Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Instruyen adoptar medidas para asegurar suministro durante evento meteorológico

E-mail Compartir

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) Los Ríos instruyó a las empresas eléctricas que operan en la región ejecutar todas las acciones necesarias, según indica la normativa vigente, para entregar un suministro continuo y seguro debido a la alerta meteorológica emitida para la zona y que se extenderá hasta hoy.

La orden se da a raíz de los protocolos indicados por la autoridad sanitaria para prevenir la propagación del covid-19, ya que la comunidad pasa más tiempo en casa y usa permanentemente artefactos que requieren conexión, ya sea con fines formativos, teletrabajo, calefacción o recreación.

Humberto Rovegno, director regional de la SEC agregó que "les reiteramos a las empresas la necesidad de contar con adecuados sistemas de información y atención de clientes, para que puedan responder oportunamente llamados de emergencias, reclamos, casos de pacientes electrodependientes, accidentes y otros similares".

Por cortes de luz, pueden hacer el reclamo en www.sec.cl.


En panguipulli investigan el hallazgo de un cuerpo sin vida en plena vía pública

La Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros se encuentra investigando las circunstancias en que un hombre de 55 años de edad falleció y su cuerpo fue encontrado en calle Las Bandurrias, en Panguipulli.

La víctima fue identificada con las iniciales C.D.F.V. y su deceso fue confirmado por personal del Samu del hospital Fray Bernabé de Lucerna, quienes además indicaron al personal policial que padecía afecciones vinculadas con alcoholismo, y que podría atribuirse a una posible causa de muerte.

Los efectivos policiales aislaron el sitio del suceso y, por orden de la fiscal de turno, el cadáver fue retirado por personal del Servicio Médico Legal (SML).

Sistema frontal provocó varios derrumbes, caída de árboles y dejó a miles de hogares sin luz

LOS RÍOS. Intendente conformó durante la tarde que la Alerta Temprana se exten-derá hasta hoy, con posibilidad de que existan tormentas eléctricas en la costa.
E-mail Compartir

Alejandra Pérez Pavez

Cortes de rutas por deslizamientos de tierra, caída de árboles, suspensión del suministro eléctrico, anegamiento de calles y más de 100 milímetros de agua caída en algunos sectores, fue el resultado del frente de mal tiempo anunciado este lunes por la Dirección Meteorológica de Chile y que se hizo sentir con mayor fuerza la madrugada de ayer en Los Ríos.

Según informó el intendente César Asenjo y hasta el cierre de la presente edición, 2.070 hogares se mantenían sin luz, mientras que el peak por este mismo problema ocurrió ayer al mediodía con 7 mil 532 clientes sin electricidad.

Por deslizamientos de masa en rutas, en tanto, la autoridad regional precisó que "la mayoría ocurrió en varias comunas de la región de Los Ríos, principalmente en las costeras y precordilleranas, mientras que los anegamientos se dieron con más fuerza en Valdivia, Máfil y Mariquina, lo que se debe principalmente a la mantención de los respectivos sumideros".

En ese contexto, el jefe regional confirmó la actualización del estado de Alerta Temprana Preventiva, la que se extenderá hasta hoy, advirtiendo posibles tormentas eléctricas en la zona costera.

Comunas

En cuanto a la situación de las comunas, en la costa, el alcalde d Corral, Gastón Pérez, indicó que "el acceso a la municipalidad y Corral Bajo sufrieron anegamientos, por lo que esperamos que una vez concretados los proyectos viales estos problemas terminen".

Por conectividad, Pérez dijo que hubo al menos tres derrumbes en la ruta Corral-Valdivia lo que dificultó el tránsito con solo una vía habilitada. "El más grande estaba cerca de Futa y allí trabajaron equipos municipales para retirar árboles y gran cantidad de raíces", contó, precisando que también durante la inspección en el sector se pudo observar varios metros de cable tendido en el camino.

Por su parte, el alcalde de Futrono, Claudio Lavado, sostuvo que lo más complejo de la jornada fue el corte total de la ruta entre Futrono y Llifén, tránsito que estuvo suspendido por cerca de dos horas debido a un derrumbe. "El rápido trabajo de la empresa a cargo de la mantención, más el apoyo de bomberos y carabineros permitió habilitarlo en poco tiempo", dijo.