Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Promueven innovación educativa en base a experiencias en Los Ríos

ESTRATEGIA. Luego de dos años de acompañamiento a dos establecimientos de Lanco y Panguipulli, la Fundación Educación 2020 elaboró una guía con recomendaciones para la implementación de la metodología Aprendizaje Basado en Proyectos.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Sobre la base de la experiencia trabajada en dos establecimientos educacionales de la región de Los Ríos, la Fundación Educación 2020 lanzó recientemente el documento "Aprendizaje Basado en Proyectos: Recomendaciones para quienes acompañan su implementación", instrumento dirigido a sostenedores y servicios locales de educación para enfrentar los desafíos educativos que profundizó la pandemia.

Así lo explicó la directora (s) de Política Educativa de la Fundación Educación 2020, Consuelo Iturrieta; quien junto a la coordinadora de proyectos en la región de La Araucanía, Claudia Silva; y la jefa de proyectos de Educación 2020 en Los Ríos, Josefina Aurtenechea, visitaron ayer la región como parte del proceso de distribución del documento.

"Estamos recorriendo algunas escuelas y reuniéndonos con autoridades educativas dentro de la región, para poder dar a conocer una sistematización de aprendizajes de nuestro rol de acompañamiento técnico pedagógico en escuelas de la región de Los Ríos, pero también del resto del país, específicamente en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), que es una metodología de innovación educativa con la que hemos trabajado acompañando escuelas para que puedan implementar una manera distinta de enseñar y aprender en el aula", explicó Iturrieta.

Y agregó: "Este trabajo lo recogimos en un documento que sistematiza la experiencia de este acompañamiento-escuela, que parte de la experiencia que tuvimos acá en la región de Los Ríos, acompañando a dos establecimientos ubicados en Lanco y Panguipulli, pero también a otros establecimientos a lo largo del país".

La directora (s) de Política Educativa de Educación 2020 precisó que el instrumento está dirigido a "servicios locales de educación, otros sostenedores u organizaciones que acompañan a establecimientos educativos con un rol técnico pedagógico, es decir, que acompañan a las escuelas en procesos de mejora de la enseñanza y aprendizaje".

Con respecto a la labor desarrollada en la región de Los Ríos, detalló que "acompañamos a estos dos establecimientos entre 2021 y 2022, en plena pandemia. El proceso parte en 2020 con la adjudicación del Fondo Transforma de la Fundación Colunga Hunneus. Postulamos junto a uno de estos establecimientos y pudimos acompañarlos durante dos años en un proceso de innovación pedagógica, a través de la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos".

Y continuó: "Este trabajo implicó acompañar a los equipos directivos y docentes que ejercen liderazgos dentro de estos establecimientos, para que desde sus propios liderazgos se conformen estrategias y acompañen a sus pares docentes a poder generar cambios en la sala de clases con los estudiantes, y atreverse a hacer las cosas de la manera distinta, generando también mayor motivación de los estudiantes y mayor desarrollo de habilidades socioemocionales".

En relación a esto último, Consuelo Iturrieta expuso que "los resultados del acompañamiento reflejan mejoras en algunos indicadores que son muy importantes para los aprendizajes profundos, como la motivación escolar. Los estudiantes que están más motivados con aprender, más motivados con ir al colegio, son estudiantes que además aprenden mejor, incluso pudimos medir aprendizajes de contenidos y vimos que efectivamente en estos dos establecimientos hubo mejoras en los aprendizajes que se trabajaron con la metodología ABP".

"Los resultados del acompañamiento reflejan mejoras en algunos indicadores que son muy importantes paras los aprendizajes profundos".

Consuelo Iturrieta, Directora (s) Política Educativa

"