Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Proyectan creación de 3.500 empleos en obras que el Mop ejecutará entre 2021 y 2022

SON ADICIONALES A OFERTA HABITUAL. Programa considera 30 proyectos en materia de conectividad, agua potable rural e infraestructura pública de la región.
E-mail Compartir

Optimista se mostró el seremi de Obras Públicas, Johnny Herrera, tras confirmar la puesta en marcha de los primeros proyectos insertos en el Plan "Paso a Paso Chile se Recupera", donde la meta es crear más de 3.500 empleos extras a los 4.500 puestos de trabajo que el MOP genera en un año normal.

Se trata de una inversión de 70 mil millones de pesos, con programación a ejecución durante los años 2020, 2021 y 2022, que espera reactivar la economía regional, alicaída por los efectos del coronavirus. Esta inversión se trabajará de modo paralelo al presupuesto anual de la cartera de Obras Públicas, que para 2021 considera una inversión de 157 mil millones.

"El foco de Obras Públicas está puesto en la reactivación económica y en poder generar nuevos empleos. Para eso es que se ha dispuesto de esta millonaria inversión extra al presupuesto MOP, que será de 70 mil millones para ejecutarlo entre los años 2020 y 2002", explicó la autoridad regional.

En total, son 30 los proyectos de conectividad, infraestructura pública y agua potable rural que se están poniendo en marcha entre los que se cuentan la terminación de la Ruta Crucero-Entrelagos, los mejoramientos viales de las rutas Ciruelos-Pumillahue y la habilitación de la pasada urbana por Corral, además de las conservación de la Ruta Valdivia-Niebla y la construcción del camino de acceso al Parque Nacional Puyehue.

En materia de Obras Hidráulicas destacas la construcción del nuevo colector de aguas lluvias Balmaceda-Matta de Valdivia y las conservaciones de defensas fluviales en riberas y redes primarias de aguas lluvias en distintas comunas de la región. En tanto, respecto del agua potable rural se cuentan las ampliaciones de servicios de Nontuelá en Futrono y Estación Mariquina en Mariquina y la construcción de los nuevos servicios La Parrilla de Río Bueno, Catripulli en Valdivia, La Junta en Lago Ranco y La Flor en La Unión.

La Dirección de Obras Portuarias considera proyectos como conservaciones de riberas y de las barcazas que cubre el trazado Valdivia-Corral, mientras la Dirección de Arquitectura contempla la ampliación del edificio del MOP en Los Ríos. Por otra parte, en materia de Aeropuertos, se cuentan iniciativas y mejoramientos en aeródromo regional Pichoy y las terminales aéreas menores como Las Marías en Valdivia y Los Maitenes, que sirve a las comunas de La Unión y Río Bueno.

"Esperamos que muchas personas y sus grupos familiares se beneficien con estas oportunidades laborales que ya estamos generando..."

Johnny Herrera, Seremi de Obras Públicas.

Grupo de Independientes No Neutrales busca apoyo para tres precandidatos

CONVENCIÓN CONSTITUYENTE. Necesitan reunir las firmas antes del 8 de enero.
E-mail Compartir

El movimiento de Independientes No Neutrales se encuentra en plena campaña para reunir las firmas que les permita a sus precandidatos a la Convención Constituyente estar presentes en la papeleta de las elecciones del 11 de abril de 2021.

En Los Ríos (Distrito 24), quienes aspiran a competir en dicho proceso son Ximena Sabat, abogada que se desempeña en la Corporación de Asistencia Judicial de Valdivia; José Escaida, sociólogo, ex académico de la Universidad Austral de Chile (UACh) y ex director de la Corporación Ambiental del Sur; y Claudio Faúndez, abogado y actual abogado litigante del Consejo de Defensa del Estado en Valdivia.

El principal objetivo de este grupo de precandidatos, según expresaron en un comunicado público, "se concentra en sumar en este proyecto colectivo a quienes desean un nueva Constitución inclusiva, plurinacional, con igualdad de género, que garantice los derechos fundamentales exigibles como salud, educación, vivienda y que posibilite una nueva relación de los seres humanos y la naturaleza, justicia social , participación de las ciudadana desde los territorios a nivel local, regional y nacional".

La forma de apoyarlos es a través del sitio www.servel.cl o directamente en la página del movimiento www.independientesnoneutrales.cl.

Cabe mencionar que el plazo para inscribir candidaturas vence impostergablemente el día 11 de enero de 2021, por lo que los patrocinios o firmas de apoyo deben ser obtenidos hasta antes del 8 de Enero 2021.