Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Alcaldesa y vecinos de Pilolcura inauguran el esperado puente de emergencia en el sector

CAPITAL REGIONAL. Vecinos de la localidad costera valoraron positivamente la medida de emergencia en términos de conectividad y eficiencia en los traslados.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Valdivia inauguró el puente de emergencia en Pilolcura, en la costa de Valdivia, con miras a la próxima temporada invernal. La ceremonia contó con la presencia de la alcaldesa Carla Amtmann, concejales, vecinos de la localidad y miembros de su junta de vecinos, además de instituciones como Bomberos y Carabineros.

Luego de varios inviernos durante los cuales el caudal del estero aumenta debido a las intensas lluvias y se corta el acceso al sector, el municipio invirtió 29 millones de pesos para la fabricación y montaje del puente de Pilolcura, que aporta en la solución en términos de conectividad y seguridad, especialmente durante la temporada invernal.

Así lo destacó la alcaldesa Carla Amtmann, quien aseguró que especialmente en inviserno, la situación se repetía para "decenas de familias que quedaban sin conectividad y que nos propusimos solucionar. No es común que un municipio haga puentes, pero era necesario mientras se espera la solución definitiva. Es por ello que lo logramos consultando a contraloría, con el apoyo unánime del concejo municipal, disponer de recursos de alrededor de 30 millones de pesos para tener el puente y que esperamos permita tener mejores condiciones de dignidad y seguridad para todas las familias del sector de Pilolcura este invierno".

Otra de las preocupaciones de los vecinos durante las crecidas del estero era la dificultad para el ingreso de instituciones de orden, seguridad y emergencias en caso de ser requeridos, por lo que Bomberos y Carabineros también se hicieron presentes en el corte de cinta del nuevo puente.

Al respecto, el presidente de la junta de vecinos de Pilolcura, Guillermo Anwandter, agradeció la ayuda del municipio y destacó que distintos servicios como "la posta de Niebla que nos hace atención acá en la sede y tiene box para médico" podrán acceder a la localidad de una forma más segura. "Todos los meses están viniendo los médicos a dejar remedios, haciendo chequeos", por lo que "es necesario este puente, por eso se hizo lo imposible para que se pueda construir".

De esta forma se cumplió con uno de los compromisos adquiridos por el municipio liderado por la alcaldesa Carla Amtmann, a la espera de la solución definitiva a cargo del Ministerio de Obras Públicas.

29 millones de pesos invirtió el municipio en la construcción.

Municipalidad y gobierno regional inauguraron la plaza pública de Liquiñe

COMUNIDAD. Espacio público tuvo una inversión de $67,4 millones.
E-mail Compartir

Con presencia de vecinos, dirigentes y autoridades, fue inaugurada la primera plaza pública que tiene en su historia la localidad de Liquiñe, en la comuna de Panguipulli. Ubicada en la ruta internacional s/n fue financiado por fondos FRIL del Gobierno Regional de Los Ríos, por un monto de 67 millones 405 mil 345 pesos.

El espacio público-comunitario cuenta con cercos tranqueras, áreas verdes, solerillas, pavimentos diversos, rampa accesible, mobiliario urbano, máquinas de ejercicios, juegos infantiles, 21 luminarias y base para esculturas.

Luego de la inauguración, el alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos Vásque,z dijo que se trata de "un espacio público anhelado por la ciudadanía, a disposición de vecinas y vecinos y que va en la línea de distintas iniciativas y proyectos que ponen a Liquiñe en la prioridad para el municipio" y así "mejorar la calidad de vida de sus habitantes".

A su turno, el gobernador regional Luis Cuvertino comentó que "esto consolida el espacio público para Liquiñe. Esperamos que siempre se haga las mantenciones necesarias, que se mantenga vivo con muchas actividades desde los niños, el jardín infantil y la propia comunidad".

En tanto, el presidente del Comité de Adelanto Pro Desarrollo Liquiñe, Nelson Berrocal, expresó que "es la primera plaza y esperamos que no sea la única, que ojalá en el futuro podamos presentar nuevos proyectos para poder generar nuevas instancias de índole recreativo".

Municipio de La Unión recibió dos camiones tolva

FINANCIAMIENTO. Inversión del Gobierno Regional bordea los 250 millones de pesos.
E-mail Compartir

A través de una inversión que bordea los 250 millones de peso, provenientes del Gobierno Regional de Los Ríos, la municipalidad de La Unión cuenta ahora con dos nuevos integrantes en su flota de maquinaria pesada: dos camiones tolvas, con capacidad de 14 metros cúbicos cada uno, que permitirán una mayor cobertura para la mantención de caminos vecinales en la comuna.

La incorporación de estos camiones se enmarca en la política rural impulsada por la administración del alcalde Andrés Reinoso y que ha permitido también la compra de una motoniveladora, un rodillo y una cama-baja para el trabajo en los sectores rurales.

Al respecto, el alcalde Reinoso aseguró que "estos camiones vienen a completar el equipo de maquinarias que necesitábamos para poder desarrollar un trabajo integral en los sectores rurales. Esto es parte de una planificación que teníamos cuando iniciamos la administración, por lo que agradezco a los Cores y a nuestro gobernador Luis Cuvertino, por habernos apoyado en esta política. Con esto podremos llegar a cada rincón de los sectores rurales de la comuna y en especial a quienes viven de manera más aislada".