Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cine Club Uach apunta a un 2021 con exhibiciones sólo en formato online

PROYECCIÓN. Edificio donde estará la nueva sala universitaria sigue en construcción, por ello se buscará nuevos vínculos.
E-mail Compartir

El Cine Club de la Universidad Austral de Chile dejó de funcionar en su ubicación histórica a fines del año pasado. Fue por las obras de construcción del nuevo edificio de la Facultad de Filosofía y Humanidades en la Isla Teja, donde la sala volverá a abrir .

Durante un par de meses el cine se trasladó al Aula Magna de la Isla Teja, sin embargo la crisis sanitaria de 2020 obligó a suspender cualquier evento presencial. "Las consecuencias de la pandemia en la industria del cine han sido terribles, no sólo por la imposibilidad de abrir las salas al público, sino que también se ha dificultado el trabajo de nuevas producciones. Al menos ha habido una importante irrupción de plataformas digitales que ofrecen contenido exclusivo, gratuito o a bajo costo, lo que, en muchos casos, ha permitido dar mayor visibilidad a las creaciones audiovisuales nacionales", dice Andrea Osorio, directora del Cine Club Uach.

Adaptación

En este nuevo escenario, www.cineclubuach.cl se transformó en la principal plataforma para compartir contenidos. Y para 2021, todo apunta a que se reforzará la estrategia de llegar a las audiencias solamente vía online.

"Siempre hemos querido destacar, promover y dar mayor visibilidad a las producciones nacionales y, en esta instancia, no será diferente. Para ello continuaremos trabajando conjuntamente con Miradoc Y la Cineteca Nacional, entre otras instituciones, además de la plataforma www.ondamedia.cl, para ofrecer un programa atractivo y diverso que apunte a todos nuestros públicos. Esperamos que nuestra audiencia nos acompañe a vivir y disfrutar de esta nueva experiencia, la que nos permitirá estar en contacto hasta que podamos volver a encontrarnos presencialmente", explica Osorio.

Alianza

El Cine Club Uach es parte de la Red de Salas de Cine de Chile, organización que habilitó una plataforma propia de exhibición en coordinación con todas las instituciones que la integran: www.redsalas.cl.

Asimismo, la sala universitaria utilizará sus propia web y sus redes sociales (Facebook e Instagram) para comunicar la forma de acceder a las películas. Para la primera semana de enero, en coordinación con la Red de Salas de Cine de Chile, están anunciadas funciones del largometraje "El príncipe", de Sebastián Muñoz. El ticket digital tendrá un valor de $2.000. En tanto, con el programa Miradoc nuevamente se pondrá en marcha una cartelera de documentales a solo $1.000.

"Esperamos que nuestra audiencia nos acompañe a vivir y disfrutar de esta nueva experiencia, la que nos permitirá estar en contacto hasta que podamos volver a encontrarnos presencialmente".

Andrea Osorio, Directora Cine Club Uach

Fluvial logró 396 reuniones de negocio vía digital

BALANCE. El festival y conferencia enfocado en la industria de la música tuvo exitosa cuarta versión a través de la web.
E-mail Compartir

La crisis sanitaria obligó que Fluvial se realizara por primera vez en formato online entre el 2 y el 12 de diciembre. El programa consideró 30 conciertos y la participación de 170 delegados nacionales e internacionales. Ello permitió la realización de 396 reuniones de negocio con proyección de generar nuevas alianzas en un plazo de hasta un año.

Fluvial es organizado por IMI Chile, Universidad Austral de Chile, Discos Río Bueno y Discos Tue Tue. ProChile fue una de las instituciones aliadas del evento y su director regional, Henry Azurmendi, destacó los buenos resultados de la experiencia.

"Estamos muy satisfechos no sólo por los resultados concretos. Hay proyecciones de negocios superiores a US$1,6 millones en los próximos 12 meses para un sector que se ha visto afectado con la pandemia y con esto se generan oportunidades concretas de comercialización; y sobre todo, la consolidación de Fluvial como un espacio de encuentro y de análisis del sector pese a la contingencia sanitaria. Hemos recibido muy buenos comentarios sobre el funcionamiento de la plataforma y sobre la calidad de las delegaciones internacionales, especialmente desde España y México, dos mercados foco de la marca sectorial Chilemúsica, a lo que se suman los mercados de Estados Unidos y Canadá. El éxito de evento 2020 consolida también el rol articulador de ProChile y nuestro aporte a un área clave para la diversificación y sofisticación de nuestra oferta exportable", dijo.

Todos los contenidos del encuentro se pueden volver a ver gratuitamente en www.fluvial.cl.

Ministerio de las Culturas abre convocatoria para "El Menú de Chile"

CONCURSO. Hasta junio habrá plazo para inscribir propuestas culinarias.
E-mail Compartir

Entrada, plato de fondo, postre y bebidas típicas asociadas a cada preparación. Estos son los elementos que deben estar considerados para participar en la cuarta versión de "El Menú de Chile: reconocimiento a las cocinas patrimoniales de Chile". Es un concurso creado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con la que se busca promover aquellos platos propios de cada territorio y los que están ligados a la historia de las familias y las ciudades.

"Como institución cultural nos interesa relevar esa riqueza tan cotidiana, emotiva y poderosa que nos han legado las generaciones que nos anteceden. Las preparaciones que se han ido transmitiendo de generación en generación y todo lo que las rodea son un valioso tesoro, lleno de sabiduría, de costumbres y festividades, que ha ido moldeando nuestra identidad como chilenas y chilenos y reforzando la tradición en que nos reconocemos", explica Consuelo Valdés, Ministra de las Culturas.

La convocatoria estará abierta hasta el 10 de junio de 2021. Es coordinada a través de la Subdirección Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Bases en patrimoniocultural.gob.cl y patrimonioinmaterial.gob.cl.

Preparan sexta versión del Festival de Cine Infantil Pichikeche

E-mail Compartir

El martes 5 de enero se abrirán las inscripciones para participar en la nueva versión del Festival y Campamento Pichikeche que organiza Mundo Libre y produce Como Perro. Debido a las condiciones sanitarias, el evento se realizará en modalidad online y presencial entre el 15 y el 22 de febrero. El programa considerará talleres, muestras paralelas a la competencia oficial e itinerancias. Financia el Fondo Nacional de Desarrollo Regional.


Definen agenda para tradicional concurso local de pintura

La Corporación Cultural Municipal de Valdivia realizará la 39° versión del certamen "Valdivia y su Río" entre el 25 y el 29 de enero. Podrán participar artistas nacionales o extranjeros mayores de 18 años de edad en las categorías Envío e In Situ. Las obras podrán ser hechas en técnicas como por ejemplo óleo, acrílico, látex, témpera, pastel, collage y mixta. En la página www.ccm-valdivia.cl están disponibles las bases de la convocatoria.