Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Joven valdiviana clasificó a evento internacional y sueña con Santiago 2023

DE SELECCIÓN. Trinidad Urrutia (16) será parte del Team Chile que irá a Panamericano de Gimnasia Rítmica, en México.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

La valdiviana Trinidad Urrutia Andía (16 años), clasificó al Panamericano de Gimnasia Rítmica Senior y Junior que se disputará en la ciudad de Guadalajara, México, entre el 4 y el 11 de junio próximo.

Lo anterior se concretó tras la segunda jornada de clasificatorios que organizó la Federación Nacional de Gimnasia de Chile (Fenagichi) y que se desarrolló el reciente fin de semana en dependencias del Centro de Alto Rendimiento en Ñuñoa, con la presencia de gimnastas de todo el país.

Urrutia quedó dentro de las mejores en la categoría Senior luego de tener una destacada participación en aro, balón, clavas y en cinta, finalizando en la quinta, tercera, segunda y cuarta ubicación, respectivamente.

Sobre este evento, la estudiante de tercero medio del colegio Windsor School expresó que "fue una buena experiencia, considerando que es mi segundo año en esta categoría, así que de cierta manera ya tengo una experiencia, aunque aún estoy muy lejos de varias chilenas y ni hablar de gimnastas de otras países, que muchas de ellas ya han competido en un gran número de torneos internacionales, incluyendo Juegos Olímpicos".

De todos modos, aseguró que el objetivo siempre fue clasificar al Panamericano de México. "Sabíamos que esta instancia es más complicada que por ejemplo las competencias junior, donde competí hasta hace poco tiempo, pero con mi equipo del club hemos trabajado bien y así ha sido siempre, y así será también la preparación para México".

Cabe destacar que el campeonato Panamericano en México es clasificatorio para los Juegos Panamericanos Santiago 2023, además de otras competencias a alto nivel. Ante esta situación, manifestó que "Chile va con un equipo de cuatro o cinco competidoras. Si llegamos a quedar entre las seis mejores país del torneo, Chile podrá tener un cupo extra en Santiago 2023, ya que hasta el momento solo hay un cupo listo, que debería ser de Javiera (Rubilar), quien es la número uno del país".

En ese contexto, detalló que "de llegar a quedar entre los seis mejores equipos, aún no sé como es el sistema para elegir a la segunda chilena en Santiago 2023, aunque imagino que será por el desempeño en México. En ese sentido, trataré de dar lo mejor de mí, para ayudar al equipo a estar dentro de las primeras y si eso también me lleva a los Juegos Panamericanos, sería un regalo".

Apoyo

Trinidad Urrutia destacó la necesidad de apoyo económico para poder costear el viaje y estadía en México. En ese contexto, envió un mensaje al sector privado y también al sector público, para poder ayudarla en este viaje y otros desafíos.

"Lamentablemente no contamos con ayuda por parte de la municipalidad, el IND o el Gobierno Regional, a pesar de que se han tocado muchas puertas. Sí hemos tenido ayuda en ocasiones anteriores del sector privado, como por ejemplo de la Mutual de Seguridad, que me ayudó en mi preparación y un viaje a España, pero me encantaría que el apoyo fuera constante, ya que todo sale del bolsillo de mi familia o ayuda de integrantes del club donde estoy, que es el Nova Stella".

En ese sentido, el padre de Trinidad, Cristian Urrutia, enfatizó que "no entiendo cómo no hay una línea de ayuda para deportistas de alto rendimiento y que no son de los deportes tradicionales. A Trinidad, al igual que muchos otros deportistas que no cuentan con apoyo constante del privado o del servicio público, les cuesta el doble ya que tienen su mente también en esa preocupación".

"De todas maneras, nosotros vamos a cumplir con los gastos, con crédito o beneficios, solo pedimos ayuda en este proceso y ayudar en esta carrera tan bonita que lleva Trinidad y que por lo demás, ha representado tan bien a Chile y Valdivia a donde sea que vaya. Estamos muy orgullosos", cerró.

