Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Con exposición y presentación de estrategia de desarrollo celebraron Día de las Regiones

CEREMONIAS. En la Facea de la UACh se instaló una exposición de portadas históricas sobre el proceso de creación de la región de Los Ríos. El Gobierno Regional organizó el acto oficial.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Con la presentación de una exposición y el lanzamiento oficial de la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD), ayer se celebró en Los Ríos el Día de las Regiones.

Así fue como la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile inauguró ayer el denominado Espacio Regional de Formación Ciudadana, en el hall del Edificio Facea.

En la ceremonia participaron el gobernador de Los Ríos, Luis Cuvertino, consejeros regionales, académicos y estudiantes, además de la directora del Diarioaustral Región de Los Ríos, Verónica Moreno, quien dio cuenta de los principales hitos comunicacionales del proceso de creación regional, plasmados en las portadas del diario, desde la década de 80' en adelante.

El decano de Facea, Egon Montecinos, destacó que la implementación de este espacio busca reforzar la identidad territorial y que tanto estudiantes como la comunidad que visita Facea, tengan conocimiento sobre la historia de esta región.

En esa línea, el académico comentó que "en la universidad tenemos al menos tres misiones fundamentales: la docencia, la investigación y la vinculación con el medio. Esta última tiene que ver con cómo nosotros nos reconocemos como parte de la historia de donde tenemos nuestro proyecto académico y esto es una expresión de eso".

"La Universidad Austral de Chile contribuyó con liderazgo, estudios y fundamentos técnicos a la creación de esta región. Siempre ha estado vinculada con instituciones que han sido protagonistas de este logro ciudadano y una de ellas es el Diarioaustral, que nos cedió esta historia en portadas que va desde 1982 hasta 2007, cuando se crea la región de Los Ríos", agregó Montecinos.

En tanto que la directora de Diarioaustral, Verónica Moreno, señaló que "quisimos que ese material que refleja la historia de la creación de nuestra región, desde sus orígenes hasta el 2 de octubre de 2007, estuviera en un lugar con mayor visibilidad. El diario fue parte importante de la lucha ciudadana. Los medios de comunicación registran la historia cotidiana y esta es una historia preciosa que está reflejada en las páginas de nuestro diario".

Ceremonia oficial

La ceremonia oficial de celebración del Día de las Regiones, se desarrolló en el salón Río Valdivia del Centro de Eventos Dreams, organizada por la Gobernación Regional de Los Ríos.

En la actividad participaron el Consejo Regional en pleno encabezado por el gobernador Luis Cuvertino, la delegada presidencial Carla Peña, parlamentarios de la región, alcaldes y alcaldesas, autoridades regionales y comunales, además de dirigentes sociales y representantes de la comunidad.

Al respecto, el gobernador Cuvertino comentó que "colocamos a nuestra comunidad en el centro de la celebración del Día de las Regiones, hito muy importante para un país que se está transformando desde un centro político muy hegemónico, a una capacidad de instalación de ciertas autonomías en las regiones. Hemos avanzado, sin duda, pero seguimos teniendo brechas que acortar".

En la oportunidad, presentaron de manera oficial la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) 2023-2037, documento consolidado que regirá el futuro de la región de Los Ríos durante los próximos 15 años.

Para la elaboración de este instrumento, se realizaron 190 instancias de participación ciudadana de nivel informativo y consultivo. En dichas actividades participaron cerca de 4.290 personas a través de cabildos comunales y locales, encuentros mapuches, entrevistas, talleres con equipos municipales y expertos, talleres prospectivos, actividades dirigidas a estudiantes de enseñanza básica, media y superior, webinars, encuesta nacional y consulta regional, encuentros con gremios y mundo empresarial, entre otros.

Asimismo, se llevó a cabo un proceso de participación con organizaciones y entidades del deporte, educación, cultura, medio ambiente, academia, emprendedores, rubro pesca y organizaciones sociales.

El gobernador Luis Cuvertino expuso al respecto que "hemos podido en este acto entregar a la comunidad la ERD, que en definitiva es el instrumento por donde deben caminar todas las acciones de políticas públicas. Hemos señalado la instalación de un elemento de gobernanza, de seguimiento y participación inédito, que nos permitirá considerar una evaluación anual, con seguimiento permanente".

El consejero regional, Ítalo Martínez destacó que "la consolidación de esta Estrategia Regional de Desarrollo es el reflejo del trabajo de cientos de personas que lucharon por el sueño de la nueva región. Es la consolidación tangible de una proyección a largo plazo".

Mientras que el consejero Juan Carlos Farías complementó que "estamos orgullosos de haber sido parte de este histórico proceso, que concluyó en un documento que reúne las diversas voces regionales. Se recogió la opinión de la gente, de las organizaciones, del mundo público y privado".

"El país ha tenido la capacidad de instalar ciertas autonomías en las regiones. Hemos avanzado, pero las brechas persisten".

Luis Cuvertino, Gobernador regional

"

Lineamientos estratégicos de la ERD

E-mail Compartir

Sobre la base del trabajo metodológico y participativo, las definiciones de la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) están organizadas en un escenario deseado y para su materialización se contemplan en total seis lineamientos estratégicos. Estos son: Gestión Regional Descentralizada y Participativa; Habitabilidad y Equidad Territorial; Medio Ambiente Regional Capital de Futuro; Desarrollo Económico Sustentable, Bienestar Social y Desarrollo Humano; y Diversidad Cultural, Identidades y Creación. Además, De estos lineamientos estratégicos se desprenden un total de 40 objetivos y 235 líneas de acción (ver páginas 10-11).