
Crean organización que agrupa a técnicos del mundo del espectáculo
Diversos profesionales ligados a oficios y ocupaciones en shows musicales y de artes escénicas crearon la Articulación de Técnicos del Espectáculo (Artes). La institución es presidida por Moisés Quinchahual, obtuvo su personalidad jurídica en junio y hoy será su presentación en sociedad con un concierto en el Club Gaz Gaz. A las 23 horas se presentarán La Teruka, Skatacama y Zurbabylon con La Crazy Band. Las entradas valen $1.000 (hasta las 23:30 horas. Informaciones en mqsonoro@gmail.com.
FICValdivia y Río Bueno firman convenio para funciones de cine
El Festival Internacional de Cine de Valdivia de Invierno tendrá una versión en Río Bueno con dos días de películas gratis. El director del certamen Raúl Camargo y el alcalde Luis Reyes, firmaron un convenio que permitirá usar el cine municipal Armando Sandoval para las funciones. El jueves 25 la programación considerará "El ángel en el reloj" de Miguel Ángel Uriegas (16 horas) y "Mi amigo Alexis" de Alejandro Fernández (19 horas); y el viernes 26: "One cut of the dead" de Shinichiro Ueda (16 horas) y "La casa lobo" de Cristóbal León y Joaquín Cociña (19 horas).
Invitan a concierto gratuito de coro de Osorno en la Iglesia Luterana
A las 19:30 horas de hoy es la presentación del coro polifónico de la Iglesia Luterana de Osorno en Valdivia. La presentación, de una duración estimada de una hora, considerará un repertorio de catorce temas que considera los de la Misa de Schubert. El elenco es dirigido por Andrés Pereira y debutará para público local en compañía de la Orquesta de Cámara de Puerto Varas dirigida por Rodolfo Fernández. La invitación es para público general en la Iglesia Luterana de Valdivia de calle Arauco N° 302. La entrada es liberada.
Nuevos creadores y la visita de "Hervi" son los imperdibles del 5° Festival de Cómics Aguacero
AGENDA. Tradicional encuentro finalizará mañana y está orientado al mundo de la ilustración, las nóvelas gráficas y la cultura popular. La entrada es gratis.
En la Carpa de la Ciencia del Cecs abrió sus puertas el 5° Festival Aguacero Cómics que este año rinde tributo a Hernán "Hervi" Vidal. El evento cuenta con un programa de talleres, que se realizan en el Club de la Unión, charlas y lanzamientos en el recinto del Paseo Libertad. Además cuenta con 25 stands de librerías, coleccionistas e ilustradores chilenos.
Eduardo Elorz, director del festival, destaca la variedad de propuestas. "Cada año intentamos que sea lo más equilibrado posible en términos de lo que el público puede encontrar, ya sean seguidores de un historietista de referencia como Hervi, o gente que lleva menos años de trabajo editorial. Nos interesa promover los nuevos talentos y actualmente hay muchos talentos que encontraron una buena veta en eso de abordar lo cotidiano, lo contingente, a través del humor", explica.
La actividad es organizada por la Asociación de Cómics de Valdivia y cuenta también con un concurso nacional de creación de obras autoconclusivas de una página. Este año se recibieron 85 trabajos de diversos puntos del país.
Aguacero se puede visitar gratuitamente desde las 10 horas. El cierre y la premiación del concurso será mañana a las 19 horas.
Programa
Destacados de hoy 12 Horas: Presentación de libro en técnica Clayillustration "El zorro más brillante". 15 Horas: Lanzamiento Biblioteca de Chilenia. 19 Horas: Homenaje a Hervi, por Carlos Reyes.
Destacados de mañana 12 Horas: Obra teatro infantil "¡Alto voltaje! Canales iónicos y jibias". 15 Horas: Presentación de "No soy machista, pero" de Damivago. 17 Horas: Charla de humor gráfico con Sideralix y presentación de "Wolfsea-la".
Intercambio de experiencias
Composición de página fue el taller que realizó ayer el dibujante Diego Toro en el Club de la Unión, como parte de siete opciones de capacitación con diversos profesionales que se harán hasta mañana en paralelo al festival que se realiza en la Carpa de la Ciencia Cecs.
no apto para amargados
"No soy machista, pero" es lo más reciente de Daslav "Damivago" Vladilo, caricaturista chileno, ingeniero comercial de profesión ganador de un premio al mejor cómic de humor FIC 2017 por "Humor animal". Sigue fiel a su linea de obras cargadas de ironía, sarcasmos y humor negro. Más en www.damivago.cl.
caricaturas en vivo
Dibujos y pinturas en stickers y afiches; e historietas como "Las crónicas de Clay Marson" y "Max Turbo justiciero intergaláctico" son los principales atractivos. Jorge Cortés además realiza caricaturas a solicitud de los asistentes al stand.
Humor y existencialismo ilustrado
Leonel Arregui es el responsable de una propuesta gráfica en la que mezcla el dibujo con grandes reflexiones. Está por primera vez en Valdivia con su trabajo dispuesto en distintos formatos. También se le puede ver en leocontodorespeto.blogspot.com.
nuevas generaciones
Natalia Silva es una de las ilustres invitadas de Aguacero 2018. Es ilustradora y estudiante de diseño gráfico de la Universidad Diego Portales y autora de la novela gráfica "No abuses de este libro", sobre abuso infantil, y "Mili la millennial". En la Carpa de la Ciencia del Cecs presenta parte de su trabajo en formato de sticker y poleras.
la superheroína
"Super Milf" es la obra cumbre de esta ilustradora y dibujante nacional que ahora presenta a su célebre personaje en formato de novela con un empaque de lujo. También está en tazones con sugerentes mensajes y poleras.