Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Alumnos de Inacap ayudan al municipio local en proceso de actualización del RSH

E-mail Compartir

Hasta la Junta de Vecinos Acharán Arce, en Valdivia, se trasladó hoy el operativo municipal que busca apoyar el proceso de actualización del Registro Social de Hogares (RSH), a aquellos vecinos que lo requieran. El horario de atención comenzará a las 16 horas.

Para mañana, en tanto, el operativo está programado para realizarse en los sectores costeros de Valdivia Los Pellines y Curiñanco, a partir de las 16 horas.

La iniciativa es realizada gracias a una alianza entre la municipalidad con profesionales voluntarios del área social y estudiantes de Trabajo Social de Inacap sede Valdivia.

Al respecto, el alcalde Omar Sabat manifestó que "para evitar las aglomeraciones es que estos operativos se realizarán por sector. Así evitamos que las personas tengan que movilizarse, y también se evitan las largas esperas".

Chile Comparte entregó 274 canastas de alimento a familias de cuatro comunas de la zona

INICIATIVA. La campaña es liderada por las organizaciones sin fines de lucro Techo, Fondo Esperanza y Hogar de Cristo, para apoyar a afectados por crisis.
E-mail Compartir

Pérsida Angulo Yáñez

Un total de 274 familias de Los Ríos han sido beneficiadas con la campaña de carácter nacional Chile Comparte liderada por las organizaciones sin fines de lucro Fondo Esperanza, Techo y Hogar de Cristo, iniciada a comienzos de abril y cuya finalidad es apoyar a sus usuarios, entre ellos emprendedores y pequeños comerciantes que han sido afectados por la crisis sanitaria. Los beneficiados son de las comunas de Mariquina, Lago Ranco, Valdivia y Corral.

Del total de familias, 90 son usuarios de Fondo Esperanza, elegidos especialmente porque dejaron de generar ingresos desde marzo. "Se trata de pequeños comerciantes que dejaron de percibir ingresos. Sus propios colegas son los que están priorizando a los más necesitados y nosotros los apoyamos con una caja de mercadería equivalente a 30 mil pesos, más 17 mil de los cuales ellos pueden hacer uso para comprar otros alimentos", explicó Gabriel Jara, jefe de la oficina de Fondo Esperanza en Valdivia.

El encargado regional confirmó también una cuarta y última entrega que beneficiará a 50 familias más, entre Futrono y Lanco. "Calculamos que cada familia es integrada por 4 personas", aseguró el directivo.

Impacto

A través de esta iniciativa también son apoyados aquellos dueños de almacenes locales que han registrado problemas. "Todos los alimentos que contienen las cajas familiares, son comprados en los almacenes locales, es decir, el trabajo consiste en fomentar una economía de doble impacto. En lugar de centralizar la compra de los insumos básicos para preparar los Kits e invertir en una distribución masiva a nivel nacional, el dinero recaudado se destina a comprar los alimentos a socias de Fondo Esperanza que tengan el giro de almacenes, quioscos o productos esenciales, siendo ellas las encargadas de armar y entregar los kits de alimentos en sus negocios. Los almacenes que participan fueron invitados a postular cumpliendo diversos criterios que aseguren las condiciones sanitarias, de calidad en los productos y logísticas para ello. De este modo, se potencia el desarrollo de economías locales que también se vieron fuertemente afectadas por la crisis", indicó Jara.

En este contexto, Cecilia González, propietaria del Almacén "El Canelo", destacó la iniciativa. "Es una muy buena ayuda ya que nos apoya a nosotros, como dueños de almacén y a quienes más lo necesitan. Esto nos ha ayudado, las ventas están lentas y hemos tenido que invertir en adecuar el negocio para mantener la distancia social", sostuvo.

Beneficiaria

Otra beneficiaria de las cajas de alimento, Ana Reyes, usuaria de Fondo Esperanza, se manifestó agradecida con la ayuda, recalcando que "yo soy artesana, trabajo en la costanera y no tengo ingresos desde marzo. Por eso mismo esta caja me vino súper bien, nunca pensé recibir alimentos. Uno vive el día a día, y sin trabajar es imposible poder comer. Estoy muy agradecida del trabajo que se está haciendo", contó Reyes.

"Sabemos que hay gente que necesita"

En relación a la iniciativa, Gabriel Jara señaló que la institución busca apoyar a la mayor cantidad de usuarios posible. "En la región nosotros contamos con 3 mil usuarios. Y sabemos que cada uno requiere de apoyo en distintos aspectos. Actualmente estamos tratando de resolver aquellos básicos. Además congelamos el pago de créditos por tres meses de nuestro usuarios, retomando este mes, sin ningún interés extra", explicó.

Organizaciones se unen para apoyar campañas solidarias de los barrios

EN VALDIVIA. Acción se enfocó en ollas comunes de dos juntas de vecinos.
E-mail Compartir

La Agrupación Cultural y Educacional Abanico, junto al bar cervecero "El Growler" levantaron una campaña de recolección de alimentos y dinero para apoyar las ollas comunes desarrolladas por el Consejo Vecinal de Desarrollo Pablo Neruda-Yáñez Zavala, el Consejo Resolutivo del Cecof y la Junta te Vecinos N°81 Norte Grande 1, para apoyar a sus vecinos que más lo necesitan.

Frédérique Gudelj, coordinadora de Abanico, indicó que "nosotros habilitamos una cuenta para facilitar los aportes de aquellos que no pueden hacerlo de manera física. Con eso hacemos la compra de las proteínas para los distintos platos, ya que generalmente, los aportes son alimentos no perecibles. Esto los hacemos llegar vía coordinación previa con las juntas de vecinos", dijo Gudelj.

En representación del bar valdiviano El Growler, su administradora, Andrea Moreno, expresó que "no nos queríamos restar en ser parte de esta iniciativa y quisimos aprovechar nuestras plataformas sociales para motivar a nuestros clientes para que hicieran sus aportes en alimentos".

Desde el Consejo de Desarrollo Pablo Neruda-Yáñez Zavala, su tesorera, Elda Fucha, se mostró satisfecha por la ayuda, diciendo que "agradecemos todos los aportes realizados, todo suma y ya estamos entregando 220 platos por vez".