Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Promueven la sustentabilidad durante celebración del Día del Reciclaje

EMPRESA. Cervecería Kunstmann impulsa la sostenibilidad en la región.
E-mail Compartir

Hoy se conmemora el "Día Internacional del Reciclaje" y en este contexto, Cervecería Kunstmann desarrolla diversas acciones de compromiso en torno al cuidado del medio ambiente y la promoción de la sustentabilidad en la región. Para ello cuentan con un 100% de reciclabilidad en todos sus procesos y, durante el último año, han logrado reciclar casi 600 mil kilos de desechos sólidos, además de una gestión de vanguardia en el cuidado del agua.

Alejandro Kunstmann, gerente general de Cervecería Kunstmann, subrayó la importancia de asumir acciones consecuentes que contribuyan a la sostenibilidad. "Desde los inicios de Kunstmann, hemos puesto el cuidado medio ambiental y el entorno en el centro de nuestro desarrollo. Está en nuestra Visión 2030 impulsada por la innovación, experiencia y sustentabilidad, como ejes claves", aseguró.

Uno de los logros más destacados es su capacidad de reciclabilidad del 100% en los procesos de elaboración y en la operación de la cervecería. Esto ha permitido que, sólo el último año, hayan reciclado casi 600 mil kilos de desechos sólidos, tanto dentro del complejo con el apoyo de la empresa local Mano Amiga, como externamente en la comunidad, con la recolección de vidrios y latas en conjunto con Reciclajes Pudú.

El ejecutivo recordó que la Cervecería Kunstmann ha sido pionera en la zona en la promoción de una cultura "0 Basura", basada en comprender que están situados en un ecosistema y que se deben implementar acciones prácticas adecuadas para cuidarlo, por ejemplo, la conversión de los desechos orgánicos en compost que luego utilizan en su huerta para cultivar vegetales de su restaurante, cerrando así una economía circular.

Respecto al uso y cuidado de los recursos naturales, Alejandro Kunstmann asegura que "uno de nuestros principales compromisos es con el agua blanda valdiviana, que es el corazón de cada cerveza que elaboramos. Por eso, todos los residuos líquidos generados son tratados en instalaciones de última generación, conocidas como plantas de riles, que garantizan que el agua resultante cumpla con estándares de calidad superiores a los establecidos por la normativa vigente, así como otros desechos resultantes que son derivados en un 100% a empresas responsables de su tratamiento".