Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social

Adjudicaron proyecto de recuperación del histórico edificio del MAC Valdivia

ANUNCIO OFICIAL. Puesta en valor de la infraestructura ubicada en la Costanera Cultural de Isla Teja, contempla la intervención de las salas de exposiciones, oficinas, servicios, auditorio y cafetería.
E-mail Compartir

Ala Constructora B y C Limitada fue adjudicado el proyecto de restauración y ampliación del Museo de Arte Contemporáneo, MAC de Valdivia, perteneciente a la Universidad Austral de Chile, iniciativa que permitirá la conservación y puesta en valor del histórico edificio ubicada en el sector Isla Teja.

La propuesta es financiada por el Consejo Regional de Los Ríos y el Banco Interamericano del Desarrollo BID; con una inversión conjunta de 5.832 millones de pesos.

Ayer fue anunciada la adjudicación, en una ceremonia en la cual participaron el intendente César Asenjo; el rector de la Universidad Austral, Oscar Galindo; el presidente del Consejo Regional, Elías Sabat; la seremi del Mop, Sandra Ili y el director del Museo de Arte Contemporáneo, Hernán Miranda, entre otros invitados.

Objetivo

La intervención del MAC estará bajo supervisión técnica de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos y tiene como objetivo poner en valor el histórico recinto, considerado sitio arqueológico.

En el lugar, donde además funcionó la ex Cervecería Anwandter, se realizaron estudios de diagnóstico patrimonial, análisis arqueológicos, estructurales y arquitectónicos, para poder ejecutar la restauración y consolidación estructural del recinto.

La obra contempla la intervención de un total de 1.831 metros cuadrados, considerando distintos espacios como salas de exposiciones, oficinas de administración, servicios, auditorio y una cafetería.

Público-privado

El intendente César Asenjo destacó la alianza público privada que se logra con la Universidad Austral para ejecutar este proyecto, además de la importancia de seguir avanzando en obras culturales como este icónico sitio valdiviano.

"Destaco la voluntad del Consejo Regional por apoyar esta obra, que da continuidad a los proyectos culturales en los cuales Los Ríos está avanzando".

Por su parte, el rector de la Universidad Austral, Oscar Galindo dijo que "estamos muy felices porque este es un proyecto que se ha venido trabajando por más de dos décadas, y que finalmente se materializa gracias al trabajo del Gobierno Regional.

Detrás de esta iniciativa ha habido una convicción de artistas y gestores culturales que han sabido mantener vivo este proyecto, que por sus características se adivinaba como complejo; sin embargo, logramos sacarlo adelante con el rol fundamental del Mop.

Esta va a ser una obra de una singularidad y belleza inigualables; probablemente uno de los centros culturales más importantes del país y, sin duda, el más significativo emplazado en regiones".

Ejecutores

A su turno, la seremi Sandra Ili destacó que "como Ministerio de Obras Públicas nuevamente estamos honrados, ya que hemos entregando espacios culturales emblemáticos para la capital regional como el Teatro Cervantes, y ahora sumamos esta nueva ejecución.

Además para el Mop en el gobierno del Presidente Sebastián Piñera es relevante el hecho de que sigan contando con el Ministerio de Obras Públicas y la Dirección de Arquitectura para ejecutar, con gran calidad, obras importantes para el desarrollo regional.

Este es un proyecto icónico que fortalece la imagen ciudad y el espíritu de la cultura que buscamos potenciar en nuestra región".

En julio iniciarán asfaltado de ruta entre Torobayo y Curiñanco

E-mail Compartir

El intendente César Asenjo junto a la seremi de Obras Públicas Sandra Ili, anunciaron que a inicios de julio comenzarán los trabajos de mejoramiento de la ruta que une Torobayo y Curiñanco.

Estas obras contemplan 18 kilómetros de asfalto de alto estándar, señalética de seguridad, iluminación en diversos puntos de la ruta, obras de saneamiento y drenaje, muros de contención, soluciones en los accesos e intersecciones existentes, entre otras mejoras que permitirán un tránsito más expedito y seguro hacia la costa valdiviana.

Con la toma de razón de Contraloría se inicia el proceso de ejecución, el que estará a cargo de la empresa Tricam Ltda., que recibirá el terreno durante la primera semana de julio y tendrá un plazo de 900 días corridos para finalizar los trabajos.

La inversión asciende a los 14 mil 756 millones de pesos financiados con recursos del Ministerio de Obras Públicas.

Incluidos trabajos de paisajismo

E-mail Compartir

La iniciativa en el Mac también busca generar una operación de paisajismo que alberga todo el terreno aledaño; constituyendo un parque de tipo urbano, sumado al Parque Prochelle ya existente, a las áreas verdes de la Casa Anwandter y al sector poniente del campus de la Universidad Austral de Chile. A esto se suman obras nuevas necesarias para un museo, como electricidad, iluminación, sistemas sanitarios, climatización y la distribución de señalética. La empresa a cargo de todas la obra es la Constructora B y C Limitada (que también estuvo a cargo de la restauración del Fuerte de Niebla) , y el plazo de ejecución vence en enero del año 2021.