Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Mañana comienza la Fiesta de la Masa de la Sopaipilla Más Grande del Mundo

EN LA UNIÓN. La quinta versión del evento organizado por las "Mujeres del Alerce" busca batir el récord de 536 metros.
E-mail Compartir

Desde mañana y hasta el domingo 3 de marzo se realizará en La Unión la quinta versión de la Fiesta de la Masa de la Sopaipilla Más Grande del Mundo, evento organizado por la Agrupación Mujeres del Alerce, con apoyo de la Municipalidad de La Unión y el aporte financiero del Gobierno Regional.

La actividad se desarrollará en el Parque Municipal de la capital del Ranco y abrirá sus puertas durante las tres jornadas, entre las 10 y 21 horas. Gastronomía, repostería, cervezas artesanales, jugos naturales, artesanía y juegos para niños serán parte de la oferta del evento.

El hito principal de la fiesta se llevará a cabo el domingo, cuando se elabore la masa de sopaipilla más grande mundo, en búsqueda de batir el récord del año pasado, cuando alcanzaron los 536 metros.

La presidenta de la Agrupación Mujeres del Alerce, Brígida Sepúlveda, explicó que "gracias a las donaciones recibidas por empresarios y autoridades locales y regionales, ya tenemos los 300 kilos de harina, 10 kilos de manteca, la levadura, sal y 50 litros de aceite para elaborar la masa de sopaipilla. Comenzamos el domingo a las 8 de la mañana y esperamos medir a las 13 horas".

"La meta para este año es batir el récord del año pasado, ojalá no por muchos metros, porque eso nos deja la vara aún más alta para el año siguiente. Luego de medir la masa, la cortamos para freírla y después regalarla al público, quienes también pueden dejar un aporte voluntario", añadió.

Mejoramiento de la Plaza de Armas de Río Bueno alcanza un 50% de avance

REMODELACIÓN. Los trabajos iniciados en septiembre pasado incluyen el soterramiento del cableado eléctrico, redes para aguas lluvias, restauración de mobiliario urbano y renovación de la pileta.
E-mail Compartir

Un 50% de avance alcanza en la actualidad el proyecto de mejoramiento de la Plaza de Armas de Río Bueno, iniciativa impulsada por la municipalidad y que es financiada con recursos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

Así lo informó la directora de la Secplan de Río Bueno, Vilenka Zúñiga, quien también detalló que la inversión de la obra alcanza los 841 millones de pesos, aportados por medio del Programa de Mejoramiento del Patrimonio.

En esa línea, la profesional comentó que "los primeros trabajos consistieron en el soterramiento de la electricidad y también en la construcción de redes y cámaras necesarias para conducir las aguas lluvias, característica con que nuestra plaza antes no contaba".

"Ahora se encuentran en el proceso de pavimentación de las áreas de accesibilidad y todas las rutas que va a tener la plaza. Terminada esta etapa, va a comenzar la consolidación de las áreas verdes, la siembra de césped, plantas y flores, la instalación del mobiliario urbano que fue restaurado y viene una las fases más importantes para nosotros, que es la instalación de la pileta", agregó.

Pileta

Con respecto a la pileta, cuyos características se mantenían en incertidumbre al inicio de la obra, Vilenka Zúñiga asegura que se decidió mantener la misma forma de la pileta anterior, pero con una obra nueva.

"La pileta original se demolió porque era muy antigua, tenía fracturas y posibles filtraciones. Sin embargo, se va a respetar la arquitectura y el diseño de nuestra pileta anterior. Sólo se va a hacer un poquito más grande en beneficio de las dimensiones de los juegos de agua y así no afectar el pavimento. La pileta también va a tener juegos de luces", añadió.

Los trabajos comenzaron en septiembre pasado y a cargo del proyecto está la Constructora Pablo Neumann. Se estima que la ejecución culmine entre mayo y junio.

Alcalde

El alcalde de Río Bueno, Luis Reyes comentó sobre el proyecto que "es una obra sin duda muy importante para nosotros como comuna, entendiendo que es el principal paseo público y postal de muchas fotografías. Tenemos un estado de avance cercano al 50%, esperamos que los trabajos terminen dentro del plazo estipulado y responda a todas nuestras expectativas".

"Este es uno de los proyectos que buscamos ejecutar para mejorar la imagen urbana de nuestra comuna. Tenemos mucha esperanza de que este proyecto sea bien recibido por la comunidad, comprendiendo que es una iniciativa compleja y que estábamos obligados a realizar una intervención completa de la plaza, acorde a los nuevos tiempos", agregó.

Los planes para la Plaza 21 de Mayo