Implementaron ruta médica para personas en situación de calle
CAPITAL REGIONAL. Iniciativa del Mideso junto al SSV y la seremía de Salud tendrá un costo de 23 millones de pesos.
Como parte de los dispositivos del Plan Protege Calle que implementa el Ministerio de Desarrollo Social y Familia cada año en la época de mayor inclemencia climática, se comenzó a ejecutar la ruta médica, la cual se desarrolla en convenio con el Servicio de Salud Valdivia.
En la primera jornada participaron junto al equipo de salud, la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Perales, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Roberto Giubergia, y la seremi de Salud, Cristina Ojeda, junto al equipo del Programa Calle que implementa la Municipalidad de Valdivia.
En el recorrido se visitaron diversos puntos calles de Valdivia, y los dos albergues que se encuentran habilitados hasta ahora en la ciudad. La ejecución de este dispositivo está contemplada hasta septiembre del 2023 y cuenta con una inversión de más de 23 millones de pesos.
Al respecto la subsecretaria Perales agradeció "a los equipos de la seremi de salud, del servicio de salud de Valdivia y de la seremi de desarrollo social, por realizar constantemente las rutas sociales y médicas que llevan apoyo, abrigo y, como fue en esta ocasión, acceso a la vacunación, con el fin de que las personas que están en las calles y que no se trasladan a los albergues por voluntad propia, puedan pasar el invierno más protegidos".
Por su parte la seremi de Salud, Cristina Ojeda, explicó que "para nosotros es muy importante ampliar la cobertura de vacunación en la región, sin olvidar a los grupos de personas más vulnerables, a aquellos que, por razones muy especiales, no pueden acceder a las vacunas, como lo son las personas que viven en situación de calle".
Acercar atenciones
Por último, la directora del Servicio de Salud Valdivia, doctora Marianela Rubilar, sostuvo que "como institución estamos muy contentos de nuevamente formar parte de este convenio con Mideso que nos permite acercar la atención de salud a toda la comunidad, especialmente, a aquellas personas que se encuentran en situación de calle. Estamos entrando en un periodo crítico donde aumentan las enfermedades respiratorias, sobre todo por las condiciones climáticas propias del invierno, y es por ello que hoy estamos aportando con un equipo calificado y comprometido a responder a sus necesidades y cuidados en salud".
"Esta ruta médica realiza su recorrido tres veces por semana e incluye servicios orientados a proteger la vida y evitar los deterioros graves..."
Roberto Giubergia, Seremi de Desarrollo Social
"