Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

480 cirugías han sido suspendidas en el HBV desde octubre a la fecha

CONTEXTO. El director del Servicio de Salud confirmó la cifra y aseguró que las intervenciones serán reprogramadas.
E-mail Compartir

Pérsida Angulo Yáñez

Un total de 480 cirugías han sido suspendidas desde octubre a la fecha en Los Ríos. Se trata de procedimientos que estaban programados y que ahora deberán ser reagendados, según informó ayer Víctor Hugo Jaramillo, director del Servicio de Salud Valdivia.

"El principal establecimiento afectado es el Hospital Base Valdivia, único centro de salud de alta complejidad en la región, y el que concentra la mayor cantidad de procedimientos en sus pabellones", aseguró la autoridad.

Respecto del impacto que tendrá esta situación en los pacientes, Jaramillo indicó que "nos preocupa principalmente porque hay personas que están esperando una solución por años a sus problemas de salud, y lamentablemente la situación actual ha impedido que sean atendidas. Sin embargo, es importante aclarar que las intervenciones de mayor urgencia, sí se han realizado como corresponde".

Situación

El director del servicio confirmó que "apenas se depongan las movilizaciones reagendaremos cada una de las cirugías suspendidas. Una vez que se vuelva a la normalidad, se informará al Ministerio de Salud, específicamente a Redes Asistenciales, los plazos para el cumplimiento de las cirugías suspendidas", aseguró.

Sobre el funcionamiento de los distintos centros de salud, Jaramillo señaló igualmente que "durante los 38 días de movilizaciones han funcionado de forma normal los servicios de urgencia de toda la red asistencial de la región", puntualizando que "reconocemos el trabajo realizado por los funcionarios para seguir atendiendo".

El 11 de octubre de este año, gremios del Hospital Base Valdivia denunciaron la crisis financiera que afecta al recinto asistencial más grande de la región y la cual obligó a los profesionales a suspender una serie de prestaciones para los usuarios del hospital. Tras ser consultado por este tema, Víctor Hugo Jaramillo respondió que "en cuanto a la situación financiera actual de la Red Asistencial, incluido el Hospital Base Valdivia y los demás hospitales de baja complejidad, se está ejecutando de manera normal, de acuerdo a lo programado".

Estado de la crisis financiera de la Red

Apoderados y alumnos del Liceo Técnico realizaron protesta pacífica

E-mail Compartir

Una protesta pacífica realizaron ayer por la mañana apoderados y alumnos del Liceo Técnico de Valdivia para manifestar su desacuerdo con la desvinculación de dos profesoras.

Así lo explicó Jeanette Ruiz, apoderada, quien aseguró que "consideramos injusta la desvinculación de las dos docentes, a las cuales los estudiantes valoran mucho".

Al respecto la directora del establecimiento, María Eugenia Daruich explicó que "las profesoras no quedarán sin trabajo, solo serán trasladadas a otro colegio el próximo año, por motivos que no mencionaré".

Coordinadora de Padres pide mesa de trabajo con Daem Valdivia

E-mail Compartir

Una manifestación convocada por la Coordinadora General de Padres y Apoderados de colegios municipales se realizó ayer frente al Daem Valdivia, con motivo de "exigir la renuncia de la jefa de la institución, María José Yáñez". Así lo explicó Javier Tello, presidente de la coordinadora, quien aseguró que Yáñez se niega a la creación de una mesa de trabajo para solucionar los problemas que están afectando a los colegios. Por su parte, la jefa del Daem explicó que "nuestra forma de trabajo es mediante consejos escolares, que finalmente cumplen la misma función".

Municipio y locatarios decidieron no realizar espectáculo pirotécnico

RECURSOS. Serán destinados a inversión social y de infraestructura en el sector.
E-mail Compartir

El alcalde Omar Sabat anunció ayer que tras una reunión sostenida con los locatarios del Barrio Comercial de Los Molinos, llegaron al acuerdo de suspender los tradicionales fuegos artificiales de Año Nuevo, destinando los recursos para infraestructura e inversión social en el sector costero.

En este contexto, el jefe comunal se refirió a la determinación, explicando que "ante la contingencia social que se vive en el país y la comuna, optamos por redestinar los recursos de esta actividad a mejorar la infraestructura que beneficiará a los visitantes que lleguen a Valdivia la próxima temporada turística, junto con entregar ayuda social a los vecinos que lo necesitan".

Los molinos

La actividad denominada Año Nuevo en el Mar, es organizada cada año por el municipio local en Los Molinos con el objetivo de potenciar la economía del sector caracterizada por la estacionalidad, oportunidad donde concurren, según datos municipales, cerca de 10 mil personas y se genera una alta ocupación de los hospedajes de la localidad costera.

En este sentido, Laura Gómez, presidenta del Comité de Desarrollo Barrio Comercial Los Molinos sostuvo que "tras la mesa de trabajo con el alcalde llegamos a la conclusión de que no se realice este show, por las actuales condiciones sociales, que nos llevan a hacer una reflexión sobre un evento de este tipo. Y por lo mismo, hemos preferido destinar dichos recursos a la inversión social y pública vinculada a la infraestructura de uso turístico que se le pueda dar a la caleta".