Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Ríos se sumó al pesar nacional por homicidio de carabinera Rita Olivares

CRIMEN. Autoridades, funcionarios policiales y representantes de la comunidad participaron ayer de una liturgia realizada en la catedral de Valdivia, en homenaje a la nueva mártir.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

El obispo de Valdivia, monseñor Santiago Silva, ofició ayer un responso en memoria de la sargento segunda de Carabineros, Rita Olivares Raio (Q.E.P.D.), quien fue asesinada la madrugada de este domingo durante un procedimiento policial en la comuna de Quilpué, región de Valparaíso.

La liturgia se llevó a cabo en la Catedral de Valdivial y contó con la asistencia del jefe de Zona de Carabineros Los Ríos, general Álex Muñoz; el gobernador regional, Luis Cuvertino; además de autoridades regionales, de las Fuerzas Armadas, Gendarmería, funcionarios de todas las unidades de la Prefectura de Valdivia, representes de la comunidad, Círculos de Amigos de Carabineros y comunidad en general.

En el acto, se rogó por el eterno descanso de la mártir N°1.232 de la institución y el consuelo de su familia, amigos y colegas, llamando la autoridad eclesiástica a apoyar a quienes velan por la buena convivencia y seguridad de todos.

En ese contexto, el general Muñoz se refirió al dolor institucional por esta irreparable pérdida, precisando que la muerte de un carabinero en cumplimiento de su deber es una tragedia que afecta a toda la sociedad chilena, reflexionando en este sentido en el enorme sacrificio que los carabineros realizan por proteger a los ciudadanos y mantener el orden público en el país.

"La institución, como lo ha señalado nuestro general director, se encuentra dolida, pasando este ingrato momento, pero esperamos salir fortalecidos. A esta eucaristía asistieron dirigentes sociales, autoridades, e integrantes de las instituciones hermanas, lo que deja en evidencia que cuando ocurre la muerte de un carabinero en actos de servicio, no sólo afecta a su familia y a la institución, sino que a toda la comunidad", comentó el general Muñoz.

Y agregó: "Sin lugar a dudas que esto trae consigo la revalorización del trabajo de Carabineros, que es fundamental".

Consultado por el respaldo de las autoridades locales a la institución, el jefe de Zona de Carabineros señaló que "el apoyo de las autoridades ha sido permanente. Tenemos coordinaciones a diario y la comunidad ha sido testigo de cómo en las últimas semanas han ido llegando recursos".

También reflexionó que: "Debemos seguir trabajando incansablemente y vivir este duelo porque esto nos afecta, la muerte de una compañera nos conmueve, pero nuestro compromiso y vocación permiten que ese duelo lo podamos vivir cumpliendo nuestra misión de entregar orden y seguridad a la ciudadanía".

Gobernador

También participó de la ceremonia religiosa el gobernador Luis Cuvertino, quien a su salida comentó que "estamos acá dando nuestras condolencias tanto institucionales como a la familia y sumándonos a este proceso de reflexión.Debemos hacer todos los esfuerzos que permitan acompañar las tareas que tienen otras instituciones y en políticas públicas regionales que apunten a poder atender las urgencias en materia de seguridad. Indudablemente hoy es un momento para apoyar a Carabineros, mejorar las condiciones en que cumplen sus tareas diarias y trabajar en políticas públicas".

"Nuestro compromiso y vocación permiten que este duelo lo podamos vivir cumpliendo nuestra misión de entregar orden y seguridad a la ciudadanía".

General Álex Muñoz, Jefe Zona Carabineros Los Ríos

26 de marzo se registró el homicidio de la sargento segunda de Carabineros Rita Olivares, en Quilpué.

21 años de servicio en la institución policial cumplió recientemente la funcionaria de Carabineros.

"

Diputado Rosas destaca voluntad de aprobar leyes

E-mail Compartir

La disposición del gobierno a poner urgencia a los proyectos que endurecen las penas para quienes atenten contra Carabineros y la PDI, además de avanzar en materias como la renovación de equipamiento de protección y tecnológico, aseguró el diputado Patricio Rosas, miembro del Comité Político de La Moneda.

En entrevista con www.soyvaldivia.cl, el parlamentario por la región de Los Ríos señaló que desde La Moneda hay conciencia sobre la petición de la comunidad de más seguridad y afirmó que se avanzará fuertemente en esa línea; primero con la premura que quedó en evidencia con el asesinato de la sargento segunda Rita Olivares, lo cual motivó también la suspensión de la semana distrital de la Cámara de Diputados. Luego, con la seguridad "de todos los servidores públicos, incluyendo al personal de salud y a todos quienes arriesgan su vida por la comunidad".

Con respecto a seguridad ciudadana, Patricio Rosas afirmó que "ese tema no estaba en la urgencia del principio, pero se ha avanzado y se ha comprendido que debe serlo".

Injuv y Servicio de Protección Especializada firman convenio de colaboración en Los Ríos

APOYO. El acuerdo busca apoyar iniciativas que benefician directamente a adolescentes de la red proteccional.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, junto con el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), firmaron un convenio de colaboración que busca apoyar iniciativas de interés mutuo que benefician directamente a adolescentes de la red proteccional en la región de Los Ríos.

El seremi de Desarrollo Social y Familia, Roberto Giubergia, sostuvo que "este convenio entre ambos servicios, que forman parte de nuestro Ministerio de Desarrollo Social y Familia, permitirá seguir fortaleciendo la responsabilidad por Ley, que tenemos todos los organismos del Estado para poner a disposición nuestra máxima capacidad para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes. En este sentido, el trabajo que ya venían realizando facilitará el avanzar en iniciativas que son relevantes para las juventudes, pero especialmente para aquellas que forman parte de la Red de Protección del Estado en nuestra región".

Por otra parte, Carolina Lillo, directora regional (s) del Servicio de Protección Especializada, comentó que "como servicio estamos muy contentos de estar firmando este convenio de colaboración con Injuv. La idea es poder fomentar la colaboración, el intercambio y la cooperación entre instituciones y, en este caso, poder apoyar las habilidades y competencias de los adolescentes de la red proteccional, fomentando también el trabajo hacia la vida independiente".

"La idea es fomentar la colaboración, el intercambio y la cooperación entre instituciones, y apoyar las habilidades de los adolescentes de la red protecciona".

Carolina Lillo, Directora regional (s) SPE

"