Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Mindep aprobó protocolo LNB y clubes valdivianos vuelven a entrenamientos

DECISIÓN. Regresan en la primera semana de enero. CDV pedirá aplazar Copa Chile y Las Ánimas confirmó a Claudio Naranjo.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Paso a paso, igual que el programa ministerial en tiempos de pandemia avanza el regreso de la Liga Nacional de Básquetbol. El Ministerio del Deporte aprobó finalmente el Protocolo Covid 19 LNB Chile, redactado por la Comisión Retorno y supervisado por el Instituto de Ciencias Aplicadas al Deporte, documento que incluye los manuales de seguridad para competencias y entrenamientos de los equipos integrantes de la liga.

Con este antecedente sobre la mesa, el Deportivo Valdivia y Las Ánimas informaron su decisión de comenzar los entrenamientos durante la primera semana de enero, porque el protocolo debe ser ahora revisado por las autoridades sanitarias locales, junto al trámite administrativo para la habilitación de los gimnasios para las prácticas.

En este escenario, el presidente del CDV, Claus Prützmann ya anunció que el club solicitará oficialmente a la LNB un cambio de fechas para el comienzo y desarrollo de la Copa Chile, que estaba programado inicialmente desde el 16 de enero. "Es muy arriesgado comenzar a jugar competitivamente con 10 o 12 días de preparación", señala el dirigente y considera que debería existir un mes de entrenamientos, antes de volver a la competencia de manera segura.

En el caso del CDV, esperan comenzar las prácticas el 4 de enero.

Animeños

Mientras tanto, desde Las Ánimas su presidente José Méndez aseguró que el regreso a los entrenamientos será durante la primera semana de enero, pero aún no tienen la fecha exacta.

Eso sí, la mejor noticia para los aficionados "fantasmas" es la confirmación del escolta y alero Claudio Naranjo, quien ayer le indicó al dirigente que continuará vistiendo los colores animeños durante 2021, sumándose así a los ya renovados Franco Morales, Claudio Soto, Diego Low y Luciano Togñon, todos parte del plantel de la temporada anterior.

Protocolo

En cuanto a los entrenamientos de los clubes, el protocolo señala -por ejemplo- la realización de dos PCR a la semana (entrada y salida); la existencia de bloques de trabajo, con horarios y aforo; controles de ingreso (temperatura y encuesta de síntomas) a los gimnasios; recomendaciones respecto al uso de mascarillas entre jugadores y cuerpo técnico; sanitización de implementos deportivos; instructivos para el uso de camarines; priorización del transporte individual desde y hacia los lugares de entrenamiento; y recomendaciones sanitarias personales.

También, respecto a la utilización de los recintos deportivos se establece el cumplimiento de las "Recomendaciones y sugerencias para el retorno seguro del básquetbol" del Ministerio del Deporte, que incluye -entre otros- el ingreso y salidas únicas; cartelería informativa, accesible, legible y en lenguaje comprensible; alfombras de sanitización; personal de seguridad con listados de las personas que pueden ingresar a las diferentes zonas; señalética para guiar los flujos y recordar las medidas de prevención.

Además, debe existir un coordinador de recinto que se debe encargar de la aplicación del protocolo, junto con el registro de entrada y salida de personas; debe existir un Box de Paciente Sospechoso/Aislamiento; personal calificado para aseo terminal y un área médica.

En cuanto a la competencia, lo más relevante es que los partidos se disputarán sin público en las tribunas. Además, debe existir un equipo de coordinación en cada compromiso y la respectiva zonificación de los gimnasios, de acuerdo a su utilización y los protocolos establecidos.

16 de enero es la fecha inicial para el retorno de la competencia. En el CDV esperan que la liga cambie.

4 de enero vuelve a las prácticas el CDV. En Las Ánimas sólo hablan de la primera semana de enero.

Retomaron actividades deportivas presenciales en cinco comunas

REGIÓN. Iniciativas conjuntas entre el IND y oficinas deportivas municipales.
E-mail Compartir

En cinco comunas de Los Ríos, el Instituto Nacional del Deporte en conjunto con los departamentos deportivos municipales concretó diversos eventos de actividad física y recreación, con el objetivo de entregar alternativas de esparcimiento. Es así como logró reunir a personas de Lanco, Futrono, La Unión, Lago Ranco y Panguipulli en torno a actividades como yoga, kayak, trekking, ciclismo, insanity y senderismo.

Todas ellas -indicaron desde el IND- se realizaron con los resguardos sanitarios respectivos, como son el distanciamiento físico, aforo máximo y utilizando los elementos de protección personal.

"Este tipo de actividad física y deportiva permite además conectarnos con la naturaleza, recrearse, volver a socializar. En resumen, queremos que las personas se sientan bien no solo en el plano físico, sino también en el emocional, sobre todo en este año que ha sido tan diferente, para todos", expresó el seremi del Deporte, Christian Yantani.

Mientras que el director regional del IND, Felipe Mena, resaltó el trabajo realizado con las municipalidades. "Gracias a la coordinación con los equipos de cada comuna, su conocimiento de la realidad local y el compromiso de cumplir a cabalidad con las medidas sanitarias, se han podido realizar estas diversas actividades presenciales. Sin lugar a dudas, nos ha permitido proyectar propuestas de actividades para cada fase del Plan Paso a Paso, de cara a lo que podremos ofrecer a la comunidad para la temporada de verano".

FÚTBOL

Deportes Valdivia bajó al 13° lugar del campeonato oficial 2020 de la Primera B

E-mail Compartir

En el 13° lugar de la tabla de posiciones del torneo 2020 de la Primera B quedó Deportes Valdivia, luego de jugarse los compromisos correspondientes a la 15a. Fecha. El Torreón totaliza 25 unidades, producto de 5 victorias, 10 empates y 9 derrotas.

En la parte alta de la tabla, el líder momentáneo es Rangers de Talca, con 42 puntos en 25 partidos; seguido por Ñublense, con 40 (21 partidos); Unión San Felipe con 39 (25 juegos), Melipilla con 37, San Marcos de Arica con 37 y Puerto Montt con 36.

Los resultados de la fecha recién disputada fueron los de San Marcos de Arica 0, Deportes Puerto Montt 0; Deportes Valdivia 0, Deportes Puerto Montt 4; Magallanes 1, Cobreloa 1; Rangers 1, Santiago Morning 0; Barcnechea 2, San Luis de Quillota 0; Melipilla 0, Deportes Santa Cruz 0 y fue suspendido el duelo entre Ñublense y Deportes Copiapó.