Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social

Fundación para el Progreso abre una oficina en Valdivia para gestionar trabajo local

REGIONES. Luego de contar con espacios propios en Santiago, Valparaíso y Concepción, se establecen en Los Ríos para potenciar su labor de formación.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Este año la Fundación para el Progreso busca consolidar su presencia en Valdivia a través de la instalación de una oficina local. Actualmente, el inmueble se encuentra ubicado en calle Pérez Rosales 1179, esquina Baquedano, pero pronto será trasladado hasta el sector centro.

Su gerente general, Armando Holzapfel, relató que la fundación -inspirada en la ideas del abogado Axel Kaiser y que persigue una sociedad civil empoderada, una economía libre y la cooperación entre las personas- ya cumplió siete años. Sin embargo, desde fines de 2014 comenzó un proceso de descentralización que los llevó a recorrer Chile de Arica a Puerto Natales con charlas y encuentros con jóvenes y empresarios y a abrir oficinas regionales. Ya poseen espacios propios en Valparaíso y Concepción. Ahora es el turno de Valdivia. "Nuestra llegada nace de la inquietud de algunos empresarios de allá, quienes consideraron interesante nuestros planteamientos", dijo el ejecutivo. Su plan estratégico considera la instalación, la consolidación del equipo local y el desarrollo de actividades. "Hace dos años generamos en Valdivia el primer curso para jóvenes de Ideas y Política, que fue un éxito. Hicimos un segundo en 2018 y el tercero parte este fin de semana, postularon más de cien jóvenes y solo quedaron treinta", explicó. Se desarrollará desde hoy a las 9 horas en el Hotel Villa del Río.

Trabajo nacional

Las actividades que ha desarrollado la fundación están enfocadas al ámbito de la formación, a través de charlas para jóvenes, ciclos de lectura, conversatorios y programas semestrales con conferencistas invitados nacionales e internacionales. En total, han realizado 598 actividades en todo Chile. También desarrollan un trabajo de difusión a través de las redes sociales, de la publicación de la Revista Átomo y la edición de libros. "Creemos que son las personas las que libremente gozan de dignidad para ejercer sus proyectos de vida. Si uno cree en la democracia y la libertad, tiene que ser capaz de poder expresar sus opiniones libremente, sin censuras. Eso para nosotros muy importante y para eso hacemos lanzamientos de libros y conferencias masivas", dijo Holzapfel.

Rotary Club Valdivia celebra aniversario con cena de camaradería

REGIÓN. Se dará inició al primer club satélite apadrinado por los rotarios.
E-mail Compartir

Hoy el Rotary Club Valdivia cumple 92 años de existencia y para conmemorarlo, los socios realizarán una cena de camaradería donde presentarán a los nuevos integrantes y también al club Rotary Valdivia Los Ríos, entre otras actividades.

Así lo confirmó el presidente, Humberto Valdivieso, quien aseguró que la figura del club integrado hoy sólo por socias, también podrá convertirse en un club al cabo de reunir a 20 integrantes.

Igualmente, el past presidente de la organización, Carlos Crot, aseguró que "elaborarán su propio plan de trabajo, por tanto, surgen de allí nuevas iniciativas rotarias con visión de género".

Valdivieso dijo que " el club cumplió la meta de ingresar a todos los socios a la fundación, por lo tanto, asumimos la figura de ser un club cien por ciento Paul Harris".

En tanto, indicó que "el reconocimiento nos permite acceder a diversos beneficios, los que van dirigidos particularmente a la comunidad".

Por último, esperan reinaugurar en los próximos días el monolito Rotary, ubicado en el acceso norte de Valdivia.