Secciones

Subsidio eléctrico beneficiará a más de 54 mil hogares de la región este primer semestre

SEGUNDA CONVOCATORIA. Los descuentos se verán expresados en las cuentas de electricidad entre enero y junio de 2025, explicó la seremi Claudia Lopetegui.
E-mail Compartir

Ya se encuentran disponibles los resultados del segundo proceso de postulación del subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, beneficio que recibirán 54 mil 941 hogares en la región de Los Ríos.

Los beneficiados recibirán el descuento mensual correspondiente al primer semestre de 2025 en las cuentas de electricidad emitidas entre enero y junio y su monto dependerá del número de integrantes por hogar.

Este segundo proceso contempla un aumento del aporte que recibirán los hogares beneficiados. Los hogares con 4 o más integrantes recibirán un monto semestral en torno a los $70.000, reflejándose en un descuento en las cuentas de la luz de aproximadamente $12 mil mensuales. En el caso de los hogares con dos o tres integrantes, el aporte semestral será de $50.000, es decir, alrededor de $9 mil mensuales. Por último, los hogares con un ntegrante recibirán $40.000 semestral, lo que representa un descuento cercano a los $7 mil mensuales.

La seremi de Energía, Claudia Lopetegui indicó que "este subsidio busca apoyar a las familias más vulnerables entregando un alivio concreto en sus cuentas de luz, especialmente en un contexto en el que el acceso a servicios básicos debe estar garantizado".

Electrodependientes

Lopetegui agregó que, "actualmente los resultados de esta segunda convocatoria indican que, 78 personas electrodependientes de la región van a tener el subsidio eléctrico extensible a 200 kW. Esa es una buena noticia. Lo realizamos a partir de gestiones administrativas y vamos a seguir trabajando para poder darle garantías a esas familias que, además, dependen de la energía eléctrica y, por ende, las alzas tienen una mayor consideración en la canasta familiar".

Resultados en la web

Cabe destacar que los resultado de esta convocatoria se podrán conocer los resultados en el sitio web www.subsidioeléctrico.cl ingresando su ClaveÚnica. Asimismo, la información estará disponible en los canales de atención presencial y telefónica de ChileAtiende.

Además y en cuanto a estadística, estas cifras revelan que a nivel nacional 1,1 millones de hogares que recibirán el beneficio (68,6%) son liderados por mujeres y casi 1 millón (51,7%) cuenta con, al menos, una persona adulta mayor.

"Este subsidio eléc- trico busca apoyar a las familias más vulnerables de la región, entregando un alivio concreto en sus cuentas de luz..."

Claudia Lopetegui, Seremi de Energía Los Ríos.

78 son las personas electrodependientes de la región que recibirán el apoyo, que se extenderá hasta un máximo de 200 kw.

"

Destacan pavimentación de dos calles en Reumén y un pasaje en Paillaco

PROYECTOS. La inversión considerada en ambas ascenderá a $325 millones.
E-mail Compartir

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) recientemente anunció los proyectos seleccionados en el 34º llamado del Programa de Pavimentación Participativa, lo que permitirá que en la comuna de Paillaco se pavimenten 336,6 metros, correspondientes a dos calles en la localidad de Reumén y un pasaje en la ciudad de Paillaco.

En específico, las arterias favorecidas son 119 metros de Malaquías Concha y 118,2 metros de Mac Iver, ambas entre Lautaro y Guillermo Tatter, en lReumén. Y a ellas se suman 99,3 metros de Pasaje Dos, ubicado entre Lord Cochrane y Camilo Henríquez en la Población Vista Hermosa.

Al respecto, el alcalde Cristian Navarrete celebró la buena noticia y agradeció el trabajo y gestión de la Dirección de Obras Municipales (DOM).

"Agradezco al director de la DOM, Raúl Morales y a su equipo, porque ya son más de 30 años consecutivos donde gracias su trabajo y compromiso con los habitantes de Paillaco, la comuna es seleccionada en el Programa de Pavimentación Participativa", aseguró.

Cabe destacar que la inversión total en estas obras ascenderá a $325.461.000 de los cuales, $25.685.000 corresponden a un aporte municipal. Los trabajos se realizarán durante el segundo semestre de 2025.