Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Semana Santa: intensifican trabajos preventivos en rutas y accesos de la región de Los Ríos

COMPARATIVA. En el mismo período del año pasado se registraron 14 accidentes, nueve lesionados y una víctima fatal. Al cierre de esta edición no había personas afectadas.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

En el contexto de fin de semana largo por la conmemoración de Semana Santa, Carabineros de la prefectura de Valdivia ha desarrollado un despliegue especial en las principales rutas y accesos de la región de Los Ríos, acción preventiva que se extenderá hasta la madrugada de mañana.

En ese contexto, según detalló el subprefecto de los Servicios de Valdivia, teniente coronel Enrique Gutiérrez, "hasta la fecha (cierre de esta edición) no se ha registrado víctimas fatales y tampoco siniestros viales con lesionados graves o leves. Esperamos que esto se mantenga así para la jornada de domingo, donde por lo general es más común que ocurran siniestros viales por la cantidad de vehículos que salen y entran a la región, pero tenemos un contingente amplio que se encuentra desplegado en lugares estratégicos".

Cabe destacar que el año pasado se registraron 14 siniestros viales en la región durante el fin de semana largo por Semana Santa. En detalle fueron 7 choques, 4 colisiones y 3 volcamientos, provocados principalmente por conducir sin atender las condiciones del tránsito, en condiciones físicas deficientes y no respetar la señalética.

A consecuencia de lo anterior, nueve personas resultaron lesionadas, y una mujer de 65 años falleció luego de que la camioneta donde iba de copiloto, impactara contra un poste en el kilómetro 789 de la ruta 5 Sur, en Mariquina.

Prevención

Con el objetivo de entregar recomendaciones a los conductores, los seremis de Gobierno, Juan Sebastián Guerra; y de Transportes y Telecomunicaciones, Jean Pierre Ugarte, junto a personal de Carabineros, participaron en un control carretero organizado por la Comisión Regional de Seguridad del Tránsito (Coreset), realizado en el peaje troncal de la comuna de Lanco.

En la oportunidad, ambas autoridades conversaron con conductores y les recordaron respetar la velocidad máxima de cada carretera, no utilizar dispositivos electrónicos o digitales mientras se conduce (Ley No Chat), no beber si se va a conducir (Tolerancia Cero) y la llamada Ley Emilia, que se sanciona con cárcel efectiva, de al menos un año, a los conductores en estado de ebriedad que generen lesiones graves gravísimas o la muerte. También recomendaron conducir siempre a la defensiva y descansar lo necesario antes de emprender viajes.

Al respecto, el seremi Guerra enfatizó que "en esta Semana Santa no queremos tener que lamentar siniestros viales, y por eso, tanto los fiscalizadores del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, así como Carabineros, están desplegados en las principales rutas y carreteras, y también en los terminales de buses, para asegurar y contribuir a que este fin de semana largo esté marcado por la seguridad vial y no tengamos que lamentar accidentes.

A su vez, el seremi de Transporte manifestó que "a través de nuestro equipo de fiscalizadores, velamos por la seguridad de todas aquellas personas que se movilicen por las distintas vías y rutas de Los Ríos, destacando la importancia del uso del cinturón de seguridad, ya sea en buses o vehículos particulares y recordando que, en este último caso, las niñas y niños deben ser trasladados en asientos posteriores, utilizando un sistema de retención infantil como lo es una silla de seguridad certificada o un alzador".

Fiscales buscan mejorar situación de mujeres privadas de libertad

VALDIVIA. En la cárcel hay 1.623 presos, de las cuales 88 son de sexo femenino.
E-mail Compartir

Las fiscales judiciales de la Corte de Apelaciones de Valdivia Gloria Hidalgo y Paola Oltra, se reunieron con el seremi de Justicia y Derechos Humanos de Los Ríos, Esteban Matus, con el propósito de instalar el análisis respecto del impacto que genera en las mujeres la privación de libertad y promover una intervención técnica capaz de favorecer su resocialización y reinserción en el medio libre.

Hidalgo explicó que "dentro de las funciones de la Fiscalía Judicial se encuentra la supervigilancia de los recintos penitenciarios bajo la jurisdicción de este tribunal de alzada. En este contexto, en el marco de las líneas de acción coordinadas desde la Corte Suprema por la fiscalía judicial, realizamos un constante monitoreo de la situación intrapenitenciaria de las personas privadas de libertad y en esta oportunidad, nuestra atención está centrada en las mujeres".

Y agregó que "es por ello que hemos agendado una serie de reuniones con distintas autoridades, además del seremi de Justicia y DDHH, como la seremi de la Mujer y Equidad de Género, INDH, Ministerio Púbico y Defensoría Penal Pública, las que se realizarán durante el presente mes, previo a las visitas programadas a los distintos recintos penitenciarios y centro de cumplimiento que corresponde realizar a estas fiscalías".

La fiscal judicial Paola Otra señaló que "esta reunión tuvo como objetivo conocer las principales dificultades que presentan las mujeres privadas de libertad con la finalidad de buscar soluciones comunes que favorezcan la reinserción social y la mejora de sus condiciones generales".

Asimismo, mencionó que "muchas de ellas son jefas de hogar, pese a estar privadas de libertad, por lo tanto, nuestro esfuerzo está en promover acciones, como la implementación de talleres, que les permitan tener ingresos y que de esta forma, puedan seguir aportando al ingreso de sus familias".

Cabe destacar que la población penal en la cárcel de Valdivia, llega a 1.623 personas, de las cuales, 88 son mujeres (40 imputadas y 48 condenadas).

Detienen a dos sujetos por robo en una vivienda

PANGUIPULLI. Delincuentes tenían armas, drogas y objetos robados en Neltume.
E-mail Compartir

Personal del primer patrullaje del retén Neltume, detuvo ayer a dos individuos que habían participado en el un robo en una casa en la localidad. La aprehensión se produjo en medio de un procedimiento por disparos en la vía pública al cual acudieron los policías.

Según informaron desde la unidad policial, los efectivos llegaron al lugar del tiroteo, hallaron a estas dos personas y, cuando realizaban el control de rutina, una mujer se acercó al sitio y denunció el delito de robo ocurrido en su casa, mostrándole a los uniformados, imágenes de una cámara de seguridad, en donde se podía distinguir los ladrones, quienes precisamente eran los mismos dos sujetos fiscalizadas en ese momento.

En la grabación de las cámaras, se pudo apreciar que la pareja delictual había sustraído un mueble desde la vivienda, que en ese momento estaba sin moradores.

Luego de la detención, el personal de la SIP realizó el levantamiento de las cámaras, además de gestionar la entrada y registro de la casa que arrendaban los dos imputados.

En esta casa, la policía incautó herramientas, computadores, drogas, dinero en efectivo, una pistola y municiones.