anteriores y haber pagado el SOAP correspondiente, así avanzamos sin contratiempos y de acuerdo a lo planificado".
Los horarios de atención en el edificio municipal son de 8.30 a 14.00 horas; mientras que a partir del 17 de marzo será de 8.30 a 14.00 y de 15.30 a 18.00 horas. Los días sábados, a partir del 22 de marzo, la atención será desde 9.30 a 14.00 horas y de 15.30 a 18.00 horas.
"Para los puntos externos, el horario de apertura al público será de 9.30 a 14.00 horas y de 15.30 a 18.00 horas; mientras que los sábados será de 9.30 a 14 horas. A medida que avance el proceso y nos acerquemos a la fecha de cierre vamos a ir informando sobre nuevos horarios, todo bajo la idea de apoyar a la comunidad y a los vecinos de la comuna", añadió la encargada municipal.
Otras comunas
Desde la Municipalidad de La Unión confirmaron que a la fecha han recibido 1.621 pagos de permisos de circulación, mientras que a la misma fecha del año pasado llevaban 1.457.
También detallaron que el total de pagos recibidos en 2024 alcanzó a los 17.691. "Eso habla de que es un trámite que se está dejando para los últimos días del plazo legal (31 de marzo). Por lo mismo, el llamado a realizarlo a través de nuestra página web (www.munilaunion.cl), o bien con tiempo en las oficinas", señalaron desde el Departamento de Tránsito.
Para ello, la Municipalidad de La Unión dispondrá de atención extendida hasta las 16 horas, desde la próxima semana. También se habilitará atenciones en el sector lacustre de Puerto Nuevo y pronto, también se dispondrá de horarios nocturnos para agilizar el proceso de pago del permiso.
Desde la Municipalidad de Río Bueno, el alcalde Luis Reyes comentó que "la verdad es que el trabajo de los y las funcionarias de la Dirección de Tránsito ha sido impecable. Diariamente se están cursando sobre 130 pagos. A esto se suma los pagos online y las salidas a los distintos sectores rurales los fines de semana. Durante la última semana de marzo se trabajará de 8 a 20 horas, tanto en la Dirección de Tránsito como en el hall de la municipalidad".
Asimismo, el jefe comunal destacó que "para nosotros es fundamental que los riobueninos paguen su permiso de circulación en la comuna, porque estos recursos nos permiten ejecutar obras menores que mejoren la calidad de vida de la gente del campo y la ciudad".
Desde la Municipalidad de Paillaco, el alcalde Cristian Navarrete entregó detalles de la estrategia que están implementado para captar pagos del permiso de circulación 2025.
"Como todo el año, se encuentra habilitada la plataforma en www.munipaillaco.cl y, en paralelo, la Dirección de Tránsito y la Caja Municipal están atendiendo en su horario habitual de 8.30 a 14 horas. Desde el lunes 17 de marzo, se recibirán pagos entre las 8.30 y 17.30 horas de forma continua, y a contar del lunes 24 al lunes 31 de marzo se ampliará la atención hasta las 19.30 horas. Adicionalmente, el sábado 29 de marzo, se atenderá entre las 9 y las 17 horas", expresó.
El jefe comunal agregó que "desde el lunes 24 de marzo hasta el viernes 4 de abril, abriremos un punto de pago en Reumén, que funcionará entre las 14 y las 19 horas en la estación de ferrocarriles, acercando el trámite a los habitantes de Reumén y a quienes permanentemente transitan entre Valdivia y Futrono. Asimismo, también desde el lunes 24, se implementará una caja móvil que visitará diversos sectores de la comuna, lo que se informará oportunamente".
El alcalde Navarrete realizó un llamado a efectuar el pago en la comuna. "Éste es uno de los principales ingresos económicos del municipio, por eso es que insistimos tanto en que realicen el pago en la comuna, ya que con estos recursos podríamos desarrollar diversas iniciativas sociales y de seguridad", dijo la autoridad.
Mientras que desde Panguipulli, la jefa del Departamento de Permisos de Circulación, Ana Luisa Manquelef, comentó que "en comparación a años anteriores, en este proceso la gente se ha agolpado a pagar sus permisos de circulación con mucha antelación. Estamos trabajando desde el 15 de febrero y lo hemos notado porque estamos atendiendo de 190 a 250 personas, cuando normalmente en las últimas dos semanas de marzo recibíamos esa cantidad de pagos".
Y enfatizó: "La gente ahora ha estado más atenta, para pagar mucho tiempo antes. Por esta razón es que también llevaremos atención a diversas localidades: este sábado atendemos en Neltume, el próximo sábado en Liquiñe y el último sábado del mes en Coñaripe".
Consultada por la importancia que tiene este proceso para el municipio, la encargada mencionó que "esta es una posibilidad única para recaudar recursos y tener un ingreso mayor. Afortunadamente, todos los años hemos ido aumentando los ingresos del parque automotriz, por lo que igual estamos contentos de aquello. Hemos logrado captar a muchos vecinos que tienen segunda vivienda en la comuna, además tenemos un equipo más grande al inicial y eso nos permite ser más rápidos, disminuir los tiempos de espera, lo que también es atractivo para los nuevos contribuyentes".
"Además, este año iniciamos una nueva modalidad de pago, en que adultos mayores y personas con discapacidad reciben atención preferencial", complementó.
31 de marzo es la fecha límite para que los propietarios de vehículos cumplan con el trámite correspondiente al pago de la renovación del permiso de circulación.
130 pagos de permiso de circulación está recibiendo en promedio al día la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Río Bueno, según informó el alcalde Luis Reyes.
17.691 permisos de circulación fueron pagados en la comuna de La Unión el año pasado, cifra que esperan aumentar para 2025. Hasta el momento, sostienen que van bien encaminados.