Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

CFT Los Ríos comenzó a impartir clases presenciales y voluntarias

DESCONFINAMIENTO. El Ministerio de Educación aprobó las solicitudes de retorno paulatino del Liceo Werner Grob de La Unión y la realización de pruebas de idiomas del Instituto Alemán de Valdivia.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

La semana pasada se informó que la Escuela Particular El Despertar de la comuna de Río Bueno era la primera institución educacional de la región que volvía a las clases presenciales con todas las medidas de seguridad y sanidad, con la salvedad de que la iniciativa solo involucra a 11 estudiantes de primero básico, quienes están en su proceso de aprender a escribir y leer.

El Centro de Formación Técnica Los Ríos de La Unión también regresó a este sistema, siendo a su vez, el primer establecimiento de educación superior del país en retomar una cierta normalidad. En ese contexto, el rector de la institución estatal, Ramón Rubio, manifestó que "dada la realidad regional de desconfinamiento y el interés que han manifestado nuestros estudiantes por retomar sus clases y desarrollar los conocimientos técnicos de sus módulos prácticos, nuestro CFT se preparó para asumir la importante responsabilidad de retornar gradualmente a clases, basado en tres principios esenciales". Estos son "voluntad de la comunidad educativa para regresar, teniendo en cuenta que es de forma voluntaria y no obligada. Foco en actividades prácticas e irreemplazables por la educación a distancia, ya que es incuestionable que el aprendizaje técnico presencial es esencial para un buen desarrollo del aprendizaje. Y por último, un compromiso férreo con el autocuidado y la prevención en materia sanitaria, en lo cual nuestra institución sigue al pie de la letras las recomendaciones de las autoridades, por el bien de toda la comunidad educativa", contextualizó.

Rubio agregó que "el regreso gradual comenzó el pasado lunes y con un trabajo colaborativo y fundamentado en nuestros valores institucionales, los académicos y estudiantes han desarrollado las primeras clases con mucho entusiasmo y salvaguardando todas las medidas de prevención, de manera que lo tomamos como todo un éxito esta primera semana".

"Creemos que la decisión que tomamos y la forma en cómo la estamos llevando a cabo es la correcta, pues aborda con responsabilidad las necesidades de la educación técnica y el cuidado de todos los miembros de nuestra comunidad educativa", insistió.

Asimismo, destacó que "tenemos cinco recintos educativos disponibles que nos generan una capacidad total de 70 estudiantes simultáneos, considerando todas las medidas de prevención".

Colegios

Hace unas semanas también se mencionó que la Secretaría Regional Ministerial de Educación habría recibido a lo menos diez solicitudes de establecimientos educacionales para evaluar un posible retorno de actividades presenciales en diversos aspectos, los que debían ser evaluados por un equipo multidisciplinario con colaboración de la seremía de Salud.

En ese sentido, la semana pasada fueron dos los recintos que recibieron la noticia de que sus solicitudes fueron aceptadas, mientras que las demás aún están a la espera de una respuesta, las que deberían estar dentro de los próximos días.

"La semana ha sido muy positiva"

Respecto a la semana de clases presenciales para 11 estudiantes de primero básico de la Escuela Particular El Despertar de Río Bueno, su sostenedora, Irma Molina, expresó que "han sido días muy positivos, si tenemos en cuenta que los jóvenes se han sentido cómodos y han respetado la distancia con el profesor y compañeros, lo que imagino que es difícil para ellos ya que al ver a sus amigos también querrán jugar y compartir más tiempo, pero lo han tomado de buena manera. A eso hay que agregar que se han cumplido todos los protocolos sanitarios".