Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Municipalidad de Los Lagos ofrece beca a estudiantes de la comuna

E-mail Compartir

La Municipalidad de Los Lagos lleva a cabo el proceso de postulación a la Beca Municipal 2019, para el cual hay plazo hasta el 15 de marzo de 2019. El beneficio tiene como objetiva apoyar económicamente a los jóvenes de la comuna y estimular la continuidad de estudios superiores. La beca consiste en una ayuda económica de 100 mil pesos, de libre disposición, que se entrega por una vez al año, a egresados de enseñanza media con domicilio en la comuna y que ingresen a un establecimiento de educación superior acreditado por el Ministerio de Educación. Entre los requisitos para postular, figura tener domicilio en la comuna y pertenecer al 60% de la población más vulnerable del país.


Comienzan los intensivos de apoyo a programas especiales en UACh

Hoy comienza el Intensivo de Verano para todos los y las estudiantes que integran el Programa de Acompañamiento Efectivo y Acceso Superior (Pace ), Propedéutico y Ranking 850 de la Universidad Austral de Chile. En una ceremonia que comienza a las 10 de la mañana en las inmediaciones del Cine club, el rector Óscar Galindo dará el vamos para esta nueva generación, que recibe a 253 estudiantes que por primera vez tienen acceso a la educación superior provenientes de liceos vulnerables de toda la región de Los Ríos y de otras zonas del país. Estos programas tienen como objetivos brindar un cupo dentro de la universidad a jóvenes de liceos vulnerables y van en su cuarto año de ejecución con resultados positivos, según señaló Natalia Cortés, coordinadora de la Unidad de Apoyo al Aprendizaje de los estudiantes de pregrado.

Estudiantes de la UACh ingresarán a clases el 4

PROGRAMA. Hay recepciones en Valdivia, Osorno, Puerto Montt y Coyhaique.
E-mail Compartir

El lunes 4 de marzo es la fecha de ingreso para las y los nuevos estudiantes que se incorporan a la Universidad Austral de Chile este año, en sus Campus en Valdivia, Osorno, Puerto Montt y Coyhaique.

Este año, las diversas iniciativas de recepción contemplan, entre otros, talleres de inducción a la vida universitaria, actividades culturales, deportivas y de inclusión en los diferentes campus.

En este sentido, las actividades programadas para los campus Miraflores e Isla Teja comienzan el lunes 4 de marzo a las 8:30 horas con el inicio de clases y se cerrará el acceso de vehículos al Campus Isla Teja por el sector de alameda entre las 7:30 a 9:00 horas (acceso por Avenida H. Agüero, frente al Parque Saval).

En tanto, las jornadas de inducción del día lunes 4 y martes 5 de marzo estarán a cargo de las propias facultades y escuelas.

Hay 305 personas inhabilitadas para trabajar con menores

EN LOS RÍOS. Autoridades regionales llaman a los padres a consultar el registro en la página web del Registro Civil.
E-mail Compartir

Según los datos del "Registro de inhabilidades para condenados por delitos sexuales contra menores", existen 305 registros de personas que no podrán desempeñarse en labores que involucren a niños en la Región de Los Ríos. De ellos, 200 tienen inhabilidad perpetua, mientras que las otras 105 se encuentran con sanciones temporales.

Las cifras las dieron a conocer el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristhian Cancino, junto al Director Regional del Registro Civil, Óscar Garrido, oportunidad durante la cual ambas autoridades destacaron la utilidad de este sistema de registro público y gratuito.

En ese contexto, el seremi Cancino hizo un llamado especial a los padres y establecimientos educacionales para que revisen este registro. "En nuestra región, al 31 de enero de este año existen 305 personas en este registro. Es importante que las personas consulten para que protejamos a nuestros niños. Es una fecha en que ingresan a clases y es deber de los establecimientos educacionales consultar el registro antes de contratar a una persona que trabaje con los menores", declaró la autoridad.

En cuanto al incumplimiento de esta inhabilidad, el seremi señaló que puede constituir un nuevo delito. "Por lo tanto, lo que corresponde es realizar la denuncia en el Ministerio Público, quien llevará adelante la correspondiente investigación y la acción judicial ante tribunales", enfatizó.

Registro civil

En tanto, el director del Registro Civil, Óscar Garrido, explicó que "este registro tiene la particularidad de que busca generar prevención. Esta ley surge para proteger a nuestros niños hijos, ya que existían muchos casos de personas que cometieron delitos sexuales contra menores y volvían a trabajar en los mismo ambientes. Con esta herramienta, impedimos que esto suceda".

Servicio en línea

Para acceder a la plataforma de registro, el usuario puede ingresar a la página web www.registrocivil.gob.cl, luego, seleccionar el apartado "Servicios en línea" e ingresar a "Inhabilidades para trabajar con menores".

Si la consulta es realizada por una persona natural, deberá ingresar su nombre completo y RUN. En el caso de que ésta la realice una persona jurídica, deberá efectuarla su representante legal, ingresando su RUN y, a continuación, el RUT de la persona jurídica a la cual representa.

Finalmente, el usuario deberá contar con los datos de la persona a consultar, es decir, su nombre completo y RUN.

Origen de la ley y las penas que arriesgan

La Ley 20.594 que crea el registro surgió de la necesidad de contar con una herramienta pública, de fácil consulta y gratuita, que permita a la ciudadanía tomar precauciones ante situaciones de potencial riesgo. Existen dos tipos de inhabilitación: perpetua y temporal, ambas para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad. En el caso de la inhabilitación temporal, puede ser por una extensión de tres años y un día, a diez años.