Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Operativo antinarcóticos en Las Ánimas dejó dos detenidos y 11 mil dosis de drogas incautadas

MEDIDAS CAUTELARES. Uno de los implicados quedó en prisión preventiva; el otro con arraigo nacional y firma mensual.
E-mail Compartir

Con dos personas adultas detenidas por infracción a la Ley de Drogas, además de la incautación de varias armas de fuego y cerca de un kilo y medio de sustancias ilícitas, finalizó un operativo policial realizado por detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI Valdivia en una vivienda ubicada en la calle Chuquicamata de la población Norte Grande, en Las Ánimas.

La información fue entregada ayer en un punto de prensa realizado en dependencias del complejo policial local de la PDI, instancia en la que se indicó que el operativo fue consecuencia de una investigación en conjunto con la Fiscalía Regional, durante un periodo de tres semanas.

En ese contexto, el jefe de la Brianco Valdivia, subprefecto Alfonso Salazar, expresó que "en este periodo se levantaron diversas evidencias que permitieron obtener una orden de entrada y registro de un domicilio ubicado en la población Norte Grande de esta ciudad. En el lugar se logró detener a dos personas de nacionalidad chilena, mayores de edad, quienes se abastecían de diversas drogas que posteriormente y provistos de armas de fuego, comercializaban en el sector, generando inseguridad entre los vecinos".

Asimismo, informó que la detención de uno de los implicados -de 28 años- se realizó mientras comercializaba drogas al exterior de la vivienda allanada, mientras que el segundo implicado -de 19 años- estaba al interior.

El jefe de la Brianco regional detalló que en el lugar se encontró cerca de 1,4 kilos de diversos tipos de droga: cocaína base, clorhidrato de cocaína y marihuana, "las que dosificadas alcanzan las 11 mil 300 dosis, cuyo avalúo en el mercado delictivo informal, alcanza los 17 millones de pesos", informó el detective.

En el lugar también fueron incautadas cuatro armas de fuego, correspondientes a un revólver calibre 38; una escopeta calibre 16; dos escopetas de fabricación artesanal; 24 cartuchos de distinto calibre; además de elementos de interés para la investigación y dinero en efectivo, derivado de la comercialización de la droga.

El subprefecto expresó que "las armas estaban ocultas en las paredes y muros de la casa, la que no tenía carácter destinada a la de habitación residencial, sino más bien una casa que se conoce en la jerga delictiva como 'oficina' para la comercialización y distribución de la droga, como también almacenamiento de las armas, las que se presume que utilizaban para el enfrentamiento entre bandas rivales".

Los imputados fueron formalizados ayer

E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer, los dos implicados fueron formalizados por el fiscal Gonzalo Valderas, en el Juzgado de Garantía de Valdivia. Uno de ellos fue formalizado por los delitos de tenencia ilegal de armas de fuego, de municiones, de armas de fuego de fabricación artesanal y de arma de fuego sin número de serie, quedando en prisión preventiva, por ser un peligro para la comunidad. Mientras tanto, el segundo implicado fue formalizado por microtráfico de drogas y quedó con firma mensual y arraigo nacional. El Juzgado decretó un plazo de 90 días para el desarrollo de la investigación, a cargo del fiscal Jaime Calfil.

Consejo Regional de Bomberos se reunirá esta tarde en Huellahue

OBJETIVO. Buscarán una solución al problema con los carros bomba.
E-mail Compartir

El Consejo Regional de Bomberos, presidido por Juvenal Arancibia, visitará esta tarde el sector de Huellahue, en Panguipulli, con el objetivo de buscar una solución al problema que ocurre con los carro bomba en el cuartel bomberil de aquella zona y también en Melefquén.

Así lo confirmó el presidente del Consejo, quien expresó que "nos reuniremos mañana (hoy) a analizar la situación y obviamente buscar una solución a este problema que afecta a toda la comunidad de Panguipulli, no solo a estos sectores".

