Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El Deportivo Valdivia confirma continuidad en la Liga Nacional

BÁSQUETBOL. Presidente asegura que armarán un equipo competitivo, pese a la deuda de arrastre del club, que es de $480 millones.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

No tiene dudas. El Deportivo Valdivia será uno de los animadores de la temporada 2021 del básquetbol profesional chileno. Y si bien aún no envían el oficio respectivo a la Liga Nacional, el presidente albirrojo Claus Prützmann despejó cualquier duda y aseguró que independientemente de las condiciones en que se dispute la nueva temporada, el CDV conformará "como siempre, un plantel competitivo".

En la parte administrativa, la LNB entregó plazo hasta el 9 de octubre para que los 13 clubes que integran la Primera División confirmen su participación en los torneos del próximo año, que comenzarán el 9 de enero de 2021 con la disputa de la Copa Chile en un formato que dependerá de la cantidad de clubes participantes.

Prützmann aseguró que "como club y directiva, estamos de acuerdo que seguimos en la competencia, porque creemos que los problemas del básquetbol se solucionan jugando" y que la fecha inicial para comenzar los entrenamientos es la primera semana de diciembre, con la continuidad asegurada en la banca del estratega argentino Juan Manuel Córdoba.

"La situación del entrenador está definida, estamos de acuerdo y se hará cargo del equipo a su regreso de Colombia", indicó. "Manu" estará al mando de Búcaros de Bucaramanga en la "burbuja" de Cali durante octubre y noviembre.

Al respecto, el club ya trabaja en los nombres para el equipo de la próxima temporada, "dependiendo también de nuestro tema económico. Estamos evaluando opciones, con la idea de tener como siempre, un equipo competitivo".

El CDV es el campeón vigente de la Liga Nacional de Básquetbol, título que alcanzó en la temporada 2018-2019, ya que el campeonato 2019-20 no alcanzó a finalizar.

Números

Precisamente, acerca de la situación económica, el presidente del CDV reconoció que el club tiene una deuda "de arrastre (anterior directorio) de 480 millones de pesos. Recibimos el club con una deuda de $484 millones y hemos logrado disminuir algo, pero también como directiva actual tenemos una deuda de $4 millones". Prützmann agregó que "ningún club tiene nuestros números, nadie está tan endeudado, pero creemos que la única solución es volver a jugar, porque así podemos vender abonos, entradas, publicidad. Y si se llega a jugar sin público, hay que ver otras formas de financiamiento, como la transmisión por streaming por ejemplo".

También, el ex pívot se refirió a la situación de Las Ánimas, que mantiene en duda su continuidad debido a una deuda de 50 millones de pesos y aseguró que para la ciudad, la región y el básquetbol es conveniente y positiva la participación de los dos equipos, "aunque a veces es difícil para el financiamiento. Pero, por un tema competitivo, por el arraigo de ambos clubes y porque la competencia siempre hace bien, es bueno que estén el CDV y Las Ánimas. Si los dos equipos tienen un buen nivel, va en beneficio de los hinchas y hay una mejor competencia".

9 de enero de 2021 comienza la nueva temporada del básquetbol profesional, con disputa de la Copa Chile.

4 millones de pesos es la deuda de la actual directiva del CDV, reconoce su presidente Claus Prützmann.

Abordaron protocolos y desafíos en seminario deportivo

ENCUENTRO. Fue organizado por el core Eduardo Hölck y la Anfa regional, con Jaime Pizarro como principal expositor.
E-mail Compartir

El seminario online "Deporte en Tiempos de Pandemia" sirvió para difundir hacia la comunidad los protocolos sanitarios para el regreso a la actividad física en el marco del covid-19.

Fue organizado por el consejero regional Eduardo Hölck y la Asociación Regional de Fútbol Amateur, representada por su presidente Jorge Pantoja y contó con la participación del ex futbolista y asesor del Ministerio del Deporte, Jaime Pizarro; el seremi de Deportes, Christian Yantani y el representante del Ministerio de Salud, Keith Hood.

El encuentro se desarrolló a través de Facebook Live y sirvió para "analizar las brechas existentes en el ámbito deportivo y dialogar en torno a políticas públicas que permitan entregar mayores atribuciones en el área del deporte a nivel regional", explicó Hölck.

En este contexto, Jaime Pizarro manifestó que "tenemos desafíos muy importantes. Es por eso que hay que aprovechar la oportunidad que nos deja la pandemia para reflexionar y poder sacar buenas conclusiones que apunten al desarrollo y muy especialmente a desplegar en todas las regiones oportunidades, planes, programas, fortalecer las organizaciones deportivas y ampliar fuentes de financiamiento para la realización de éstas".

Colo Colo contradice a la ANFP y responde por la posible pérdida de puntos

VERSIÓN. Mayne-Nicholls y Espina salieron al paso por declaraciones.
E-mail Compartir

En la previa del encuentro ante Peñarol por la Copa Libertadores, el directorio de Blanco y Negro salió al paso y le respondió al ente rector del fútbol chileno ante una eventual pérdida de puntos por la suspensión del partido contra Antofagasta.

"Ellos (ANFP) determinaron suspender el partido. Nosotros no teníamos ningún inconveniente en jugarlo. Es difícil entender cómo una suspensión de ellos nos pueda acarrear a nosotros un castigo", señaló en conferencia de prensa Harold Mayne-Nicholls, vicepresidente ejecutivo de ByN.

En esa misma línea, continuó diciendo que "Colo Colo no puede suspender un partido. Eso es imposible, el único que puede es el árbitro o, como fue en este caso, la ANFP. Entonces cómo es posible que el castigado sea al que le suspendieron. Nosotros teníamos todo el equipo en el camarín. Seguimos todos los protocolos. ¿Dónde está la falta de Colo Colo? Si estábamos en el vestuario listos para jugar".

Marcelo Espina, gerente deportivo de Colo Colo, profundizó en la postura del Cacique. "Nosotros nunca solicitamos la suspensión del partido, solicitamos el cambio de horario y eso no fue aceptado", aseguró el ex mediocampista.

MEDIOCAMPISTA

Pablo Aránguiz sufre grave lesión y pierde resto del torneo e inicio de Clasificatorias

E-mail Compartir

En Universidad de Chile temían que la lesión que sufrió Pablo Aránguiz tras una fuerte entrada en el duelo contra Unión Española fuera una dolencia de gravedad. Ayer se confirmó una mala noticia.

El joven volante finalmente sufrió una fractura en el quinto metatarsiano del pie izquierdo, por lo que su recuperación sería de tres meses aproximadamente. Con esto, el mediocampista diría adiós a lo que queda de año y temporada en el cuadro estudiantil, que todavía lucha por el título del Campeonato Nacional y que este domingo enfrenta al líder Universidad Católica.

Aránguiz termina su préstamo con la U a fines de año, aunque en Azul Azul pretenderían comprar el paso del futbolista y antes de noviembre definirían esa opción. También era alternativa de Chile para el inicio de las Clasificatorias.