Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Lluvias torrenciales ponen en alerta a gran parte de España

INUNDACIONES. Temporal que azotó el fin de semana dejó calles inundadas, personas atrapadas en vehículos y casas, cortes de carretera y del ferrocarril.
E-mail Compartir

Las lluvias torrenciales del fin de semana mantenían en alerta a buena parte de España, en especial en zonas como Madrid. Las precipitaciones obligaron a las personas a permanecer en las casas y provocaron inundaciones que afectaron a viviendas y vehículos.

El temporal provocó además cortes de carretera y ferrocarril.

La Agencia Estatal de Meteorología emitió una alerta roja, el nivel máximo, por riesgo extremo, en las provincias de Madrid y Toledo. Se esperaban fuertes lluvias que eventualmente podían acumular más de 120 litros de agua por metro cuadrado.

La alerta fue motivada por lo que se denomina una depresión aislada en niveles altos (DANA), que según la agencia meteorológica podía producir "daños muy graves o catastróficos a personas y bienes".

En esa línea, el alcalde de la capital española, José Luis Martínez-Almeida, pidió a los ciudadanos permanecer "en sus domicilios salvo que sea imprescindible que tengan que hacer un desplazamiento", dada la situación "excepcional y anómala" pues previsiblemente se batirá el récord de precipitaciones en la ciudad, de algo más de tres millones de habitantes.

El servicio de emergencias de Madrid envió un mensaje a los teléfonos celulares de su zona de cobertura para pedir a los ciudadanos que no salgan de sus domicilios si no es necesario y eviten utilizar el vehículo privado.

Las actividades de entretención fueron suspendidas y las instalaciones municipales, como las culturales y las deportivas, fueron cerradas en la provincia.

En la zona de Alcanar, una localidad de la región de Cataluña donde en las últimas 24 horas se acumularon 215,7 litros por metro cuadrado, Protección Civil también pidió que se confinen en sus viviendas.

Según los bomberos de la región ayer se habían rescatado 12 personas por inundaciones en Tarragona, de las que 10 estaban atrapadas en vehículos "sobre todo en pasos subterráneos donde había mucha cantidad de agua".

Anoche, se contabilizaban 18 edificaciones dañadas y 13 infraestructuras afectadas, como carreteras y paseos.

Atrapados

Algunas personas tuvieron que ser rescatadas tras haber quedado atrapadas en sus vehículos en lugares como la región de la Comunidad Valenciana, o en su casa en la provincia de Cuenca al superar el agua el metro y medio de altura.

Otras cuatro regiones del norte, sur y este del país están en alerta naranja, el nivel anterior, por riesgo meteorológico importante, y en otras seis hay aviso amarillo, por riesgo para determinadas actividades.

La alerta coincidió con un fin de semana de regreso de las vacaciones de verano, por lo que las autoridades se mostraron muy preocupadas por la inundación de algunas carreteras.

La acumulación de agua provocó cortes de tráfico en algunos puntos del país, tanto en la red principal de carreteras como en la secundaria.

En tanto, el servicio ferroviario en el corredor mediterráneo, quedó suspendido y los trenes fueron desviados vía Madrid.

Las lluvias afectaron también a aeropuertos como el de Zaragoza y en el de Madrid, el de mayor tráfico aéreo en España, los vuelos tuvieron que espaciarse por razones de seguridad.

Argentina: polémica por acto a víctimas de ERP y Montoneros

HOY. Diputada Villarruel convocó a un homenaje en la legislatura porteña.
E-mail Compartir

La decisión de la diputada libertaria Victoria Villarruel, compañera de lista de Javier Milei, de convocar a un acto hoy en "homenaje" a las "víctimas" de actos terroristas perpetrados por agrupaciones guerrilleras de izquierda durante la década de 1970, ha desatado una fuerte polémica en el país vecino, con el rechazo contundente de organismos de derechos humanos, que han llamado a manifestarse en contra.

Villarruel, quien integra junto al economista libertario Javier Milei la fórmula presidencial más votada en las elecciones primarias de agosto, convocó para hoy a un acto en la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires en "homenaje a las víctimas" del accionar de las guerrillas del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP, ultraizquierda) y Montoneros (izquierda peronista).

Ambas organizaciones operaron durante la década de 1970 y fueron blanco del terrorismo de Estado ejercido durante la última dictadura militar argentina (1976-1983).

En el acto está previsto que den su testimonio familiares de víctimas de actos terroristas que permanecen impunes, como la madre de una estudiante de 18 años asesinada en 1975 por un cochebomba detonado por Montoneros; la hija de un cantinero asesinado en 1974 por el ERP y el hijo de un militar secuestrado, torturado y asesinado 1975 por el ERP luego de 372 días de cautiverio.

Repudio

La convocatoria generó un fuerte repudio por parte de organismos de derechos humanos, que han convocado a marchar hoy hasta las puertas de la Legislatura capitalina.

"El único terrorismo fue estatal", aseveraron los organismos en su convocatoria.

En tanto, Villaruel dijo en las redes sociales que "les molesta que pidamos derechos humanos para todos y que sepamos la verdad de lo que hicieron los terroristas".

Rusia asegura que destruyó depósitos de combustible de Ucrania en Odesa

ATAQUE. Es el tercer bombardeo a esta infraestructura portuaria.
E-mail Compartir

Las fuerzas rusas lanzaron ayer un ataque masivo de drones contra almacenes de combustible del Ejército ucraniano en el puerto de Reni, en la región de Odesa, según informó el Ministerio de Defensa rusa. "Esta noche la Fuerza Aeroespacial rusa lanzó un ataque masivo con drones contra almacenes de combustible en el puerto de Reni de la región de Odesa, usados para abastecer el equipamiento bélico del Ejército ucraniano", declaró el portavoz del departamento castrense ruso, Ígor Konashénkov, en el parte de guerra diario.

Según el representante de Defensa, "todos los objetivos fueron destruidos". Se trata del tercer ataque ruso contra esta infraestructura portuaria en el Danubio, junto a Rumanía, desde que Rusia abandonara la iniciativa del mar Negro para la exportación del grano ucraniano el pasado 17 de julio. La Fuerza Aérea ucraniana anunció ayer que de madrugada el Ejército ruso lanzó contra la región de Odesa 25 drones kamikaze Shahed, de fabricación iraní, 22 de los cuales fueron destruidos.

Un portavoz de la administración militar de Odesa, Serhí Bratchuk, señaló que uno de los ataques causó daños en una infraestructura portuaria, donde provocó un incendio que los bomberos lograron extinguir rápidamente.

"Según informaciones preliminares hay dos civiles heridos", añadió en su canal de Telegram.

El gobernador de la región, Oleg Kíper, confirmó los ataques al señalar que "los terroristas rusos atacaron infraestructuras civiles en el sur de Odesa durante tres horas y media".

Agregó que los dos civiles heridos son empleados del puerto que fue atacado y que se encuentran hospitalizados.