En ese sentido, agregó que "acá hay un tema netamente administrativo local. Eso es lo primero que hay que aclarar, por el cual había una auditoría forense desde el año pasado. Luego, independiente de aquello, haremos todo lo que esté a nuestro alcance para buscar una solución en el menor tiempo posible. Mucho detalle no se puede contar aún, ya que esa información primero se tiene que hablar en la reunión, además de otros planes a seguir y por supuesto compromisos, esperando que este tipo de situaciones no vuelva a ocurrir".

Sobre la reunión, señaló que estarán presentes voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Panguipulli, del Consejo Regional, autoridades locales y algún representante del Gobierno Regional.

Durante el reciente fin de semana se hizo conocido a través de redes sociales, que el cuartel de Huellahue (al igual que Melefquén) no contaba con maquinaria para enfrentar emergencias, debido a que e estaban en fuera de servicio y/o en reparaciones. Ante esta situación, voluntarios colgaron un lienzo afuera del cuartel, en el que hicieron un llamado de prevención a la comunidad.

Stop informó que cada 58 minutos hubo un detenido en la región en el último mes

E-mail Compartir

En una nueva sesión del Stop en Los Ríos, realizado en dependencias de la delegación presidencial, las autoridades regionales informaron sobre los resultados policiales obtenidos en el último mes, donde destaca el promedio de una detención cada 58 minutos en la región, en el contexto de delitos de mayor connotación social.

También se detalló que en este periodo se logró reducir los delitos en un 8,5% en comparación al mes anterior, lo que equivale a 58 delitos menos, siendo las mayores disminuciones en el robo con intimidación con un 29,4%; el robo con violencia en 7,1%; delito de lesiones con un descenso de un 6,8%; y el delito de violación, que bajó un 72,7%.

En cuanto a los delitos contra la propiedad, el robo de vehículos bajó en un 18,2%; el robo en lugar habitado cayó en 12,8%; el robo en lugar no habitado en 1,4%; otros robos con fuerza disminuyeron en un 100% (con solo 6 casos en el mes anterior) y los hurtos en 9,3%.

Durante todo 2023, las policías registran 3 mil 89 procedimientos en la región, de los cuales 2 mil 550 son en la provincia de Valdivia, mientras que en el Ranco se han realizado 539 procedimientos.

Respecto a la última semana los delitos bajaron en un 15,2%, en el que destacan robo con violencia (66,7%), robo con intimidación (40%) y robo por sorpresa (33,3%).

Confirman pena de 18 años para sujeto que cometió varios delitos sexuales

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia confirmó la sentencia de 18 años de cárcel en contra del autor de tres delitos reiterados de abuso sexual a menores de 14 años de edad, un abuso sexual a mayor de 14 años y una violación impropia, los que fueron ejecutados entre 2010 y 2014.

La defensa apeló a un error en la valoración de la prueba en la sentencia impugnada dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, ante lo cual la Corte manifestó en su informe que "la sentencia se ha ocupado con propiedad del análisis cabal de la prueba rendida, sin alejarse en su ponderación de las reglas de la sana crítica, evidenciando una construcción argumentativa que ha desembocado en conclusiones reproducibles en los hechos y en el derecho que les ha servido de basamento".

Además se fijó una firma periódica para el condenado, una vez que salga de prisión (por diez años).

El Gobierno se querelló ante atentado ocurrido en Los Lagos

E-mail Compartir

La delegación presidencial regional se querelló tras el atentado incendiario ocurrido en la madrugada del 14 de mayo en el sector Dollinco, en la comuna de Los Lagos, donde fueron destruidas dos maquinarias.

Al respecto, el delegado (s) Alejandro Reyes sostuvo que "hoy (ayer) se presentó la acción contra quienes resulten responsables. Ya hay una adjudicación del hecho de una agrupación, sin embargo, como estos procedimientos tienen que ver con la labor investigativa, una vez presentada la querella esperamos prontamente tener novedades sobre el desarrollo judicial".

Por instrucción de la Fiscalía, la investigación de este caso es realizada por la PDI, con el fin de esclarecer lo acontecido.