Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Contraportada

Escolares de Lago Ranco ganaron certamen STEM y viajarán a Brasil

E-mail Compartir

Los estudiantes del equipo "Monitores del Futuro" del Liceo Antonio Varas de Lago Ranco ganaron el concurso Soluciones para el Futuro, iniciativa organizada por Samsung Electronics Chile y la Fundación País Digital. Ahora, representarán a Chile en una competencia en Brasil.

El certamen convocó a más de 300 equipos de escolares del país, quienes propusieron soluciones a problemáticas sociales, culturales, medioambientales y de seguridad que afectan actualmente a sus comunidades.


En la Uach realizan seminario sobre importancia de Apec 2019

Un seminario para analizar la importancia que tiene la realización de la APEC 2019 en Chile, se efectuará hoy en la sala Paraninfo de la Uach.

La actividad es organizada en conjunto por la casa de estudios y la Academia Diplomática Andrés Bello del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Participarán el embajador de Indonesia, Muhammad Anshor; el director regional de ProChile Henry Azurmendi y el director de la Academia Diplomática de Chile, embajador Miguel Ángel González.

Además habrá un conversatorio con representantes de las empresas Cooprinsem, Felipe Gottschalk; Aeroponics, Ximena Henzi y Bioxiplas, Loreto Mendoza, junto al docente de la Uach, César Guala.

Feria agroecológica promueve el buen uso de recursos en la costa

GANARON PROYECTO. Actividad en la Escuela Los Pellines contó con apoyo del Fondo de Protección Ambiental.
E-mail Compartir

Alejandra Pérez Pavez

Una feria agroecológica realizó la comunidad educativa de la escuela rural Los Pellines, en la costa de Valdivia, gracias al financiamiento que otorga el Fondo de Protección Ambiental (FPA) de la Seremía de Medio Ambiente.

La actividad se enmarcó dentro del proyecto "Programa de eficiencia hídrica y revitalización del entorno de la escuela" iniciativa a cargo del Centro General de Padres y Apoderados del plantel.

La muestra fue abierta a la comunidad y a ella fueron invitados vecinos de la costa que contaban con un emprendimiento para poder vender, comprar e intercambiar sus productos a través del "Trafkintú" (trueque en mapuzungun).

Experiencia

La directora de la escuela Los Pellines Karina Sepúlveda, aseguró que fue una actividad gratificante para la comunidad. "Con esta acción dimos a conocer el trabajo que realiza la escuela por la recuperación y cuidado de los recursos hídricos, lo cual es fundamental que sea valorado por los niños".

También participó la escuela rural de Curiñanco, con su proyecto sobre medicina alternativa en base a hierbas.

Su directora Marisol Oyarzo, precisó que en representación asistieron estudiantes de quinto y sexto básico, acompañados de una profesora.

"Conocimos el proyecto del sistema de riego que la escuela de Los Pellines lleva adelante y con el Trafkintu compartimos nuestra experiencia con el taller de aprendizaje y servicios con el que trabajamos con plantas, creando ungüentos y lociones, sin duda fue una bonita experiencia", destacó Oyarzo.

Liceo Benjamín Vicuña Mackenna tituló a 30 técnicos de nivel medio

CIERRE. Ceremonia se llevó a cabo en el auditorio de la Seremía de Educación.
E-mail Compartir

Un total de 30 alumnos del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna de Valdivia, obtuvieron sus títulos de nivel medio. Catorce recibieron el título de técnico en Telecomunicaciones; diez son técnico Forestal y cinco se convirtieron en técnico en Muebles, Terminaciones y Productos de la Madera.

La ceremonia se llevó a cabo en el auditorio de la Seremía de Educación y en ella participaron autoridades comunales, directivos , profesores, familiares e invitados.

El director del liceo Alan Carrasco valoró la titulación de los jóvenes que egresaron en 2018, logrando integrar más técnicos al mundo laboral, "dejando en claro que su trabajo es necesario para fortalecer la economía regional".

Destacada

Un caso destacado fue el de Camila Abarzúa, quien egresó en 2017 y gracias al programa Pace entró a estudiar Sicología a la Universidad Austral.

La joven hizo su práctica este año, logrando así titularse de técnico en Telecomunicaciones.