Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Optimismo entre dos técnicos valdivianos

E-mail Compartir

Respeto ante el poderío colombiano, pero también confianza en la actuación nacional esta noche es la que muestran dos técnicos valdivianos que se atrevieron a vaticinar un empate o victoria de la Roja contra os cafeteros.

Por un lado, el entrenador Inaf y director de la Academia Deportiva de Los Ríos, Cristian Fernández, piensa que "el partido será de mucha disputa en el mediocampo y será complicado para Chile, por la potencia y velocidad en el juego que desarrolla Colombia". ¿Su pronóstico? Se la juega por un empate 1 a 1.

Más optimista es el jefe técnico de la Escuela de Fútbol de la Universidad Austral, el profesor Pablo Barría, quien se la juega por un 2 a 1 a favor de la Roja, porque "Chile necesita ganar para entrar en carrera, aún sabiendo que el campeonato es largo. Colombia es un equipo ordenado defensivamente, que espera mucho a su rival, para contragolpear. Es clave que Chile haga un gol lo antes posible, para que ellos arriesguen un poco más".

Rueda prueba con un equipo más ofensivo: "La premisa es sacar los puntos"

QATAR. DT optó por Isla y Pinares para sumar variantes en ataque ante Colombia esta noche en el Nacional.
E-mail Compartir

Agencias / Redacción

Después de varios días de haber caído ante Uruguay, el entrenador de la Selección chilena, Reinaldo Rueda, probó fórmulas de cara al duelo que esta noche, a las 21.30 horas, pondrá frente a frente a la Roja ante Colombia, segundo partido en las Clasificatorias rumbo a Qatar.

Es un escollo para el combinado nacional, pero no intimida al cafetero, un vasto conocedor del rival dada su condición de extécnico de la selección tricolor en todas sus categorías.

"Colombia es un equipo competitivo, con mucha fortaleza, con fútbol pragmático, práctico y hombres potentes. Hay que ser inteligentes, desconectar sus microsociedades y evitar que generen el fútbol que ellos realizan", reconoció el estratego, quien en el duelo de esta noche apostará por el retorno de Mauricio Isla a la banda derecha por Sebastián Vegas (Nicolás Díaz se desplazará a la izquierda, dejando a Francisco Sierralta y Paulo Díaz en el centro de la zaga) y el ingreso desde el primer minuto de César Pinares para poblar un mediocampo donde Charles Aránguiz y Arturo Vidal complementarán las labores defensivas con sus habituales transiciones ofensivas por el centro del ataque nacional, para dejar a Claudio Baeza como el émbolo defensivo del centro del campo.

En ataque, la dupla histórica de Alexis Sánchez y Eduardo Vargas buscará marcar la diferencia frente a los cafeteros.

"Chile hace respetar su localía y más esta selección. La premisa es sacar los puntos, la selección está esperando eso. Quisimos dar el golpe de autoridad en Montevideo con lo que expusimos, pero no nos alcanzó (...) no fue posible por esos imponderables del juego", dijo Rueda, quien ayer trabajó por primera vez con los seleccionados en el Estadio Nacional. "Este lunes hicimos por primera vez el entrenamiento en el Nacional, porque algunos no habían estado con la selección y otros no han estado hace años en ese estadio. Como cuerpo técnico es nuestro primer partido en el Nacional y ojalá sea con paso firme, que nos fortalezca".

Respeto colombiano

Con la tranquilidad de haber sorteado con holgura el primer escollo ante Venezuela (3-0), pero no menos atento a lo que plantearán en Santiago, el entrenador portugués de Colombia, Carlos Queiroz, avisó que no dejarán de atacar a la Roja, aunque sin descuidar la marca en sectores específicos.

"Chile tiene buen fútbol por las bandas, pero no solo ahí, vimos con Uruguay que lo hacen bien por el centro. Es un buen equipo, no se espera nada diferente", aseguró el estratega cafetero.

"Nuestro trabajo es controlar nuestras fortalezas y debilidades y saber que en el partido tenemos que estar bien, conscientes de cómo competir, sumar puntos y jugar con la realidad que está adelante de nosotros. Si ellos se presentan fuertes en las bandas, tenemos que pelear e ir hasta la muerte y si lo hacen por el centro, no hay otra solución, hay que pelear y defender al centro, con la mentalidad de ataque, de buscar el gol y la portería del adversario", aclaró Queiroz, quien salvo el lesionado Arias, repetiría el once que apabulló a Venezuela.

El juez argentino Darío herrera será quien arbitre el partido entre Chile y Colombia.

La cita es a las 21.30 horas en el Nacional.

El resto de la segunda fecha

El partido de la Roja ante Colombia cerrará la segunda fecha de las Clasificatorias, que comenzarán esta tarde, a las 17.00 horas, con el partido entre Bolivia (0 puntos) y Argentina (3), en La Paz. A las 18.00 jugarán Ecuador (0) ante Uruguay (3), mientras que a las 19.00, Venezuela (0) recibirá a Paraguay (1). En Lima, Perú (1), que ayer alertó con el posible positivo a covid-19 de algunos seleccionados, recibirá a Brasil (3), cuyo técnico Tite no quiso dar la formación para "no darle munición a Gareca, es un momento importante".

2008 fue la última vez que Chile venció a Colombia por

21.30 Clasificatorias: 4-0, el 10 de septiembre de ese año.