Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cesfam de Río Bueno toma medidas para evitar aglomeraciones

INICIATIVA. Entrega de medicamentos será a través de asignación de horas.
E-mail Compartir

Con el propósito de evitar las aglomeraciones, la espera y dar continuidad a los tratamientos, el Centro de Salud Familiar Río Bueno implementó la estrategia de entrega de horas para el retiro de medicamentos. La iniciativa incluye además, el despacho a domicilio para adultos de 80 años y más.

Para ello se habilitó una línea telefónica para que usuarios y usuarias del recinto asistencial, puedan solicitar una hora para el retiro de sus medicamentos y así evitar la espera y disminuir los riesgos de contagio por covid-19 por la aglomeración de personas.

Así lo dio a conocer la jefa de Some del Cesfam, Cristina Soto, quién explicó que "a través del mismo teléfono se puede solicitar la entrega a domicilio de los medicamentos para adultos mayores de 80 años, "a los cuales, además de sus medicamentos, si no están vacunados contra la Influenza, se aprovecha el momento para administrarle su vacuna".

La medida es implementada en el contexto del Plan de Acción del Covid-19 en la comuna. María Teresa Valdivieso, directora del centro asistencial manifestó que "se trata de otra de las estrategias que hemos implementado para evitar las aglomeraciones.. Para coordinar su hora de entrega, los usuarios y usuarias deben llamar al teléfono 936784510 de lunes a jueves de 8:30 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas y los viernes de 8:30 a 13:00 horas y de 14:00 a 16:00 horas".

Comenzó operativo de vacunación masiva en campamentos de Valdivia

E-mail Compartir

Como parte de las acciones del Plan de Acción Preventiva para abordar el Covid-19 ayer comenzó la vacunación masiva contra la Influenza en los campamentos de Valdivia.

De acuerdo a la información entregada por las autoridades que visitaron el comienzo de la tarea, la iniciativa se concretó gracias al respaldo de la seremi de Salud y los equipos de salud municipal del Cesfam de Las Ánimas y el Cecosf Pablo Neruda.

Como explicó el seremi Feda Simic, si bien parte de la población de los campamentos fue vacunado en la primera etapa de la campaña, por ser parte de los grupos objetivos. "Desde esta semana se está trabajando con toda la comunidad a objeto de fortalecer la prevención, ya que la influenza es una enfermedad potencialmente grave que puede llevar a la hospitalización e incluso provocar la muerte".

Dos pacientes afectados por covid-19 egresaron de UCI y se recuperan en Medicina del HBV

CASOS. Se trata de una mujer de 53 años y un hombre de 68, ambos valdivianos. Actualmente se encuentran aislados, bajo un riguroso control médico.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Dos pacientes afectados por covid-19, fueron trasladados desde la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) al Servicio de Medicina del Hospital Base Valdivia, tras permanecer varios días conectados a ventilación mecánica y otros equipos de soporte, por complicaciones de riesgo vital. Se trata de una mujer de 53 años y un hombre de 68, ambos Valdivianos, quienes estuvieron 14 y 11 días respectivamente, en estado crítico.

Ambos pacientes continuarán su tratamiento en el único recinto asistencial de alta complejidad de Los Ríos, donde permanecerán aislados bajo un estricto control médico. La información fue entregada por el Hospital Base de Valdivia, mediante un comunicado, en el cual el jefe técnico de la UCI, Juan Gandjean valoró la recuperación de los pacientes.

Casos

Según detalló el profesional, "la primera paciente ingresó el 28 de marzo a Medicina pero al agravarse su estado ese mismo día se resolvió su traslado a la unidad de mayor complejidad. Luego y tras presentar mejoras se procedió a quitar el tubo y ventilador el pasado fin de semana".

Respecto al caso del varón, Grandjean explicó que "en tanto que el segundo usuario ingresó el 4 de abril directo a la UCI y luego de un proceso gradual se le fueron quitando los soportes vitales, estando ambos actualmente estables, lúcidos pero con requerimiento de oxígeno".

Funcionarios

Según informaron en el documento enviado por el centro de salud, tras la recuperación de los pacientes afectados por covid-19, los funcionarios mostraron satisfacción por este significativo logro. "Los funcionarios presentaron alta motivación y ánimo en medio de la grave contingencia al destacar esfuerzo y profesionalismo demostrado por el equipo multidisciplinario de UCI Adulto; no obstante el doctor Grandjean es cauto en calificarlos como un triunfo", explican desde el hospital.

En tanto el doctor Grandjean agregó que "en la UCI ciertamente teníamos miedo al principio pero aplicamos todos los protocolos, todas las instrucciones y sugerencias que nos entregó la dirección del hospital, se llevaron a cabo los tratamientos planificados, cada funcionario estuvo provisto de sus elementos de protección personal (EPP) y siempre hubo disposición y compromiso en atender, pero no sabemos cómo se comportará este virus por lo tanto es difícil sacar conclusiones con dos casos egresados de la UCI además de los que se mantienen en dicha unidad y que presentan otras patologías preexistentes como diabetes, hipotiroidismo e hipertensión, entre otros. Se suma el hecho de que aun cuando no ha fallecido ningún paciente por COVID-19 en el hospital, se está trabajando con los mismos ventiladores que se tenían antes de la pandemia pues no han llegado nuevos, tampoco hay evidencias científicas mundiales que den garantías de tratamientos ciento por ciento exitosos, lo único cierto es el compromiso institucional".

Discusión sobre violencia de género

Tras la decisión de la Corte, la directora (s) de Sernameg Los Ríos Carolina Águila dijo que el proceso "contó con un voto de minoría de una de las ministras que estaba por otorgar la prisión preventiva. Lo anterior es importante, ya que siendo este el primer caso en el que se aplica la Ley Gabriela bajo la figura de femicidio frustrado, se comienza a discutir el concepto ampliado de violencia de género. Este es un camino que recién comienza".