Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Nuevos edificios de UACh tienen como sello la eficiencia energética

E-mail Compartir

Con altos estándares de eficiencia energética avanzan las construcciones que ejecuta la UACh, como parte de un plan que contempla 12 edificios nuevos para 2024. Uno de los aspectos que sobresalen es el uso de la madera, en especial en el Centro Náutico que se levanta en las cercanías del Phoenix. "Es el material más noble y sustentable, que va de la mano de la eficiencia energética y una prueba de que la universidad está cambiando en sus construcciones al emplear en sus diseños madera del sur", dijo Wilson Aravena, director de Infraestructura y Desarrollo Físico.

La madera estructural es adquirida a empresas de Valdivia y regiones vecinas, lo cual reduce la huella de carbono por transporte y permite conocer la trazabilidad del producto.

"Los edificios tienen un estándar superior a lo que la norma exige" afirmó Aravena, indicando como ejemplo el de la Facultad de Filosofía y Humanidades, dotado de envolvente con aislación térmica, iluminación eficiente, equipos de bombas de calor alimentados con energía eléctrica para climatizar los edificios, generador de respaldo en caso de corte de energía, además de aireadores y fluxómetros en los baños.