Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

invitarlos a participar. Costó al inicio, pero fue una etapa bonita porque empezamos sin nada, y ahora incluso hay más de un club en La Unión".

El entrenador destacó que en la actualidad "el club tiene una dirigencia que funciona de forma autónoma, hay delegados por categoría, hay harta gente que está trabajando alrededor del club. Es un trabajo que muchas veces no se ve, pero que es de harto sacrificio y que demanda mucho tiempo".

"Este es un proceso largo, de varios años, y debemos tener los pies sobre la tierra. Por ejemplo, una de las dificultades que tenemos es la falta de espacio para practicar básquetbol, ya que los niños deben entrenar al menos tres veces a la semana y eso todavía no podemos tenerlo. Lamentablemente tenemos sólo un gimnasio que cumple con las condiciones, y aunque los niños debiesen ser la prioridad, a veces hay adultos utilizando el gimnasio con disciplinas que podrían hacerse en otros espacios. Debe haber un criterio diferente en este tipo de circunstancias", añadió Cristian Díaz.

Cdb la unión

Abner Gatica, actual presidente del Club Deportivo Básquetbol La Unión, sostiene que su vínculo con este deporte "comienza hace un par de años cuando mi hijo Maximiliano se incorporó al club en categoría Sub -13".

El dirigente confirma que "actualmente existe mucho interés de los niños por jugar básquetbol, y sin duda que en eso el club ha sido fundamental. Hoy existen dos clubes en la comuna que cuentan con una gran cantidad de jugadores de todas las edades".

"El apoyo de los apoderados es fundamental, ya que si ellos no se comprometen con sus hijos, los niños faltan a los entrenamientos y a los partidos porque los papás no los llevan. En las categorías más pequeñas siempre ves a los papás en el gimnasio, ya que si ellos no los llevan esto no funciona. En categorías más grandes los niños son más independientes, pero en la etapa inicial el apoderado es fundamental", agregó.

Con respecto a la existencia de un segundo club en la comuna, Gatica señaló que "en lo personal no lo veo como algo negativo, siempre es bueno que existan las alternativas, y mientras sirva para fomentar el básquetbol mejor aún".

¿Cómo se financia el club? El presidente del CDB La Unión explicó que "se financia con aportes municipales; con postulación a proyectos del IND y el Gobierno Regional; también recibimos un gran respaldo de parte del sector privado, con un aporte fuerte de Colun, y otros auspiciadores. También ingresan recursos por las cuotas, las entradas al gimnasio, y venta en los kioskos".

Sobre las dificultades que aún persiste, el dirigente comentó que "la mayor dificultad es la disponibilidad de espacios, lo que sufrimos ambos clubes y otras disciplinas. Eso va en desmedro de los niños, porque no tienen el tiempo suficiente para entrenar".

Asimismo, Gatica reflexionó que "como apoderado y presidente del club estoy trabajando para 100 chicos y lo hago con la mayor alegría del mundo. El premio más grande es llegar al gimnasio y que los niños te saluden con alegría. Yo no espero recibir nada a cambio, sino que solamente ver a los niños contentos".

Unión basket

Hace dos años se conformó oficialmente Unión Basket, club que en la actualidad cuenta con cerca de 150 niños y niñas y que tiene todas sus series menores conformadas en damas y varones. El presidente de la institución, Gustavo Aravena, explica que "el club nace bajo el alero del Club Deportivo La Unión, que hace unos años jugó Liga Nacional. Es un trabajo que retomamos algunos directivos antiguos y otros nuevos, pero en la parte formativa".

Y continuó: "Comenzamos con 14 niños y luego se hizo un trabajo de difusión en redes sociales, llamados a los colegios, propaganda radial, y todo eso permitió que el club vaya teniendo un nombre. Con el tiempo hemos generado alianzas con Utah Basketball de Estados Unidos, con Español de Osorno, Deportivo Valdivia, y todo eso ha generado que cada día se sumen más niños".

El dirigente sostuvo que "siento que el básquetbol está viviendo un auge en parte debido a la buena gestión que hemos realizado como club, las buenas alianzas técnicas y administrativas que le han dado un nuevo aire a esta disciplina, que es un deporte que estaba de capa caída en la comuna".

Aravena destacó que "para nosotros los apoderados, más que una figura externa, son parte de la familia. Son un pilar fundamental para el club, ya que ellos nos ayudan a sumar día a día nuevos niños, y hacemos un trabajo colaborativo".

¿Dificultades? El dirigente expuso que "hay una brecha muy grande en relación a los espacios deportivos, que es una limitante para los niños".