Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

El Core evalúa presupuesto 2020

E-mail Compartir

El Consejo Regional de Los Ríos informó que se encuentra analizando la cartera de iniciativas que se incluirá en el presupuesto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para el año 2020. En este contexto se encuentran evaluando la posibilidad de incluir un presupuesto para un programa de habilitación y urbanización de terrenos para proyectos habitacionales en diferentes comunas de la región, lo que permitiría viabilizar la construcción de viviendas sociales. Este programa y otros serían complementarios a la decisión tomada por el Core en los años 2018 y 2019, de realizar inversión en la adquisición de terrenos para viviendas sociales.

Transferirán 2.670 millones de pesos para terrenos de casas sociales

SERVIU. Dineros ayudarán a materializar proyectos habitacionales en cinco comunas de la región.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

El director regional del Serviu, Raúl Escárate, informó que esperan que este viernes sean transferidos desde el nivel central 2 mil 670 millones de pesos, dinero necesario para concretar la compra de terrenos que serán usados para construir viviendas sociales en Los Ríos.

Durante la semana pasada, dirigentes de comités y vecinos se manifestaron en las oficinas del Serviu para dar a conocer su descontento por un eventual retraso en la compra. Ante esto, Escárate explicó que "el proceso se ha hecho con todas las de la ley, no hemos perdido ningún segundo, pero es imposible acortar los tiempos".

Explicó que según la carta Gantt generada no ha habido grandes demoras. "Estamos atrasados en tres semanas, teniendo en cuenta la situación que hoy vive el país", dijo .

También expresó: "Nos hemos juntado una vez al mes, aproximadamente, con los dirigentes de los comités. Ellos han estado al tanto de lo que ha ido pasando e incluso hicimos un grupo de WhatsApp para darles a conocer las novedades". Además, dijo que un par de dirigentes viajará esta semana a Santiago para ser informados de la situación.

Serán 512 las familias beneficiadas por esta compra, las que están agrupadas en ocho comités de vivienda. Pertenecen a cinco comunas de la región, específicamente a Futrono, Los Lagos, Valdivia, Lanco y Máfil.

El proceso

Raúl Escárate relató que en enero de este año, tras asumir la dirección y en acuerdo con los consejeros regionales, el servicio debió generar un cronograma para la compra de terrenos, los que serían financiados con recursos del FNDR.

Este cronograma incluía estudios técnicos (factibilidad de habilitación de agua potable y alcantarillado, acceso y mecánica de suelos), además de estudios jurídicos (de títulos). "Entregamos una carta Gantt, ya que cada etapa significaba bastante trabajo. En agosto cumplimos con todos los estudios que necesitábamos para, en forma responsable, decir qué terrenos se pueden comprar sin tener problemas futuros. Las carpetas debían ser aprobadas por el Minvu y por la división técnica del organismo en Santiago. Este informe también tenía que pasar por la aprobación de la Subsecretaría. El 30 de octubre el subsecretario visó la compra y envió el informe a la Dipres para que transfiera los dineros", detalló.

Pasos a seguir

Una vez obtenida la transferencia y la resolución -lo que esperan ocurra este viernes- se deben firmar las escrituras con los propietarios. Después debe comenzar la elaboración del diseño de los proyectos, lo que demora entre seis y nueve meses. "Una vez que los proyectos estén calificados, recién se podrá postular. Es un proceso largo, lo bueno es que existe el compromiso de enviar más recursos para subsidios en la región", contó.