Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Minsal confirmó 113 casos de contagio por covid-19 en el territorio de Los Ríos

INFORME DIARIO. Según explicó la seremi de Salud, doctora Regina Barra, Valdivia y La Unión fueron las comunas con peores resultados, al registrar 56 y 39 personas afectadas, respectivamente.
E-mail Compartir

Valdivia y La Unión fueron las comunas que presentaron ayer peores resultados en cuanto a nuevos contagios por covid-19, elevando el número de casos nuevos en la región a 113 personas.

La información fue dada a conocer primero desde Santiago por el Ministerio de Salud y posteriormente ratificada por la seremi de Salud de Los Ríos, doctora Regina Barra, quien detalló que en Valdivia se registraron 56 personas infectadas y 39 en la capital del Ranco.

En primer caso, los casos correspondieron a 31 mujeres con edades entre los 11 meses y 70 años de edad; y 25 varones con edad que oscilan entre los 4 y 81 años de edad; mientras que en el segundo los nuevos infectados por el virus son 20 mujeres con edades entre los 16 y 74 años; y 19 hombres con edades entre los 13 y 77 años.

De ahí en adelante la lista evidenció una baja considerable en los contagios por comuna, siendo todos ellos bajo los dos dígitos, con cuatro casos en Río Bueno (dos hombres y dos mujeres); y tres casos, tanto en Los Lagos como en Futrono (cuatro hombres y dos mujeres.

Finalmente, las comunas de Mariquina, Lago Ranco y Panguipulli presentaron solamente dos contagios cada una, siendo las personas afectadas dos hombres de 36 y otro de 40 años y tres mujeres de 28, 47 y 83 años de edad.

A partir de estos datos, la representante ministerial explicó que a la fecha, la región de Los Ríos presenta 684 casos activos y un total de personas afectadas por el coronavirus hasta ahora de 9.647, sin entregar mayores detalles de la cantidad de pacientes en cuarentena .

Hospitalizaciones

En cuanto a las hospitalizaciones, la misma autoridad sanitaria señaló que hasta ayer había 67 personas hospitalizadas, de los cuales hay 47 en el Hospital Base, 10 de ellos en la UCI y conectados a ventilación. También hay seis personas internadas en el hospital de La Unión; cuatro en Río Bueno; dos en el hospital de Panguipulli y dos en Lanco; en tanto, hay un solo paciente hospitalizado en los recintos de Paillaco, Lanco y San José de la Mariquina.

La Clínica Alemana de Valdivia, por su parte, informó que mantiene tres hospitalizados, uno de ellos en la UCI.

Finalmente, la representante ministerial precisó que respecto de los exámenes que procesa el Laboratorio de Biología Molecular del HBV y el Laboratorio de Virología UACh, se han realizado 125 mil 397 exámenes, con una positividad acumulada de 7.6%, mientras que en las últimas 24 horas fueron procesadas 676 muestras con un índice de positividad de 16,7.

Sobre los decesos

Sobre los fallecidos de los últimos días, la seremi explicó que se han corroborados los datos de una mujer de 56 años de Lago Ranco, quien estaba internada en el HBV y falleció por una insuficiencia respiratoria aguda. A ella se suma un hombre de 62 años de Valdivia, paciente con hipertensión arterial crónica, quien estaba internado en el Hospital Base y que igual falleció por una insuficiencia respiratoria secundaria a neumonía por covid-19. Por último, un hombre de 78 años, de Valdivia, paciente con PCR positivo, y quien se encontraba internado en la Clínica Alemana, falleciendo por un shock hipovolémico producto de una hemorragia digestiva alta secundaria a su úlcera duodenal de base.

684 son los casos activos que registra hasat ahora la región de Los Ríos, según la estadística del Minsal.

16,7% fue la positividad de los 676 exámenes de PCR procesados en las últimas 24 horas por la red local.

9.647 es el total de personas afectadas por el coronavirus hasta el momento en la región, según el Minsal.

En doce horas se logró vacunar al 100% de funcionarios de las unidades de pacientes críticos

COORDINACIÓN. Proceso de desarrolló tanto en el Hospital Base como en la Clínica Alemana y fue destacada por la autoridad.
E-mail Compartir

En solamente 12 horas de trabajo se llevó a cabo la inoculación de los funcionarios de las UCI del Hospital Base de Valdivia y Clínica Alemana de Valdivia, logrando administrar el 100% de las primeras dosis, contra el SARS-CoV-2, recibidas el pasado 4 de enero.

En 21 días más, estos mismos funcionarios, recibirán la segunda dosis, lo que permitirá generar la inmunización a la enfermedad Covid-19, así lo explicó la seremi Regina Barra, quien además se mostró muy contenta por el cumplimiento del 100% de vacunación al personal de las unidades de pacientes críticos. "Esto es un gran logro, luego debe venir la segunda dosis que está asegurada para todos nuestros funcionarios y posteriormente, comenzarán los procesos de vacunación de Urgencias, de Pre hospitalaria y el resto del personal de salud".

Por su parte, José Manuel Andrade, encargado regional del Programa Nacional de Inmunizaciones, destacó la rapidez del proceso de vacunación y la positiva recepción de quienes fueron inoculados. Reconoció además, que las expectativas de que los demás funcionarios de la Salud se vacunen, cuando sea su turno, son altas.

En tanto, Cristina Parra, enfermera jefe (s) Departamento Gestión del Cuidado del HBV agradeció a todas las personas que colaboraron y en especial "a todos los funcionarios que quisieron vacunarse en este proceso que es voluntario, pero que nos va a ayudar enormemente a poder cuidar a nuestros pacientes, que ese es el norte que tenemos nosotros".

"Este proceso permite que se abra una luz de esperanza para el control de la pandemia en nuestra región..."

Doctora Regina Barra, Seremi de Salud de Los Ríos.