Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Panguipulli lanzó la temporada de turismo otoño-invierno 2023

TRABAJO. El Destino Panguipulli Sietelagos sigue promoviendo sus atractivos y emprendimientos para combatir la concentración estival y generar actividades más allá de temporada de verano.
E-mail Compartir

Unas 40 empresas turísticas de la comuna de Panguipulli participaron de un tour preparado por el Departamento de Turismo del municipio, descubriendo lugares y experiencias turísticas poco conocidas en el marco del lanzamiento de la temporada otoño invierno "Panguipulli Espera Por ti".

El alcalde Pedro Burgos Vásquez señaló que "luego de haber sido el destino con mayor ocupabilidad durante febrero a nivel nacional, en conjunto con el sector privado decidimos iniciar la Temporada Otoño-Invierno, trabajando de la mano y siendo la primera caravana de turismo que se realiza por todo el territorio".

"Esto significa visitar experiencias turísticas, distribuidas por todo el Destino Sietelagos y significa también un trabajo mancomunado con empresarias, empresarios y emprendedores e implica un conocimiento muy importante entre ellos para poder reforzar la campaña", explicó la autoridad.

Atractivos

Entre los atractivos que los visitantes podrán encontrar en la comuna, el alcalde de Panguipulli comentó que "invitamos a disfrutar la tranquilidad del Destino Sietelagos, a disfrutar la gastronomía, de buenos senderos, de buenos operadores que les van a acompañar por las distintas rutas, por supuesto de gratos alojamientos y sin duda la calma y la magia de estar en este destino único en Chile y también en el mundo".

En el mismo sentido, Nathalie Carter, jefa del Departamento de Turismo, dijo que "hemos logrado sumar a muchos empresarios y representantes de los distintos gremios del territorio. La idea es seguir levantando iniciativas que nos permitan generar sinergia territorial, asociatividad y fortalecer el encadenamiento productivo del destino Panguipulli."

Además del tour, la municipalidad junto a los empresarios desarrollarán en las próximas semanas concursos dirigidos a la comunidad residente y visitantes nacionales, para vivir experiencias como canopy, termas, gastronomía, cultura mapuche, rafting, entre otras en plena temporada otoño-invierno, por lo que hacen el llamado a estar atentos en instagram @panguipullisietelagos y el sitio web www.sietelagos.cl.

La comuna cuenta con una red de información turística encargada además de generar estadísticas para el sector y que incluye oficinas turísticas en Coñaripe, Liquiñe, Neltume y Panguipulli, así como el fono whatsapp +56 9 3870 9672 para facilitar la comunicación con emprendedores, empresas y visitantes.

Novedosos atractivos

E-mail Compartir

Más allá de los clásicos atractivos de la comuna vinculados a la ruta termal, Parque Nacional Villarrica, Reserva Mocho Choshuenco y la Reserva Biológica Huilo Huilo, esta vez la mirada de la temporada busca promover actividades más desconocidas, potenciando el apoyo a emprendedores, fortaleciendo su calidad, vínculo con la cadena productiva y prácticas de sostenibilidad. En esa dirección, la ruta consideró lugares como el sendero Entre Robles Viejos (Camino a Los Lagos Km. 7, sector Puyehue); el espacio gastronómico y cultural Ruka Mari (sector Huerquehue); el sitio de conservación Humedal Huitag; Taller de Arte Rag Mapu (Pucura Bajo); el sendero Azkintuwe (Pucura Alto) y el geositio Salto "El Pimentón" (Coñaripe Alto).

Lago Ranco busca romper estacionalidad con las actividades del "Otoño Ranquino"

PANORAMAS. Ferias, espectáculos artísticos y actividades deportivas forman parte del calendario municipal.
E-mail Compartir

Con el objetivo de romper la estacionalidad y atraer turistas durante el primer mes de otoño, el municipio de Lago Ranco organiza el "Otoño Ranquino", iniciativa que contará con espectáculos, actividades deportivas y ferias para fortalecer la economía comunal a través del emprendimiento. La actividad de lanzamiento fue encabezada por el alcalde Miguel Meza.

Las actividades del programa comenzaron el 19 de marzo, con la inauguración del campeonato Comunal de Fútbol Familiar y el jueves 30 fue lanzado el programa Ranco en Movimiento. Del 6 al 9 de abril se efectuará la feria Sabores y Aromas del Campo; el 8 de abril se podrá disfrutar de la Noche Ranchera, con la presentación de "Los Ases del Amor" y "Lumaquinos Alegres" (Carpa Costanera).

La programación continúa el 13 de abril con la inauguración de la feria Expo Lago Ranco-Futrono "Desde El Caulle al Choshuenco" (Carpa Costanera). En el mismo lugar, pero el 15 de abril se llevará a cabo la Noche Retro, con el doble oficial de Camilo Sesto y el grupo "Los Galos". Entre el 20 y 23 de abril, los emprendedores podrán vender sus productos en la Carpa Costanera, donde el 22 de abril se disfrutará de los tributos a Illapu y Los Prisioneros.

Las actividades del Otoño Ranquino contemplan también una corrida familiar el 23 de abril en el sector del muelle y el Festival de las Artes, entre el 28 y 29 de abril en la Carpa Costanera.

El alcalde de Lago Ranco Miguel Meza, invitó a turistas y vecinos, para que disfruten de la comuna lacustre. "De esta forma vamos reactivando la economía y posicionándonos como uno de los destinos turísticos más importantes del sur de Chile", aseguró.