Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Sernac difunde derechos del consumidor durante los días de Semana Santa

COMUNIDAD. La primera sugerencia es que compren productos o contraten servicios en el comercio establecido.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Ante la festividad de Semana Santa, el Sernac recordó a los consumidores de Los Ríos que sus derechos están resguardados en los diferentes ámbitos de consumo, ya sea al comprar productos, contratar servicios o viajar.

En este sentido, el director regional del Sernac, Alejandro Paredes, explicó que "nuestro interés es que las personas puedan disfrutar en tranquilidad y con seguridad su tiempo de descanso, sin contratiempos de ningún tipo. Para cumplir con este objetivo, es crucial que las empresas sean profesionales y cumplan siempre y estrictamente con lo establecido en la Ley del Consumidor".

La autoridad recalcó que la Ley del Consumidor establece la seguridad en el consumo, como uno de los derechos fundamentales de los consumidores. Esto implica que las empresas están obligadas a cumplir con los más altos estándares para no afectar la salud o seguridad de las personas al momento de contratar bienes o servicios.

A su vez, la seremi de Economía, Alejandra Vásquez, agregó que "como ministerio estamos desplegados con nuestros distintos servicios, en procesos de información, educación y fiscalización para que este fin de semana sea una fecha tranquila para la comunidad".

Para tener en cuenta

E-mail Compartir

Entre las recomendaciones de Sernac para estas fechas señalan que "es de especial importancia adquirir los huevitos de chocolate y productos derivados en el comercio establecido, con el fin de velar por la salud y seguridad de los niños", además de leer previamente el rotulado y etiquetado para conocer su fecha de vencimiento, los ingredientes y así poder, por ejemplo, elegir los huevitos que contengan menos azúcar.

En el caso de la contratación de servicios turísticos, los consumidores tienen derecho a saber qué es lo que están contratando; a conocer el costo final con todos los cargos incluidos y a que el precio y condiciones informadas se respeten. También y respecto al arriendo de cabañas, la principal recomendación es contratar servicios de corredoras de propiedades u otros intermediarios reconocidos, que respondan ante el consumidor. De esta forma, los consumidores podrán exigir que les entreguen información relevante sobre la propiedad, ubicación, características y exigir que se cumpla lo ofrecido.

En casos de incumplimiento, los consumidores pueden interponer sus reclamos en www.sernac.cl o llamando en forma gratuita al 800 700 100.

Seremi de Salud prohibe

CONTROL. Fiscalizadores recorrieron once establecimientos de la región.
E-mail Compartir

Profesionales de la sección de Inocuidad de Alimentos de la Seremi de Salud de Los Ríos recorrieron los malls chinos de la región y fiscalizaron 11 establecimientos en las comunas de La Unión (2), Río Bueno (1), Paillaco (1) y Valdivia (7). Del total de recintos, cinco no contaban con resolución sanitaria como expendio de alimentos y en nueve de ellos se retuvo los productos prohibiendo su venta.

La fiscalización se desarrolló con el objetivo de resguardar la salud de las personas durante Semana Santa y la Pascua del Conejo, a través de la fiscalización para verificar el cumplimiento del reglamento sanitario de los alimentos, específicamente de productos importados.

Al respecto, la encargada de la sección de Inocuidad de Alimentos de la Seremi de Salud, Mónica Jaramillo explicó que la retención transitoria de alimentos es "para que el local instale la rotulación en español y todos los datos obligatorios que establece la legislación chilena. Los mall a los cuales se les retuvo los productos tienen un plazo de 30 días desde la notificación, para regularizar los rotulados. En caso de no cumplir, se procederá a desnaturalizar, destruir y eliminar dichos productos".

Sumarios

Por su parte, la seremi de Salud, Cristina Ojeda, recalcó que "nuestros fiscalizadores en estos días intensifican las vigilancias a la venta de alimentos en locales de expendio, ya sea en pescaderías, marisquerías , chocolaterías y otros establecimientos, entre ellos los malls chinos, donde cada vez vemos que ofrecen mayor cantidad de productos. Queremos que las personas sepan lo están consumiendo y que este consumo sea seguro. Para ello es este trabajo".

Agrego que "la ley 20.606 establece la declaración de nutrientes críticos, que son los sellos de advertencia ALTOS EN que vemos en los envases, según información nutricional. También deben contar con antecedentes del importador y todos los aspectos obligatorios de la rotulación en alimentos envasados. Al no tener estos datos fundamentales, se retienen los productos y se procede a iniciar sumarios sanitarios al establecimiento".


la venta de alimentos importados en mall chinos

Integra difunde recomendaciones para consumo de huevos de chocolate

E-mail Compartir

Un llamado a las familias de jardines infantiles y a la comunidad "a promover entre sus hijos e hijas una alimentación saludable durante estos días, moderando el consumo de chocolates y aumentando la ingesta de verduras y frutas", realizó la directora regional de Fundación Integra Los Ríos, Paola Contreras.

"Es importante recordar que la ingesta de estos chocolates implica un cambio en la rutina de la alimentación y se sugiere que su entrega y consumo sea moderado, considerando que poseen una alta cantidad de azúcar, grasa y calorías", apuntó.

"Como Fundación Integra, durante todo el año y de manera especial en este período, reforzamos con los jardines infantiles, centrar el protagonismo de este acontecimiento en las experiencias educativas lúdicas, innovadoras, bientratantes y que promuevan estilos de vida saludables", sostuvo la autoridad.

En tanto la nutricionista de Fundación Integra en Los Ríos, Nicol Navarrete, entregó recomendaciones. "Se debe racionar el consumo de chocolates según la edad del niño y la niña y resguardar el tamaño para evitar obstrucción de la vía aérea. Un niño o niña de cuatro a cinco años debería comer como máximo seis huevitos huecos por día, mientras que un niño o niña de dos o tres años, no más de tres unidades de este tipo, también por cada día. Lo ideal es optar por chocolates con mayor porcentaje de cacao", explicó.