4-11 de junio se realizará el Panamericano de Gimnasia Rítmica Senior y Junior en Guadalajara, México.

16 años tiene Trinidad Urrutia Andía. Actualmente cursa tercero medio en el Windsor School de Valdivia.

Campeonato regional escolar de ajedrez tuvo segunda fecha en Lanco

TORNEO. Compitieron 92 estudiantes de seis comunas de la región.
E-mail Compartir

La segunda fecha del Campeonato Regional Escolar de Ajedrez se desarrolló en el Gimnasio Wenceslado Aravena del Liceo Bicentenario Camilo Henríquez de Lanco, con la presencia de 92 escolares de establecimientos de las comunas de Panguipulli, Futrono, Paillaco, Mariquina, Lanco y Valdivia.

El campeonato es organizado por el Club Deportivo Ajedrez Para Todos y la Academia de Ajedrez Siete Hojas, financiado por el programa Fondeporte del IND y Colun.

La fecha constó de seis rondas y premió a los cinco primeros lugares de las seis categprias en competencia: (1° a 4° básico, 5° a 8° básico y 1° a 4° medio, en damas y varones).

Enseñanza básica

En la categoría de 1° a 4° básico damas, los cinco primeros lugares correspondieron a Agustina Neguimán (Esc. Chollinco de Futrono), Josefa Cáceres (Windsor School de Valdivia), María José Sáez (Master College de Valdivia), Trinidad López (Esc. El Laurel de Valdivia) y Rocío Antiyao (Esc. Chollinco de Futrono). En la misma serie, pero en varones los cinco primeros fueron Maximiliano Vásquez (Esc. Olegario Morales de Paillaco), Benito Cox (I. Alemán de Valdivia), Mathias Montes (Esc. Olegario Morales de Paillaco), Frank Gallegos (Esc. Rural Estrella de Chile de Paillaco) y Gustavo Reinhold (I. Alemán de Valdivia).

Después, en el grupo de 5° a 8° básico damas, el primer lugar quedó en poder de Alison Herrera (Domus Mater de Valdivia), Celeste Rademacher (Windsor School de Valdivia), Catalina Calderón (Escuela Olegario Morales de Paillaco), Helen Concha (Escuela Sagrada Familia de Futrono) y Eva Colther (Windsor School de Valdivia).

A su vez, de 5° a 8° básico varones ganó Juan Daniel Saldívar (I. Alemán de Valdivia), escoltado por Tomás Bravo (Esc. Olegario Morales de Paillaco), Franco Vásquez (Esc. Olegario Morales de Paillaco), Camilo Valdevenito (Seminario San Fidel de San José) y Cristóbal Contreras (Esc. Olegario Morales de Paillaco).

Enseñanza media

Por otra parte, en la competición reservada a estudiantes de enseñanza secundaria, la categoría de 1° a 4° medio damas tuvo en los cinco primeros lugares a Daniela Guillén (Liceo Bicentenario de Valdivia), Consuelo Escobar (Liceo Camilo Henríquez de Lanco), Celeste Rochow (Liceo Técnico de Valdivia), Clara Sánchez (Liceo Santa María La Blanca de Valdivia) y Valentina Vásquez (Liceo Camilo Henríquez de Lanco).

En varones de 1° a 4° medio varones, primero fue Benjamín Vera (Inst. Inmaculada Concepción de Valdivia), segundo Luis Sánchez (Liceo Santa María La Blanca de Valdivia), tercero Gabriel Lara (Esc. de Música Juan Sebastián Bach de Valdivia), cuarto Luis Bautista (Liceo Camilo Henríquez de Lanco) y quinto Martín Delgado (Escuela Olegario Morales de Paillaco).

La proxima fecha se realizará el sabado 27 de mayo, en La Union.