El Deportivo Valdivia confirma continuidad en la Liga Nacional
BÁSQUETBOL. Presidente asegura que armarán un equipo competitivo, pese a la deuda de arrastre del club, que es de $480 millones.
No tiene dudas. El Deportivo Valdivia será uno de los animadores de la temporada 2021 del básquetbol profesional chileno. Y si bien aún no envían el oficio respectivo a la Liga Nacional, el presidente albirrojo Claus Prützmann despejó cualquier duda y aseguró que independientemente de las condiciones en que se dispute la nueva temporada, el CDV conformará "como siempre, un plantel competitivo".
En la parte administrativa, la LNB entregó plazo hasta el 9 de octubre para que los 13 clubes que integran la Primera División confirmen su participación en los torneos del próximo año, que comenzarán el 9 de enero de 2021 con la disputa de la Copa Chile en un formato que dependerá de la cantidad de clubes participantes.
Prützmann aseguró que "como club y directiva, estamos de acuerdo que seguimos en la competencia, porque creemos que los problemas del básquetbol se solucionan jugando" y que la fecha inicial para comenzar los entrenamientos es la primera semana de diciembre, con la continuidad asegurada en la banca del estratega argentino Juan Manuel Córdoba.
"La situación del entrenador está definida, estamos de acuerdo y se hará cargo del equipo a su regreso de Colombia", indicó. "Manu" estará al mando de Búcaros de Bucaramanga en la "burbuja" de Cali durante octubre y noviembre.
Al respecto, el club ya trabaja en los nombres para el equipo de la próxima temporada, "dependiendo también de nuestro tema económico. Estamos evaluando opciones, con la idea de tener como siempre, un equipo competitivo".
El CDV es el campeón vigente de la Liga Nacional de Básquetbol, título que alcanzó en la temporada 2018-2019, ya que el campeonato 2019-20 no alcanzó a finalizar.
Números
Precisamente, acerca de la situación económica, el presidente del CDV reconoció que el club tiene una deuda "de arrastre (anterior directorio) de 480 millones de pesos. Recibimos el club con una deuda de $484 millones y hemos logrado disminuir algo, pero también como directiva actual tenemos una deuda de $4 millones". Prützmann agregó que "ningún club tiene nuestros números, nadie está tan endeudado, pero creemos que la única solución es volver a jugar, porque así podemos vender abonos, entradas, publicidad. Y si se llega a jugar sin público, hay que ver otras formas de financiamiento, como la transmisión por streaming por ejemplo".
También, el ex pívot se refirió a la situación de Las Ánimas, que mantiene en duda su continuidad debido a una deuda de 50 millones de pesos y aseguró que para la ciudad, la región y el básquetbol es conveniente y positiva la participación de los dos equipos, "aunque a veces es difícil para el financiamiento. Pero, por un tema competitivo, por el arraigo de ambos clubes y porque la competencia siempre hace bien, es bueno que estén el CDV y Las Ánimas. Si los dos equipos tienen un buen nivel, va en beneficio de los hinchas y hay una mejor competencia".
9 de enero de 2021 comienza la nueva temporada del básquetbol profesional, con disputa de la Copa Chile.
4 millones de pesos es la deuda de la actual directiva del CDV, reconoce su presidente Claus Prützmann.