Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Equipo de Leufulab presentó su proyecto de ventilador al Senado

COMISIÓN DE SALUD. Fueron invitados por el senador Alfonso de Urresti.
E-mail Compartir

Como una oportunidad para poder mostrar al Senado el trabajo que están realizando y conseguir los apoyos requeridos para el proceso de certificación de su prototipo de ventilador, el equipo profesional del laboratorio Leufulab de la Universidad Austral presentó su proyecto en la Comisión de Salud y la Comisión Desafíos del Futuro, las que están sesionando unidas para analizar la situación del Covid-19 y su impacto en la sociedad nacional.

La gestión fue realizada por el senador Alfonso de Urresti (PS) quién manifestó que ""este es un proyecto importante para afrontar esta crisis. Hay elementos de desarrollo en las universidades que nos pueden ayudar a salir de esta situación y al desarrollo de tecnología necesaria."

Por su parte, Guillaume Sérandour, director laboratorio Leufulab de la Uach, destacó que "lo vimos como una posibilidad de un elemento para el transporte, que puede ser despachado para postas rurales y que pueda ser usado en ambulancias para mantener al paciente ventilado durante el traslado", dijo el experto.

Fiscalizaron Aserradero de Arauco tras presentar dos casos de coronavirus

PROTOCOLOS. Dirección del Trabajo revisó medidas de protección.
E-mail Compartir

Una fiscalización de la Dirección del Trabajo de Los Ríos a la planta Mariquina de Aserradero Arauco comprobó la existencia de dos casos de trabajadores contagiados con coronavirus y otros seis en situación de alto riesgo, todos los cuales fueron enviados a cuarentena por la empresa. La fiscalización fue practicada por un equipo de la oficina de Lanco, que verificó si en todos estos casos ya se habían adoptado las medidas de cuarentena dispuestas por la autoridad sanitaria y si, estructural y operativamente, la empresa había aplicado las medidas para impedir nuevos contagios en sus instalaciones.

Junto con los recorridos por la planta, los fiscalizadores se entrevistaron con distanciamiento con ejecutivos y el prevencionista de riesgos. En esta reunión se verificó que efectivamente dos trabajadores del taller de afilado se habían contagiado con covid-19 y que otros seis colegas de labores estaban en situación de alto riesgo.

Al respecto, el seremi del Trabajo en Los Ríos, Hugo Ortiz de Filippi, señaló que "la fiscalización fue hecha de la forma más rápida y oportuna, al tener información de un foco de covid 19 en un taller de esa industria maderera" y recordó que "el Artículo 184 del Código del Trabajo es perentorio al establecer que el empleador estará obligado a tomar todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores

En tanto, a través de un comunicado Arauco especificó que "el primer caso de contagio se produjo en el marco de una reunión social y no dentro del complejo maderero, lugar en donde existen estrictos protocolos sanitarios para evitar la propagación de este virus", y agregaron que "la pesquisa oportuna del segundo caso se efectuó gracias a los protocolos de la empresa y los lineamientos de la autoridad sanitaria, que establecen cuarentena obligatoria para las personas que tuvieron estrecho contacto con el infectado".

Los Ríos no registró ningún caso positivo de contagio por covid-19 el primer día del mes

REPORTE. Valdivia sigue liderando lista regional de afectados con 114 casos, mientras que hospitalizados en San José de la Mariquima ya están de alta.
E-mail Compartir

Pérsida Angulo Yáñez

Por segunda vez en menos de una semana la región de Los Ríos no registró ningún nuevo caso de contagio por covid-19. La información corresponde a las últimas 24 horas y fue dada a conocer por la seremi de Salud, doctora Regina Barra, quién además confirmó que el territorio mantiene un total acumulado de 189 diagnósticos confirmados con coronavirus.

"Con estos resultados, la región sigue manteniendo estable la curva de contagios durante las últimas semanas, correspondiendo al 1,11 por ciento del total de casos confirmados a nivel nacional durante la jornada de ayer", detallo la profesional.

Hospitalizados

En cuanto a los pacientes que se mantienen hospitalizados al primer día del mes, la autoridad sanitaria indicó que once personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia, de las cuáles cuatro están internadas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y tres de ellas conectadas a ventilación mecánica. Igualmente y en condición de estable se encuentran dos pacientes internados en el Hospital de La Unión, mientras las dos personas que permanecían internadas en el hospital Santa Elisa de Mariquina fueron dadas de alta de forma satisfactoria.

Exámenes

Por otra parte, la representante ministerial informó que de los 189 casos positivos 134 personas han terminado su período de seguimiento, por tanto, 51 casos continúan activos, quienes se mantienen en cuarentena al igual que 142 personas que continúan en la misma condición debido a que se trata de contactos de alto riesgo.

Finalmente, la seremi comunicó que en cuanto a los exámenes que realizan el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile, el dato acumulado al 30 de abril, es de 2.809 exámenes procesados, 125 de las cuáles se trabajaron en las últimas 24 horas.

Comunas

Finalmente y en cuanto a la distribución de casos de contagio por comunas (Ver recuadro), Valdivia sigue encabezando la lista con 114 casos. Le sigue La Unión con 36 caso; 12 casos en Río Bueno; 9 casos en Mariquina; 7 casos en Lanco; 5 casos en Futrono; 2 casos en Lago Ranco y Máfil; 1 caso en Paillaco y Corral; mientras que las comunas de Los Lagos y Panguipulli siguen con registro cero.

Altas en mariquina

Una de las buenas noticias dadas a conocer ayer fue el alta de los pacientes internados en San José de la Mariquina. En tal sentido, el director del Hospital San Elisa, Roger Paredes, confirmó la información recalcando que en este momento el centro asistencial no cuenta con pacientes hospitalizados por este afección. "Efectivamente dimos de alta a una paciente, que era la segunda persona afectada por covid-19 que tuvimos internada y se va recuperada, ahora no tenemos ninguno", manifestó Paredes, quien destacó especialmente el trabajo realizado hasta el momento por todos los profesionales y técnicos del equipo de salud, de quienes valoró "su enorme compromiso en el cuidado de los pacientes".

"Los funcionarios están contentos por este logro. Es una acción que implica sacrificio que hacen ellos mismos para dar la mejor atención a un paciente que está afectado con el coronavirus", señaló el director, añadiendo que "es grato saber que nuestros profesionales del hospital realizan su labor sacrificando muchas cosas personales, con el objetivo de cumplir su cometido".

"Los funcionarios están contentos por este logro. Es una acción que implica mucho sacrificio para dar mejor atención"

Roger Paredes, Director Hospital Santa Elisa

"En el Hospital de La Unión también se mantienen dos personas internadas, pero en estado de salud estable..."

Regina Barra, Seremi de Salud de Los Ríos.

Detalle de casos a nivel regional

Valdivia: 114 La Unión: 36 Río Bueno: 12 Mariquina: 9 Lanco: 7 Futrono: 5 Lago Ranco: 2 Máfil: 2 Paillaco: 1 Corral: 1 Panguipulli: 0 Los Lagos: 0

114 casos registra Valdivia según el reporte entregado por la Secretaría Regional Ministerial de Salud.

28 de abril tampoco hubo registro de casos confirmados por covid-10 en la región de Los Ríos.

2 pacientes afectados por el coronavirus fueron dados de alta en el Hospital Santa Elisa de Mariquina.