, en Paillaco. Según manifestó su madre, María Marabolí, las policías que realizan la búsqueda e investigación no han entregado mayores antecedentes al respecto, y tiene miedo de que las diligencias se acaben sin encontrar a su hijo.

"Mi niño se fue a jugar a la pelota el viernes (27 de enero) junto a su hermano, ya que sus equipos se enfrentaban, de hecho en la tarde cuando volvieron bromearon mucho sobre el partido y hasta ese minuto estaba todo bien. Luego Patricio se reunió con un grupo de personas donde había una persona que no me da confianza. Luego el regresó bien tarde y volvió a salir como las cuatro de la madrugada, sin polera con un short de mezclilla y tampoco se llevó sus documentos o su celular. Después de eso, nunca más lo volví a ver o alguien mas supo del él", explicó.

Y agregó que "lo esperamos todo el sábado y como no llegó, el domingo fuimos a Carabineros para ingresar la denuncia y desde entonces comenzaron su búsqueda, por los alrededores de Reumén, incluyendo el río que pasa por el pueblo (Collilelfu). También se le entregó toda la información a la policía, incluso el celular para que lo revisaran, la lista de amigos y conocidos, gente del fútbol local y vecinos, pero nada. Hasta la fecha no sabemos nada y estamos súper angustiados, como madre este es el dolor más grande que se puede tener, el no saber donde está tu hijo y no saber si lo vas a volver a ver, ya sea vio o muerto".

Cabe informar que durante esta jornada, la madre de Patricio Muñoz sostendrá una reunión con personal de la Fiscalía de Los Ríos, para conversar sobre el caso. "Espero que me puedan contar sobre el proceso y que me expliquen que más se puede hacer. Solo quiero que no detengan la búsqueda", enfatizó la madre.

Fiscalía

Sobre la presunta desgracia de Patricio Muñoz Marabolí en Reumén, desde el Ministerio Público confirmaron que la causa se encuentra vigente. Asimismo, detallaron que una vez recibida la denuncia, la Fiscalía Local de Paillaco dio una orden de investigar a la Brigada de Homicidios de la PDI para determinar las circunstancias de su desaparición y encomendó las labores de búsqueda al Gope de Carabineros y a la Armada.