Más leídas
| Pág. 24
Consejo de Salud de Barrios Bajos invita a asamblea general de vecinos Misa por coronas de caridad recibidas en Museo de la Catedral
| Pág. 25
Poetas compartieron sus experiencias
| Pág. 14
Econsult proyectó una caída de $ 11 en el precio promedio de las bencinas
| Pág. 15
El encuentro entre Obama y Rousseff no supera la tensión bilateral
| Pág. 8
La primera "Omar" abierta en Los Ríos
| Pág. 6
Hoy comienza a regir el horario de verano
| Pág. 7
Sigue grave el joven acuchillado por salir a defender unos perros
| Pág. 26
El terremoto inspira creación de joyería contemporánea
| Pág. 15
Muere el último testigo del suicidio de Adolf Hitler y Eva Braun
| Pág. 14
IPC de 0,2% en agosto mantiene la inflación en el rango más bajo
| Pág. 24
Profesoras Normalistas de Angol citan a reunión de socias
| Pág. 6
Acorralado, feroz e inmortal
| Pág. 9
Una banda completa al ataque
| Pág. 6
Potulaciones al subsidio se pueden hacer hasta el 13 de septiembre
| Pág. 9
Cartas al Director En el inicio de septiembre, mes de la Patria, situaciones complejas nos causan inquietud. Por una parte, el drama de la violencia en Siria y la tensa amenaza de una inminente acción bélica que tendría horrorosas consecuencias de dolor y muerte. No queremos la guerra ni la destrucción fratricida en ningún lugar del planeta. Por otra parte, se acerca el 11 de septiembre, una fecha que sigue dividiendo a los chilenos y que nos trae a la memoria el dolor de tantos compatriotas y heridas que aún no cicatrizan. El domingo recién pasado, el Santo Padre Francisco nos ha convocado a una Jornada de ayuno y oración por la paz en Siria, en Medio Oriente y en el mundo entero. Con esperanza acogemos esta invitación y la hacemos nuestra. Será también una ocasión propicia para rezar por la paz, la reconciliación y el respeto a las personas en nuestra Patria. A las parroquias, comunidades religiosas y educativas, movimientos y demás instituciones católicas, les invito a vivir una Jornada de ayuno y oración durante la tarde del sábado 7 de septiembre, según la modalidad que cada comunidad determine de acuerdo a sus posibilidades. Como pastor de esta Iglesia, quiero que hagamos nuestros los sentimientos del Papa: "no es la cultura del enfrentamiento, la cultura del conflicto, la que construye la convivencia en los pueblos y entre los pueblos, sino la cultura del encuentro, la cultura del diálogo: éste es el único camino hacia la paz".
| Pág. 5
Municipalidad de Santiago homenajeó a alcaldesa de Paillaco
| Pág. 24
Discutieron plan estratégico de Ciencias Agrarias
| Pág. 15
Obama fracasa en búsqueda de apoyos y Rusia refuerza a Siria
| Pág. 7
Desparasitada Se regala perrita abandonada felino gato busca un nuevo hogar desesperados Familia busca a gato perdido Veterinarios de la uach atenderán gratis
| Pág. 4
Náuseas en el embarazo: ¿se pueden evitar?
| Pág. 7
Mujer ocultaba 100 papelillos de marihuana en campamento
| Pág. 2
"La vocación de docente la heredé de mi madre, ella era dedicada en el aula"
| Pág. 10
Educadores analizaron alcances de la Televisión Gran interés de jÓvenes en Interescolar de Tarreo se realizó Exitoso Simposio en Ciencia Cardiovascular
| Pág. 26
El Club Gaz Gaz abre sus puertas a La Gran Cábala y a Gustavo Giannini Orquesta Sinfónica Juvenil de Los Ríos prepara conciertos para octubre
| Pág. 4
Bailarines de La Unión representarán a Los Ríos en Nacional de Cueca de Tomé
| Pág. 14
El 8% de empresas va a otorgar libre el lunes y el martes antes del 18
| Pág. 24
Nueva profesional de la universidad Austral
| Pág. 8
Por malos resultados se va entrenador Néstor Valdés Paro de profesores logró respaldo en nueve comunas Construirán segunda vía en el by-pass de la Ruta 5
| Pág. 7
Bomberos de la Segunda Compañía recibieron sus nuevos uniformes
| Pág. 8
Una oportunidad para innovación y eficiencia
| Pág. 3
PRESIDENTE DEJÓ OFRENDA EN MEMORIAL
| Pág. 10
GRAN INTERÉS DE ESTUDIANTES EN VIVE LA USS
| Pág. 16
Chile superó 3-0 a Venezuela y está cada vez más cerca de Brasil 2014
| Pág. 27
Paulina García recuerda a los estudiantes en el Festival de Venecia
| Pág. 12
La Corte Suprema admitió omisiones y dejación tras el golpe de Estado
| Pág. 6
Entregan información sobre becas y créditos
| Pág. 6
Comenzó a atender nuevo punto de pago del IPS en sector de El Llolly
| Pág. 24
Sociedad Protectora de Empleados de Comercio de Valdivia
| Pág. 12
Ricardo Lagos rechaza que la izquierda deba pedir perdón
| Pág. 10
Pedagogía en Matemática es la más solicitada en el país
| Pág. 26
Refuerzan el hábito lector en la región
| Pág. 6
Antes de decir adiós el club de la carne cambio de rumbo
| Pág. 2
Presidente Piñera defendió la instalación de bandera en costanera
| Pág. 5
Celebraron el Día de la Atención Primaria
| Pág. 24
Centro Amigas de Pediatría prepara asamblea de socias