Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

A paso firme avanzan obras en el tramo 3 de la avenida costanera

PROYECTO. Fue revisado en terreno por el seremi de Obras Públicas, Johnny Herrera y por el alcalde Omar Sabat.
E-mail Compartir

Con trabajos de excavación, configuración de muros bajo tierra y rellenos estructurales, la Dirección de Obras Portuarias del MOP Los Ríos, avanza en el proyecto de reposición del tramo 3 de la Costanera de Valdivia, ubicado entre las calles Caupolicán y García Reyes, en una extensión de 508 metros lineales.

Los trabajos, que a la fecha presentan un 15% de avance físico, fueron inspeccionados por el seremi Johnny Herrera; el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, además del director de Obras Portuarias, Ricardo Trigo, quienes recorrieron el tramo intervenido verificando además las medidas de protección de los trabajadores para evitar contagios por covid-19.

El proyecto considera un área a intervenir de 7.328 metros cuadrados, desde la orilla del borde río hasta la solera de la Avenida Arturo Prat, en tanto, el financiamiento corresponde a fondos sectoriales del MOP, con una inversión de 2.209 millones de pesos.

Características

La obra contempla el mejoramiento de la carpeta de rodado en base a baldosas y hormigón estampado y un radier de fundación con un ancho de 5 metros, utilizando el mobiliario urbano como límites con las áreas verdes, que se conservarán íntegramente. Asimismo, y como parte de la intervención paisajística, se incorporará nuevo mobiliario urbano e iluminación de alta tecnología y eficiencia.

Como en los tramos anteriores, también se considera la habilitación de un muelle mirador en base a pilotes y vigas de acero, y una carpeta de hormigón armado que se internará 18 metros en el río Calle Calle, albergando un edificio concesionable de 83 metros cuadrados, que incluirá servicios higiénicos. El acceso al muelle contempla un pontón flotante que se ubicará a un costado de la estructura, y que se conectará por medio de una pasarela de acero, con un tramo fijo de 12 metros y otro basculante de 9 metros, para facilitar el embarque de pasajeros con diferentes niveles del río.

"En poco más de un mes ya tenemos un avance de 15%, lo que es muy positivo considerando la contingencia por la pandemia, no obstante, nuestras obras se siguen ejecutando con estrictos controles y medidas de prevención por el covid-19. Estamos dando continuidad a la remodelación del principal paseo social y turístico de Valdivia, y a la vez estamos generando más de 30 nuevos puestos de trabajo, en el marco del plan de reactivación económica y generación de empleo", destacó el seremi Herrera.

Por su parte, Omar Sabat dijo que "la tercera etapa de la nueva costanera avanza según los tiempos acordados, y es una obra que abre una serie de empleos a muchas personas en tiempos de pandemia, algo no menor actualmente. Constatamos en terreno la remodelación que implica reforzar el borde río, para posteriormente iniciar los trabajos referentes a baldosas, entradas y otros".

Cortarán árbol

En el marco del desarrollo de este proyecto, se determinó el corte de un antiguo coihue que está con inclinación hacia el paseo, riesgo de caída y con gran parte de sus raíces por sobre el terreno. "El Departamento de Aseo y Ornato ha solicitado retirar este árbol por su condición actual y su potencial riesgo mecánico de caída, por tanto, se va a extraer el árbol y se plantarán en su lugar dos especies nativas, en virtud de la seguridad de la ciudadanía", explicó Ricardo Trigo.

15% de avance físico

$2.209 exhiben los trabajos que se concentran entre las calles Caupolicán y García reyes.

Entregaron títulos de dominio a familias de Futrono y Lago Ranco

EN SUS HOGARES. En total 28 personas recibieron el beneficio.
E-mail Compartir

En el marco del programa Bienes a Tu Casa del Ministerio de Bienes Nacionales, se entregó títulos de dominio a 26 familias de Futrono y 12 de Lago Ranco. "Esta medida que se viene implementando a nivel regional responde a la necesidad que las familias no tengan que movilizarse y asistir a algún lugar para recibir sus inscripciones de propiedades y así, evitar la proliferación de contagios asociados al covid-19", explicó el seremi de Bienes Nacionales, Eduardo Berger, añadiendo que "como equipo estamos orgullosos del trabajo que como ministerio y equipo seguimos haciendo en nuestra región pese a los difíciles momentos que estamos viviendo producto de esta pandemia. Por eso, con todas las medidas se seguridad acudimos a las comunas de Futrono y Lago Ranco para entregar un bello momento a las familias, les entregamos sus títulos de dominio que con tantas ansias esperaban".