Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Fernando Eleazar Palma Hernández: Maestro de la fotografía periodística

E-mail Compartir

El jueves 30 de marzo se cumplirán 12 años del fallecimiento del reportero gráfico y periodista valdiviano Fernando Eleazar Palma Hernández, el recordado "Chono" o "Palmita", uno de los maestros de la fotografía periodística regional y nacional. Nacido el 4 de julio de 1950 en Collico, fue hijo de Josué Palma y Elena Hernández. En su vida personal, contrajo matrimonio en Ancud con Margarita Gallardo Mayerovich, fueron padres de Margarita y abuelos de Francisca y Sofía Rosas. Fernando Eleazar Palma Hernández aprendió desde muy joven el oficio de fotógrafo y reportero gráfico en el diario El Correo de Valdivia, al alero de las enseñanzas de su maestro, de apellido Melgarejo. Luego trabajó en La Cruz del Sur de Chiloé y desde noviembre de 1982 en El Diario Austral de Valdivia. Bajo la atenta mirada de su lente fotográfico pasó buena parte de la historia valdiviana de la segunda parte del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Sus capturas de la Noche Valdiviana, de los campeonatos de paracaidismo, del básquetbol y el fútbol profesional, todas las grandes noticias de la región y Valdivia fueron inmortalizadas por su trabajo profesional y al cien por ciento responsable. También fueron publicadas en diferentes diarios nacionales. Siempre dispuesto a defender la libertad de prensa, era un hombre de abierta sonrisa y un especial sentido del humor, además de generosidad al enseñar el oficio a sus colegas. Su trayectoria fue reconocida por personas e instituciones. A 12 años de su partida, su familia mantiene vivo el recuerdo de "un gran esposo, padre y abuelo ejemplar. Su nieta Francisca, quien heredó su amor por el periodismo y la fotografía noticiosa, lo recuerda con cariño. Como padre, siempre dio grandes ejemplos a su única hija y a sus sobrinos, resaltando la importancia de ser amables con todos, generosos, respetuosos, trabajadores y honrados". Además, fue un hombre devoto de la Virgen María y respetuoso de todas las creencias y opiniones, amante de los animales y regalón de sus hermanas. Fernando Eleazar Palma Hernández falleció el 30 de marzo de 2011 y descansa junto a sus padres en el Cementerio Municipal de Valdivia.

30 de marzo de 2011 abandonó la vida terrenal el reportero gráfico y periodista valdiviano Fernando Palma Hernández.

Sergio Mauricio Bravo Cid: Adiós a un joven ingeniero valdiviano

E-mail Compartir

A los 46 años de edad se marchó para siempre el ingeniero en electricidad Sergio Mauricio Bravo Cid, quien nació el 20 de enero de 1976 en Valdivia y falleció el 27 de enero de 2023, en Santiago. Sergio Mauricio Bravo Cid fue el hijo mayor de Sergio Bravo y Sonia Cid, como parte de un grupo familiar que también incluyó a sus hermanos Fernando Enrique y Sonia Marcela. Desde temprana edad fue criado por su abuela materna "Mamy Oly", a quien amó de manera entrañable y compartiendo siempre con el resto de la familia. Cursó su educación básica en una escuela primaria de Antuco y la enseñanza secundaria en Osorno, para posteriormente ingresar y desarrollar sus estudios de Ingeniería en Electricidad en la Universidad Austral, en Valdivia. Laboralmente, desempeñó su vida profesional en Concepción y Santiago. Tuvo una hija: Macarena. Sergio Mauricio Bravo Cid dejó entre los suyos y las personas con las cuales se relacionó, el recuerdo de un hombre bueno y preocupado de sus familiares, a quienes visitaba cada vez que volvía a Valdivia. Fue valorado y estimado en sus lugares de trabajo, amaba el deporte y especialmente los paseos de montaña, el trekking y en varias oportunidades corrió la Maratón Internacional de Santiago. También destacó por su disposición a conversar y solucionar problemas, siempre preocupado de apoyar a sus familiares, además de su afición a los viajes fuera del país, especialmente durante sus vacaciones. A dos meses de su partida, su familia conformada por padres, hermanos, hija, tíos, tías y sobrinos recuerdan que "le gustaba compartir momentos en familia. Era alegre, cariñoso. Fue papá muy joven y dejó una hermosas hija, Macarena, ya una profesional y quien estuvo a su lado acompañándolo en su enfermedad. En vacaciones disfrutaba con sus padres y su vida al aire libre era su mayor satisfacción. Fue muy querido por sus amigos y colegas de trabajo, quienes lo acompañaron en los últimos momentos de su vida". Sergio Mauricio Bravo Cid descansa para siempre en el Cementerio Parque del Recuerdo Cordillera, en Puente Alto, Región Metropolitana.

27 de enero de 2023 dejó de existir Sergio Mauricio Bravo Cid, quien dejó una huella imborrable entre sus padres, hija, hermanos, tíos, tías y sobrinos.

¿Y tú crees?

E-mail Compartir

El evangelio de este domingo (Jn 11, 1-45), nos relata la resurrección de Lázaro por parte de Jesús. Este Lázaro tenía dos hermanas: Marta y María, y eran los tres amigos de Jesús. El Maestro llega cuando Lázaro lleva cuatro días muerto y a su llegada se producen diálogos con las hermanas. Primero es Marta, quien sale al encuentro de Jesús y le reclama por no haber estado cuando su hermano murió, pero de todas formas pone su confianza en Él.

Jesús así como la Samaritana y con el ciego de nacimiento (evangelios de los domingos anteriores) la coloca frente a la pregunta de la fe: "¿Crees que Yo soy la Resurrección y la Vida?". También esta pregunta es para nosotros hoy: ¿Creemos en el Señor de la Vida?, ¿creemos en Jesucristo?. Este es el misterio central de nuestra fe cristiana, como dirá San Pablo: "Si Cristo no resucitó, en vano es nuestra fe" (1Cor 15,17).

En estos tiempos de crisis en la Iglesia, debemos retornar al origen y centro de nuestra fe, para con sencillez retomar el camino humilde de Jesús, que murió y resucitó por nosotros. Somos discípulos de un Señor que ha querido compartir la vida de la humanidad. El Dios de Jesucristo no es un Dios lejano, distante e insensible, sino que se acerca y está presente en medio de los hombres y mujeres de toda época.

El relato del evangelio dice que cuando Jesús se acerca al sepulcro de su amigo, se conmueve y llora. El Hijo de Dios llora y comparte nuestro dolor, es el reflejo de la pasión de Dios por la humanidad.

Una última reflexión a partir del evangelio de hoy. Marta se acerca a su hermana María y le dice: "El Maestro está aquí y te llama", también ella sale al encuentro de Jesús. Este llamado íntimo se hace también hoy vigente para cada uno de nosotros: el Señor está aquí y nos llama a cada uno, para que nos encontremos con Él. La presencia de Jesús Resucitado está en medio de su pueblo y de su Iglesia y espera nuestra respuesta positiva, en la oración, en la Eucaristía y en nuestra vida cotidiana.