Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

420 nadadores dijeron presente en el primer torneo tras la pandemia

PISCINA AQUA. El evento fue organizado por el Club Deportivo Full Swim de Valdivia, en el contexto de su séptimo aniversario.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Un total de 420 nadadores de la región y alrededores dieron vida al primer evento deportivo de natación pospandemia en Valdivia, el cual fue desarrollado el reciente fin de semana en la piscina Aqua de la capital regional bajo la organización del club local Full Swim.

El Campeonato de Aniversario de la institución, según informaron desde el club, fue "el evento más grande en cuanto a participación se refiere en la región, ya que nunca antes se había llegado a esa cifra de competidores.Esto demuestra el interés que existe de los clubes y de los propios deportistas el querer competir y seguir nadando. Fue mucho tiempo sin poder albergar un evento de estas características, de manera que estamos muy felices por los resultados", manifestó la presidenta de Full Swim, Juana Gómez. Asimismo, la dirigenta agradeció a la municipalidad de Valdivia por la disponibilidad del recinto deportivo. "También quiero agradecer a los jueces que vinieron desde la región de La Araucanía; a la dirección del Colegio Metodista por prestarnos sus instalaciones para que los deportistas pudieran comer; a los deportistas y cada uno de los clubes que participaron; además de las autoridades presentes, quienes nos felicitaron de igual manera por el evento.

De hecho la propia presidenta de la Federación (Claudia Molkembuhr), hizo lo mismo, lo que nos deja con una satisfacción enorme".

Finalmente, Gómez enfatizó que el Club Deportivo Full Swim trabaja con sus deportistas desde el año 2016, masificando la disciplina de la natación clásica y de aguas abiertas.

Competencia

Con categorías que iban desde menores a todo competidor, el torneo convocó a nadadores y nadadoras de 21 clubes deportivos del sur de Chile. Además del organizador, el evento tuvo presencia de los clubes locales Windsor School, Universidad Austral de Chile, Portal del Sol, Vita Valdivia, Nómades Los Ríos, Acuático Valdivia, Los Delfines y la Agrupación Salvavidas.

A ellos se sumaron el Club Ñielol Sin Fronteras, Instituto Alemán de Osorno, Colegio Alemán de Temuco, Colegio Alemán de Puerto Varas, Club Nadadores del Sur de Osorno, Escuela Deportiva Triatlón Bahía Mansa (Osorno), Club Los Lagos de Puerto Montt, Club Natación Osorno, Club Natación Temuco, Club de Natación Olimpo de Chillán, Club Weyelfe de Temuco y Osorno College.

Sobre la premiación del evento deportivo, la organización distinguió a ganadores de las pruebas individuales en cada uno de sus estilos, y finalmente entregó los trofeos a las tres mejores delegaciones del campeonato, quienes fueron los que acumularon más puntaje.

El primer lugar fue para el Club Vita de Valdivia, tras sumar un total de 263 puntos.

En el segundo lugar se ubicó Club Ñielol de Temuco con 235 puntos, mientras que el tercer puesto se lo llevó el Club Los Lagos de Puerto Montt con 190 unidades.

263 puntos sumó el Club Vita de Valdivia, siendo coronado como el mejor equipo de la competencia.

21 clubes del sur de Chile estuvieron presentes en el torneo. Hubo categorías de menores a todo competidor.

Mal arranque tuvieron los equipos locales en la Liga Nacional Femenina

BÁSQUETBOL. Español de Punta Arenas fue la "bestia negra" de las valdivianas.
E-mail Compartir

Con el pie cambiado iniciaron los equipos valdivianos en la Liga Nacional Femenina de Básquetbol 2023 (LNF), debido a que la Universidad Austral, Pankull y el Liceo Armando Robles sufrieron derrotas en manos de Español de Punta Arenas, quienes aprovecharon su estadía en la capital regional para enfrentar a los tres equipos locales el reciente fin de semana.

En primer turno, las Pingüinas y las del extremo sur del país se enfrentaron en el gimnasio del Campus Isla Teja de la UACh, donde estas últimas se quedaron con una clara victorias de 64-53.

Para las valdivianas jugaron Vanessa Cárdenas (2 puntos), Camila Ovando (2), Javiera Contreras (12), Paula Ortiz (16), Javiera Barría (3), Natali Contreras (2), Camila Gallo (0), Francisca Maldonado (0), Ilona Martínez (10), Carla Mansilla (2), Karin Rojas (2) y Nicoll Ojeda (2).

En la jornada sabatina, las patagónicas derrotaron 65-60 a Pankull Valdivia en el Coliseo Municipal, en un partido que se definió recién en los últimos instantes del juego.

En las locales, vieron acción: Valeria Pinto (4 puntos), Michelle Campos (8), Catalina Muñoz (0), Valentina Pincheira (24), Francesca Olivera (10), Karina Calderón (3), Katherine Álvarez (2), Fernanda Soto (0), Karla Figueroa (0), Tania Fernández (6) y Morine Morales (3).

Finalmente, en la jornada dominical, Español de Punta Arenas se impuso 71-36 al Liceo Armando Robles en el Coliseo.

Para el equipo del Glorioso jugaron Fernanda Velázquez (9 puntos), Soledad Navarrete (3), Catalina Muñoz (4), Ninozka Delgado (0), Macarena Jara (0), Polette Constanzo (4), Rocío Ortiz (7), Pía Torres (2), Natalia Torres (0), Francisca Álvarez (2), Constanza Lagos (3) y Iarela Mitre (2).

En el caso de las puntarenenses, tuvieron a Bárbara Hauschild como su principal figura, completando un total de 57 puntos, 34 rebotes y 7 asistencias entre las tres jornadas.

Cabe destacar que durante el fin de semana la Escuela Alemana de Paillaco tuvo libre.

En la próxima fecha de la competencia femenina más importante del país a disputarse este fin de semana, el Liceo Armando Robles visitará a Español de Osorno; las Águilas serán locales en Paillaco ante el Ceb Puerto Montt; y Pankull recibirá a la UACh en el Coliseo.

7 clubes integran el Grupo D, donde hay cuatro clubes de Los Ríos. En total hay 28 equipos en competencia.

22 de abril se disputará la segunda fecha de la LNF. Escuela Alemana de Paillaco debutará ante Puerto Montt.