Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Lanzan proyecto para apoyar a emprendedores y economía circular

E-mail Compartir

Se trata de un programa que seleccionará al menos 6 startups para potenciar sus habilidades empresariales, fortaleciendo sus ideas de negocio, vinculando y conectando a los emprendedores con la industria a través de un Comité de Inversionistas que entregará un financiamiento semilla para la puesta en marcha y validación de las propuestas.

La convocatoria se extenderá entre hoy y el domingo 23 de abril (23.59 horas), y las bases se encuentran disponibles en www.emprendeuach.cl.

El lanzamiento oficial se realizará el 28 de marzo, a las 18.30 horas en el Espacio Fluvial (Costanera esquina Carampangue), con la Charla: ¿Qué es y cómo transitar hacia una Economía Circular? a cargo de Macarena Guajardo, Directora Ejecutiva de Fundación Basura.El evento es gratuito y abierto a público general, previa inscripción en emprendimiento@uach.cl (cupos limitados).

Fomento los ríos

Pablo Díaz, director de Fomento Los Ríos, explicó que este programa tiene un rol relevante y en línea con su labor. "Nuestra Región tiene una marca de sostenibilidad, nos planteamos desde nuestra estrategia poder avanzar hacia un sector económico sostenible, pero, ¿cómo armamos un ecosistema que haga realidad ese anhelo? En ese espacio entra este programa, generando más y mejores proveedores de soluciones circulares, trabajando con la academia y con otros actores que, como nosotros, buscan tener una Región más innovadora, con mejor calidad de vida y por tanto, más sostenible", aseguró.

Germán Rehren, director del Proyecto indicó que "esta iniciativa nos permite vincular la larga trayectoria de la Uach con la agenda de desarrollo de la Región de Los Ríos, en una fuerte alianza con el comité de Fomento Los Ríos, la que hemos construido en torno a la experiencia en la ejecución de programas de interés regional, como los fondos semilla SSAF en distintas áreas económicas en los últimos años".

Fortalecer, apoyar y financiar la generación de emprendimientos enfocados en innovar en ámbitos de Economía Circular, es el objetivo del Desafío Circular Los Ríos, Proyecto SSAF Economía Circular financiado por Corfo a través de Fomento Los Ríos y que es presentado por la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística de la Universidad Austral de Chile VIDCA UACh.

Con buena respuesta de público comenzó la Feria de Calefacción en el centro de ferias de la Saval

RETORNO TRAS PANDEMIA. Actividad apoya el plan de descontaminación ambiental y no se realizaba desde 2020. Estará abierta hasta hoy, con 24 expositores.
E-mail Compartir

Más mil 200 personas recorrieron ayer la Feria de Calefacción Eficiente, que fue inaugurada en el Parque Saval, organizada por la seremi de Medio Ambiente con el apoyo del Gobierno Regional. Esta es la sexta versión de la iniciativa, que estuvo suspendida desde 2020, debido a la pandemia, y que este año sumó también una primera jornada en La Unión, efectuada el viernes.

Las actividades en Valdivia se extenderá hasta hoy, entre las 11 y las 19 horas, con la participación de 24 expositores, quienes muestran al público tecnologías de calefacción, aislación térmica, paneles solares y distintos tipos de biocombustibles sólidos. Además en el lugar hay food trucks y eventos infantiles.Ayer se presentó la Compañía Imagina con la obra teatral "La revolución de la Basura".

La apertura de la Feria contó con la asistencia de autoridades y en la ocasión el seremi de Medioambiente Alberto Tacón destacó la oportunidad de "compartir mucha información y presentar propuestas que ofrecen soluciones modernas, eficientes y sustentables de calefacción, para mejorar la calidad térmica de las viviendas; pero también combatir la contaminación y mejorar la calidad del aire en nuestra ciudad".

La alcaldesa de Valdivia Carla Amtmann relevó el trabajo conjunto con la seremía de Medioambiente para realizar esta actividad y "difundir las diversas tecnologías que existen para lograr mejoramiento de la calidad del aire, lo cual es un desafío, no solamente frente al cambio climático, sino también para cuidar la salud de las familias de nuestro territorio".

3 días de actividades La Feria de Calefacción comenzó el viernes en La Unión y se extenderá hasta hoy en el Parque Saval de Valdivia. La entrada es gratuita y el evento se extiende desde las 11 a las 19 horas.