Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

SAG informa sobre muestras positivas a influenza aviar tomadas a cisnes en Corral

SITUACIÓN. Servicio Agrícola y Ganadero definió la creación de una segunda zona de control sanitario en la región. Insisten en llamado a la prevención.
E-mail Compartir

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) informó que el viernes 14 de abril, el laboratorio institucional informó el resultado positivo de dos muestras de cisnes, que fueron tomadas en la costa de la bahía de Corral. Al respecto, el director regional (s) del SAG, Pablo González, señaló que esta situación "determina la creación de una segunda zona de control sanitario en la región, cuya extensión está siendo evaluada, ya que las viviendas donde podría haber aves de traspatio están ubicadas principalmente en la costa".

González agregó que en el Santuario de la Naturaleza y sus alrededores, la estrategia de control que comenzó a desarrollarse consiste en recoger y eliminar las aves muertas, junto con efectuar vigilancia clínica y toma de muestras en las diversas especies de aves silvestres de la zona y en aves de traspatio.

Previamente, el jueves 14 de abril la Seremi de Agricultura cifró en 505 la cantidad de ejemplares muertos por influenza aviar, en el Santuario de la Naturaleza. De ellos, 502 correspondían a cisnes de cuello negro; mientras que las restantes especies eran un pato jergón, una huala y un tiuque.

Prevención

Ahora, el director regional (s) de Conaf añadió que paralelamente se continúa atendiendo denuncias en las distintas comunas de la Región de Los Ríos y reiteró el llamado a la comunidad, a mantener las recomendaciones que se han venido efectuando en materia de prevención.

Por ello, instó a la comunidad a no tocar aves o mamíferos que presenten síntomas de IAAP o estén muertos.

El cuadro principal en las aves es signología nerviosa; vale decir, presentan problemas para desplazarse o para levantar vuelo. Cabe precisar que la enfermedad afecta tanto a ejemplares adultos, como en cualquier estado de su desarrollo.

Si ve algún ave silvestre, de traspatio o mamífero con esos síntomas, se debe reportar de inmediato al SAG. Para ello, se puede llamar al 2 2345 1100, escribir al WhatsApp +56 9 690 89 780 o al correo electrónico oficina.informaciones@sag.gob.cl

Asimismo, el llamado a quienes tengan aves de traspatio es que las mantengan encerradas y bajo techo y, si alguna de éstas presenta síntomas, avisar de inmediato al SAG.

Autoridades solicitan creación de una agencia agraria en Los Lagos

INICIATIVA. Senador Flores y alcalde Retamal se reunieron con ministro.
E-mail Compartir

El senador por la región de Los Ríos y presidente de la Comisión de Agricultura del Senado, Iván Flores García, junto al alcalde de Los Lagos, Aldo Retamal, se reunieron con el ministro de Agricultura Esteban Valenzuela, para solicitar la creación de una agencia agraria que beneficie de forma directa a los usuarios pertenecientes a los programas Prodesal y PDTI de la comuna.

Al respecto, el parlamentario expresó que "este sería un tremendo beneficio para muchos pequeños y medianos agricultores que necesitan de un servicio local".

A su vez, el alcalde laguino Aldo Retamal señaló que "una agencia contribuirá directamente al desarrollo agrícola de nuestra comuna pudiendo beneficiar aún más a usuarios PDTI y Prodesal. Esperamos una buena acogida".

Abren postulaciones al primer concurso de riego 2023 para mujeres

E-mail Compartir

Dar mayor acceso y equidad a las agricultoras es el objetivo que persigue el primer concurso nacional de riego para mujeres 2023, cuyo plazo de postulación vence el jueves 18 de mayo. La iniciativa, impulsada por la Comisión Nacional de Riego (CNR), incorpora el enfoque de género y contempla mayor flexibilidad para disminuir las barreras de acceso de las mujeres a este tipo de recursos.

Las interesadas pueden requerir más informaciones a través de Indap, el SAG, en la oficina de la CNR ubicada en Ramírez 1080 de La Unión, o bien en la página web de la Comisión Nacional de Riego.