Los Ríos: 130 mil vehículos deben renovar el permiso de circulación
TRÁMITE. En general, los diferentes municipios de la región están preparados para que el mayor porcentaje de pagos se realice en las últimas dos semanas del presente mes.
Más de 130 mil vehículos de todo tipo deben renovar su permiso de circulación antes del 31 de marzo de este año en la región de Los Ríos. Esto, de acuerdo a las cifras de parque automotriz existentes para el territorio.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) precisó que en el último informe elaborado en esta materia, que corresponde al año 2023, el parque vehicular en circulación a nivel regional corresponde a 145.353 vehículos, de los cuales un 90,1% corresponden a vehículos de transporte particular. El restante 9,9% son vehículos de transporte público que tienen plazo hasta el 31 de mayo para renovar su permiso.
En ese contexto, los doce municipios de Los Ríos se encuentran en plena campaña para captar la mayor cantidad de pagos de permisos de circulación, debido a que implican un importante ingreso para las arcas municipales.
Sin embargo y pese a los reiterados llamados para realizar el trámite con tiempo, desde algunas administraciones comunales informaron que el proceso avanza lento, por lo que ya se anticipa largas filas para fines de mes. La excepción ha sido la comuna de Panguipulli, donde aseguran que los vecinos sí han tomado en cuenta las recomendaciones.
Si bien desde la Municipalidad de Valdivia declinaron referirse a sus expectativas del proceso y a la importancia que tiene esta recaudación, desde el Departamento de Tránsito y Transporte Público informaron sobre la habilitación de nuevos puntos de pago para el permiso de circulación 2025, los cuales ya se encuentran en funcionamiento para agilizar el proceso y evitar filas mientras se realiza el pago del mismo.
La Caseta Turística de Niebla, el Terminal de Buses, el Coliseo Municipal, el Parque Saval y la Piscina Aqua son los espacios que se suman al edificio consistorial, para recibir a la ciudadanía y así concretar la entrega del documento. A ello se suma el pago en línea a través de la página web municipal www.munivaldivia.cl.
La profesional encargada del trámite en la Municipalidad de Valdivia, Ana Salazar, señaló que "estos lugares ya son conocidos por la comunidad y entienden que son bastantes expeditos para obtener el permiso de circulación. Recordar que deben traer los documentos