Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Agendan celebración digital del Año Nuevo del Sur

COORDINACIÓN. Dirección Museológica Uach habilitará sus plataformas digitales para actividades del 15 al 26 de junio.
E-mail Compartir

Debido a la imposibilidad de realizar eventos presenciales por la actual crisis sanitaria por covid-19, es que la Universidad Austral de Chile decidió pasar a la web su programación cultural y la celebración del Año Nuevo del Sur. "Este mes marca el inicio de un nuevo ciclo, de un nuevo año, por lo cual nos plegamos a las celebraciones que se realizan en todas las comunidades indígenas del sur austral del país. Nos parece que es un momento significativo para dar cuenta de la diversidad cultural y fomentar el respeto por las culturas", explica Marcelo Godoy, director de la Dirección Museológica Uach, unidad responsable de la nueva programación digital.

Opciones

Entre el lunes 15 y el viernes 19 habrá introducción al mapudungun a las 18 horas con Patricio Bello Huenchuman. Es facilitador cultural desde hace seis años y compatirá sus conocimientos en aspectos como abecendario, pronunciación y conceptos básicos.

El viernes 19, a las 19 horas, será el "Concierto We Tripantu" con Faumelisa Manquepillan Calfuleo y Roxana Miranda Rupailaf. En tanto, del lunes 22 al viernes 26, será el Taller de Cultura Mapuche con el profesor David Rain Canicura. En las sesiones que partirán a las 16 horas, el peumatufe y nguillatufe abordará temas relacionados a la familia, la religión, la vivienda y los juegos infantiles.

Todas las actividades son de acceso liberado y se podrán seguir a través de Facebook Live en la página museosaustral. No obstante, para participar en los talleres, que serán vía zoom, hay que inscribirse a través del correo electrónico contactomuseos@uach.cl.

Alex Garrido rescata una canción de hace diez años en medio de la pandemia

PRESENTACION. Cantautor de Lanco presenta nueva versión del tema "Vengo del sur" con un video clip hecho a distancia.
E-mail Compartir

Al menos una década de historia tiene la canción "Vengo del sur", que en 2017 Alex Garrido incorporó en su segundo disco. Está en la placa "10 años de canto" y ahora el músico y compositor decidió presentar una versión hecha en tiempos de cuarentena. Se trata de un arreglo que alcanzó a ser tocado en vivo en conciertos durante el verano y del que ahora por primera vez hay un registro.

"Nos acomodamos a las circunstancias y optamos por producir un video clip en cuarentena, todo con la intención de seguir sosteniendo las ganas de hacer música, de derribar las barreras que hoy coartan nuestra labor y mantener la moral en alto", explica el cantautor. La grabación de audio e imágenes se hizo desde las casas de los artistas en Lanco, Máfil y Villarrica. En la obra participan el cineasta Víctor Gutiérrez; además de los músicos Patricio Delgado (batería y percusiones) y Henry Vallejos (bajo eléctrico y producción musical) que completan el trío que lidera Garrido.

Entre la versión original y la que se puede ver y escuchar desde junio, hay diferencias como por ejemplo la incorporación de nuevos instrumentos y variaciones del ritmo. "De pronto la crisis sanitaria detuvo nuestro trabajo presencial como banda. Tuvimos que dejar la forma presencial de abordar la música, sin embargo nos hemos logrado reencontrar a distancia y seguimos trabajando en un proceso creativo que ahora impone nuevas condiciones", dice. "Vengo del sur" está en Youtube donde hasta ayer tenía 218 reproducciones. El video de casi cuatro minutos de duración también está alojado en las cuentas de Facebook e Instagram del artista. Asimismo, para antes de fin de mes se espera el lanzamiento de otra canción: "Esta inmensidad".

Nueva realidad

Alex Garrido es también responsable de Catrico Música y Sonido, un espacio de formación y desarrollo artístico que funciona en Lanco. Ahí realiza clases a niños y jóvenes junto a Henry Vallejos y Daniel Espinoza. En marzo, con la suspensión de clases debido al coronavirus, fueron también suspendidos los talleres presenciales y se pasó al trabajo vía Zoom con encuentros personalizados. Ello obligó a ceder algunos instrumentos para el trabajo en casa y a que sean los estudiantes los que pongan en práctica sus conocimientos relacionados al uso de tecnologías para las clases y el registro de sus propias interpretaciones.

En www.catricomusica.cl se pueden seguir las novedades del espacio, que mantendrá su actual modalidad de instrucción hasta que se permita l retorno a los colegios.

"Nos acomodamos a las circunstancias y optamos por producir un video clip en cuarentena, todo con la intención de seguir sosteniendo las ganas de hacer música".

Alex Garrido, Músico

Escogen a los finalistas de la primera versión on line del festival Pichikeche

SELECCIÓN. Certamen se pasó a la web debido a la pandemia del coronavirus.
E-mail Compartir

Diez realizaciones fueron seleccionados para la etapa final del 5° Festival Internacional de Cine Infantil Pichikeche. En la categoría de Cortometraje Infantil hecho por niños fueron elegidos: "Fermín el inabrazable" (Argentina), "Tropelía" (Chile), "Cuack" (Uruguay), "Big Bum" (Argentina) y "Con sello" (Chile). En la categoría Cortometraje Profesional hecho para niños fueron elegidos: "Ailín en la luna" (Argentina), "Tierra sin mal" (Hungría-Argentina), "Grooming" (España), "Lay them straight" (Canadá) y "Melty hearts" (Chile).

El certamen es responsabilidad de la Organización Mundo Libre y este año debido las restricciones por el coronavirus la opción fue tener un evento a distancia. Por ello es que dentro de la página www.pichikeche.com se habilitó una vitrina para la exhibición de las obras en competencia. Es también el lugar donde se puede votar hasta el 30 de junio por las obras favoritas del público.

El festival cuenta con respaldo del Fondo de Fomento Audiovisual y considera también un programa paralelo de mediación cinematográfica y audiovisual on line. El 18 de junio se realizará el conversatorio para profesores. "Las dificultades de la educación vistas desde el cine".

Banda Peregrino lanza tercer single promocional de su EP "Borde"

E-mail Compartir

"Cerca" se llama la nueva canción que la banda local Peregrino lanzó como tercer single promocional del EP "Borde". El tema de cinco minutos de duración fue liberado en Spotify, Deezer y Apple Music. Fue grabado y mezclado por Jurel Sónico y Hiss Records en Casa Música; y considera un video clip disponible en Youtube. Lo dirige Cristóbal Durán, fue hecho en la Isla Teja en Valdivia y hasta ayer sumaba 292 reproducciones.


Invitan a nuevo ciclo de encuentros con la música a través de Zoom

La Corporación Amigos de Panguipulli, a través de su Casona Cultural y el Programa Vive la Música, realizará el Primer Temporal de Bronces y Percusión. Son encuentros vía Zoom con distintos relatores que abordarán diversos aspectos relacionados a sus instrumentos. Se realizará el 15, 17 y 18 de junio desde las 15 horas. Los interesados en sumarse a las distintas intervenciones pueden consultar por el link en temporal.bronces. percusion@gmail.com.