Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La banda 1960 y Camilo Eque fueron premiados en el Santiago Music Video

PRESENCIA. Artistas locales participaron con éxito en el primer festival de videoclips de Chile, con más de 400 concursantes.
E-mail Compartir

En el Centro Cultural Gabriela Mistral GAM se realizó el Santiago Music Video. Es el primer certamen nacional orientado a premiar la realización de videclips de bandas y solistas. Fue organizado por CityLab (con apoyo de IMI Chile y Portaldisc), consideró cerca de 400 obras audiovisuales en competencia y registró dos triunfos para Valdivia.

Camilo Eque ganó en la categoría Mejor Video Estreno por el clip de la canción "La resistencia", que comenzará a circular durante mayo. La obra es una codirección de Daniela Arroyo y Marcela Toledo, con un equipo que completan Juan Pablo Miranda (director de fotografía y dron), Lilén Arroyo (dirección de arte), Macarena Álvarez (dirección de movimiento e intérprete), Marcela Castro (producción) y Leandro Muñoz (asistente de fotografía). El rodaje fue en febrero en locaciones de Chaihuín y Pilolcura, durante dos días. El video dura 4 minutos.

"Es primera vez que trabajo con gente de mi misma generación y eso se traduce en la puesta en escena de una mirada súper refrescante. Además de incluir danza a mi estilo de canciones, los paisajes están retratados de manera bien cinematográfica. Musicalmente hablando es un tema muy rockero y el video le termina dando una sonoridad diferente. Toda la narrativa es muy poética", dice Camilo Eque.

ANimados

La banda 1960 integrada por Sebastián Rivera (voz y guitarra), Benjamín Núñez (bajo) y Felipe Quezada (batería) ganó en la categoría Mejor Video Animado por "Camino".

Es el segundo single de un disco que será lanzado en 2023. Está en circulación desde el año pasado y en Youtube supera las dos mil visualizaciones. El clip está hecho con técnica de animación en stop motion. Lo dirigen Jurel Sónico y Anke Steinhofel, que trabajaron en un estudio ubicado en Valparaíso.

"Hay un primer video de corte más tradicional, donde se muestra a los músicos tocando y esta vez se quiso explorar más en las potencialidades de la animación, que es algo poco habitual para Valdivia", explica Felipe Barrientos, manager de 1960.

"Camino" es protagonizado por un lobo marino saxofonista. Y en poco más de tres minutos de música también se puede ver cisnes, puentes, ríos y torreones, como elementos iconográficos de la ciudad.

"Es doblemente meritorio haber ganado siendo de regiones y en una categoría que técnicamente es muy compleja y específica", dice Barrientos.

Presentaron avances de proyecto patrimonial

VÍNCULO. APC Los Ríos lidera iniciativa cultural en la zona rural de Futrono.
E-mail Compartir

en el sector de Loncopán

El equipo de la Asociación Patrimonial Cultural de la Región de Los Ríos (APC), liderado por el director ejecutivo Juan Vázquez, participó en un encuentro con el concejo municipal de Futrono. La ocasión fue para presentar algunos avances del proyecto de caracterización, identidad y puesta en valor del patrimonio cultural rural para el desarrollo sustentable y sostenible del sector de Loncopán. El objetivo es identificar, conocer y reconocer los bienes y valores patrimoniales existentes en la localidad, con la idea de promover una estrategia de puesta en valor que contribuya a su conservación. El estudio es liderado por la Oficina Municipal de Patrimonio Turístico de Futrono, que dirige Estela Cuvertino.

"Actualmente llevamos varias etapas en el desarrollo de este proyecto en la localidad de Loncopán, que debería finalizar los últimos días de julio próximo", dijo Leyla Sade, directora de patrimonio de la APC Región de Los Ríos. Como parte del estudio se han identificado inmuebles de alto valor patrimonial, entre los que se encuentran la Escuela de Loncopán Bajo (ex retén de Carabineros); Escuela de Loncopán Alto (ex casa patronal); Antiguo Galpón del Fundo Loncopán y un tipo de vivienda rural característica de la zona.

La Catedral será escenario para el montaje de danza y teatro "FEAtheR"

E-mail Compartir

El próximo miércoles 10 en la Catedral de Valdivia, a las 16 y 18:horas serán las funciones de "FEAtheR", es una obra de danza teatro de la compañía Teatro Calypso interpretada por el titiritero local Roberto Sainz de la Peña.

La pieza mezcla danza contemporánea, break dance y teatro de títeres, con un elemento central que es el protagonista bailando con una marioneta hecha a escala humana. Las presentaciones serán para un máximo de 40 personas.

Los interesados deben reservar cupos a través del correo roberto.sdlp@gmail.com.

Renovación de la agenda cultural es con cine y banda tributo Billboard

E-mail Compartir

A las 19 horas de hoy es la tercera y última función del filme "Edita", en el Cine Club de la Universidad Austral de Chile.

El documental de Pamela Pollak dura 74 minutos y muestra a Jarda, que llega a Chile desde Europa con su cámara VHS y las cenizas de su madre Edita. Las entradas valen $1.500.

La renovación de agenda cultural también es con el concierto de la banda tributo Billboard Valdivia, que tocará mañana a las 20 horas en la Cervecería Krausen Valdivia (camino a Niebla). La jornada será la ideal para escuchar clásicos de los '80 y '90.