Pymes de Los Ríos cuentan cómo se reactivan en tiempos de pandemia
AUTORIDADES. Detallaron que en la región hay más de 3 mil beneficiarios de los programas de Fomento Los Ríos y de Sercotec.
Reinventarse y adaptarse al nuevo escenario frente a la pandemia fue el desafío que asumió Carlos Toledo, propietario del café y restaurante "Urbano", ubicado en Río Bueno. En medio de la emergencia sanitaria, donde sus ventas se han reducido en aproximadamente un 70 por ciento, quiere mantener su emprendimiento en pie, buscando, a través de los instrumentos que impulsa el Gobierno para la reactivación económica en la región, una alternativa de financiamiento para ello.
Toledo se adjudicó el Programa de Apoyo a la Reactivación (PAR) de Fomento Los Ríos, recursos que utilizó "para la compra de los insumos de preparación y elaboración de nuestros productos; también, en la compra de maquinaria para acelerar las entregas y reducir los tiempos de espera de los clientes, invertimos por ejemplo en un horno más industrial. Gracias a Dios hemos podido mantenernos en pie, tenemos una clientela muy fiel, lo que hemos visto manifestado en estos ocho meses de pandemia y continuamos trabajando duro todos los días con nuestro equipo, para mantenernos posicionados a la cabeza de la línea gastronómica en Río Bueno", detalló.
Actualmente, "Urbano" trabaja con sistema de delivery y retiro en el local, este último de lunes a viernes, dado que la comuna se encuentra en Fase 2 (de transición).
Al mismo rubro se dedica Rigoberto Jaramillo, dueño del restaurante "Don Rigo" en Los Lagos, comuna que actualmente está en Fase 1 (cuarentena total). A raíz de esa medida, que le impide recibir clientes al interior, decidió comenzar a funcionar con retiro en el local.
Este comerciante fue uno de los 593 ganadores del fondo Reactívate Multisectorial (Reactívate 600 y 900) de Sercotec. "Nos ha servido para reactivarnos, comprar algunas materias primas, maquinarias y en este tiempo donde estamos en fase 1 nos ha ayudado a sostenernos para seguir avanzando y estar bien y preparados para la reapertura", afirmó Jaramillo.
La seremi de Economía, Fomento y Turismo, Vianca Muñoz, precisó que estos casos son parte de los más de 3 mil beneficiarios que el Gobierno, mediante Fomento Los Ríos y de los programas de Sercotec, ha apoyado en la región en el marco del Plan de Reactivación Económica, el que busca- señaló- "brindar herramientas concretas y recursos frescos a los emprendedores y a las pequeñas y medianas empresas de la región, especialmente en medio de esta emergencia sanitaria y social que ha golpeado a todos los sectores productivos".
La autoridad subrayó que "los fondos que este año han entregado Fomento Los Ríos y Sercotec superan los 9 mil millones de pesos, recursos sectoriales y regionales, donde queremos destacar el compromiso del Gobierno Regional a través del intendente César Asenjo y, por supuesto, de los consejeros regionales que han aprobado los fondos para ir en apoyo de las pymes".